Durante unos años continué estudiando Inferencia Bayesiana, especialmente sus fundamentos de Teoría de la Decisión mientras impartía la asignatura de Bioestadística en la Facultad de Medicina, de la que conservo gratos recuerdos y un puñado de amigos. Allí aprendí que la Estadística, o se aplica, o no se sabe muy bien qué es.
En 1984 me hicieron Profesor Titular y con los nuevos aires de la LRU (Ley de Reforma Universitaria) volví al seno de la Facultat de Matemàtiques. El Departament d'Estadística i Investigació Operativa tenía (y ha continuado teniendo) responsabilidades docentes en distintas facultades.
Desde entonces (y ya van unos cuantos años) he impartido distintas asignaturas de Medicina, Biológicas y Matemáticas, y hasta he participado en distintas comisiones de planes de estudios, incluida la comisión de estudios de la Universitat. La última fué la comisión de elaboración del plan de estudios de la licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas. Me tocó presidirla. Ahora es una titulación activa en mi universidad, cosa que me llena de satisfacción.
Como autoridad académica, lo más que he llegado es a Vicedecano de Matemáticas (afortunadamente).
A finales de los ochenta, junto con mis queridos colegas (en todos los sentidos de la palabra) Paco Montes y Guillermo Ayala, aprendí Morfología Matemática y Conjuntos Aleatorios.
A instancias de mis amigos médicos, orienté mi trabajo hacia la estadística espacial, sobre todo en su vertiente de cartografía de enfermedades y detección de focos de riesgo, incluyendo su versión dinámica. El tema me ha dado para dirigir tesis y sentirme útil colaborando en proyectos, algunos europeos, relacionados con este tema.
Recientemente he sido nombrado catedrático por la Universitat de València, deferencia a la que quiero corresponder con todo mi esfuerzo e interés.
Han sido muchos años y podría contar muchas cosas más, pero no quiero aburrir al lector.
Si quieres mi curriculum académico completo pincha aquí (pdf: 176 Kb)