Syllabus/Temario








Semana I

Aug. 30
Introducción al curso. Asignatura de Lecturas.
 

Semana II
Las literaturas indígenas: los Andes y Mesoamérica

Tuesday, Sept. 4
Batts 230: Computer Lab

Introducción al sistema
 

a) Ritos y tradiciones de Huarochiri del siglo XVII
ed. Gerald Taylor, <1608> 1987

b) The Huarochiri Manuscript. A Testament of Ancient and Colonial AndeanReligion
eds. Frank Salomon y George L. Urioste, 1991

Popol Vuh (Libro de la Comunidad) recogido por Francisco Jimenez <1621>

a) La muerte de los muñecos de palo; Historia de Ixquic

b) Popol Vuh (The definitive Edition of the Mayan Book of the Dawn of Life and the Glories of Gods and Kings
ed. Dennis Tedlock, 1986). English version.

Colonial Latin America
(CLA), Ch. 1, pp. 3 - 15

Thursday, Sept. 6
Video:
La Fiesta del Agua
(UGL/FAC 327)

Semana III

Tuesday, Sept. 11
Batts 230: Computer Lab
Lectura y discusión cont.

Thursday, Sept. 13
Video:
Popol Vuh, The Creation Myth of the Maya
(UGL/FAC 327
 
 

Semana IV
Exploración y descubrimiento
 

Tuesday, Sept. 18
Batts 230: Computer Lab

Cristóbal Colón: El primer viaje a las Indias (1492).
Hernan Cortés: The Meeting of Cortés and Moctezuma (1521).
Pedro Cieza de León: Crónica del Perú (Sobre la población de Panamá <1550-1552>).
Pedro Pizarro: Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú. (1570)

CLA, Ch. 2, pp. 16 - 51

Thursday, Sept. 20
Lectura y discusión cont.

Semana V

Tuesday, Sept. 25
Video:
Conquistadores: Cortés (UGL/FAC 344)
or
Batts 230: Computer Lab
 
 

Thursday, Sept. 27
Lectura y discusión cont.

Semana VI
La literatura de evangelizacion, ciencias naturales y la identidad del indio

Tuesday, Oct. 2

Video:
Conquistadores: Pizarro UGL/FAC 327
or
Batts 230: Computer Lab

Thursday, Oct. 4
Fray Toribio de Benavente ("Motolinía"): Historia de los indios de la Nueva España.
Primeras representaciones dramáticas entre los indios: "La caída de nuestros primeros padres" y "La conquista de Jerusalén."

José de Acosta: Historia natural y moral de las Indias.

Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios reales de los Incas

CLA, Ch. 4 pp. 88 - 116.

Semana VII

Tuesday, Oct. 9
Batts 230: Computer Lab
Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios reales de los Incas

Thursday, Oct. 11
Lectura y discusión cont.

Semana VIII
Literatura de convento y mujeres escritoras

Tuesday, Oct. 16
** Meeting in Garrison 111 **

* "Nuns Writing and Writing Nuns" (Alecta Arenal & Stacy Schlau: Untold Sisters: Hispanic Nuns in their own Words <1989>)

Sor Juana Inés de la Cruz: Respuesta de la poetisa a … Sor Filotea (1691)/The Answer (Traduccion al inglés)

Madre Francisca Josefa de la Concepción de Castillo ("La Madre Castillo"):Obras Completas: "Afectos espirituales", "Su Vida" (c1700 <1968>).

Thursday, Oct. 18
Lectura y discusión
 

Semana IX

Tuesday, Oct. 23
**LLILLAS: Benson Latin American Collection, Rare Books Rm.**

Thursday, Oct. 25
Video:
Yo, la peor de todas (Vida de Sor Juana)
 

Semana X
Literatura de rebelión e independencia

Tuesday, Oct. 30
Batts 230: Computer Lab

* S. Elizabeth Penry: "Letters of Insurrection: The Rebellion of the Communities (Charcas 1781).
" Tupac Amaru: Carta de al Cura de Santiago." CLA, Index pp. 259, 269, 285, 310.
Simón Bolívar: "Carta a un caballero que tomaba gran interés en la causa republicana en a América del Sur". CLA, Ch. 8, pp. 290 - 312

Thursday, Nov. 1
Lectura y discusión cont.
 

Semana XI
Añoranza a lo que se fue y la nueva consciencia de lo americano

Tuesday, Nov. 6
Batts 230: Computer Lab
Domingo Faustino Sarmiento: Domingo Faustino Sarmiento: Civilización y barbarie: Vida de Juan Facundo Quiroga (1845)

Ricardo Palma: Tradiciones Peruanas: Los Tesoros de Catalina Huanca

Thursday, Nov. 8
Lectura y discusión
 

Semana XII
La sociedad en cambio

Tuesday, Nov. 13
Batts 230: Computer Lab
Lectura y discusión

Thursday, Nov. 15
Manuel González Prada: La salud de las letras: La educación del indio.
*Gertrude M. Yeager: Juana Manuela Gorriti: Writer in Exile.
Juana Manuela Gorriti: "Una noche de agonía".
Clorinda Matto de Turner: Aves sin Nido.
 

Semana XIII

Tuesday, Nov. 20
Batts 230: Computer Lab
Lectura y discusión

Thursday, Nov. 22
Feriado: Día de la acción de gracias
 

Semana XIV

Tuesday, Nov. 27
Batts 230: Computer Lab
Lectura y discusión. Repaso de lecturas y temas.

Thursday, Nov. 29
Taller de escritura para el ensayo de fin de semester.
 

Semana XV

Tuesday, Dec. 4
Presentaciones en clase.

Thursday, Dec. 6
Presentaciones, cont.
 

Bibliografía e indice temático

I Las literaturas indígenas 1519/1532 -

1. Ritos y tradiciones de Huarochiri del siglo XVII: recogido por el padre Francisco de Avila <1607>: ed. Gerald Taylor, 1987.

*The Huarochiri Manuscript. A Testament of Ancient and Colonial Andean Religion. Eds. Frank Salomon y George L. Urioste, 1991.

2. Popol Vuh (Libro de la Comunidad): recogido por Francisco Jimenez <1621>

a) La muerte de los muñecos de palo; Historia de Ixquic

b) Popol Vuh (The definitive Edition of the Mayan Book of the Dawn of Life and theGlories of Gods and Kings: ed. Dennis Tedlock, 1986).

II Las relaciones de exploración, invasion y evangelización 1492 -1600

3. Cristóbal Colón: El primer viaje a las Indias.

4. Hernan Cortés: El encuentro entre Cortés and Moctezuma

5. Pedro Pizarro: Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú (1570).

III La literatura de evangelizacion, ciencias naturales y la identidad del indio 1600 - 1750

6. Fray Toribio de Benavente (Motolinía): Primeras representaciones dramáticas entre losindios: Nuestros primeros padres y La conquista de Jerusalem (en Historia de los indios dela Nueva España).

7. José de Acosta: Historia natural y moral de las Indias (1598).

8. Inca Garcilaso de la Vega: Comentarios reales de los Incas (1609).

IV Literatura de convento y mujeres escritoras

9. "Nuns Writing and Writing Nuns" (Alecta Arenal & Stacy Schlau: Untold Sisters: HispanicNuns in their own Words <1989>)

10. Sor Juana Inés de la Cruz: Respuesta de la poetisa a … Sor Filotea (1691 <1994>)/*TheAnswer/La Repuesta. Eds. Alecta Arenal &Amanda Powell.

11. Madre Francisca Josefa de la Madre Castillo"): Obras Completas: Su Vida (c1700 <1968>).

V Las Rebeliones y la Independencia 1750 - 1832S.

12. Elizabeth Penry: "Letters of Insurrection: The Rebellion of the Communities (Charcas 1781)

13. Tupac Amaru: Carta al Cura de Santiago" (1780).

14. Simón Bolívar: "Carta a un caballero que tomaba gran interés en la causa republicana en la América del Sur" (1815).

VI Añoranza a lo que se fue y la nueva consciencia de lo americano 1832 - 1890

15. Domingo Faustino Sarmiento: Civilización y barbarie: Vida de Juan Facundo Quiroga (1845)

16. Ricardo Palma: Tradiciones Peruanas: Los Tesoros de Catalina Huanca

VII La sociedad en cambio

17. Manuel González Prada: La salud de las letras: La educación del indio (1881)

18. *Juana Manuela Gorriti: Writer in Exile by Gertrude M. Yeager

19. Juana Manuela Gorriti: Una noche de agonia: episodio de la guerra civil argentina en 1841(1862).

20. Clorinda Matto de Turner: Aves Sin Nido (1891)
 
 
 
 

http://www.uv.es/~fores/syllabus44830.html

© Copyright August 2001 by Dr. Margot Beyersdorff & Dr. Vicente Forés
© Diseño de la página-web August 2001: by Dr. Vicente Forés