A continuación aparece un extracto del libreto Esto es el FLA.. En él podrás encontrar información de interés sobre los métodos de lucha del F.L.A. Si deseas saber dónde puedes adquirirlo en forma de libreto en papel reciclado o en formato electrónico (CD-ROM o disquete para PC o Macintosh), puedes ponerte en contacto con la siguiente dirección:

 
 



ESTO ES EL FLA

¿Qué es el F.L.A.?

El Frente de Liberación Animal está compuesto de pequeños grupos autónomos de personas que practican la acción directa de acuerdo con la política del F.L.A. y actúa en más de una docena de países. No existe ningún grupo central de coordinación; no puedes unirte al F.L.A. pagando una cuota de suscripción ni rellenando un formulario. Cualquier grupo de personas que sean vegetarianas y/o veganas y que lleven a cabo acciones siguiendo la política del F.L.A. tienen derecho a considerarse una parte del F.L.A.

POLÍTICA

La política del F.L.A. fue escrita por el grupo original del F.L.A. que se formó en Gran Bretaña en 1976.

El F.L.A. practica la acción directa contra todas las formas de explotación de los animales. Tal acción se divide básicamente en dos grupos:

1) Rescate o liberación de animales de edificios y establecimientos para salvarles de cualquier tipo de persecución. Dichos animales son normalmente conducidos a lugares adecuados donde serán cuidados debidamente. Los animales sólo son dejados en libertad en la naturaleza si son compatibles con el medio ambiente local y tienen una oportunidad razonable de supervivencia.

2) Destrucción de la propiedad o los locales relacionados con la explotación de los animales. Esto se hace para obstaculizar la persecución de los animales y para provocar pérdidas económicas a los explotadores que les obliguen a reducir el dinero que pueden invertir en la explotación animal, para hacerles quebrar y forzarles a rectificar sus conductas.

Con frecuencia, ambos tipos de acción directa tienen lugar durante el mismo ataque.
Es contrario a la política del F.L.A. emplear la violencia contra personas o animales. La defensa propia es la única excepción, e incluso en tal caso debería ser empleada la mínima fuerza posible. Por ejemplo, puede que sea necesario disuadir a alguien, pero no darle un puñetazo a no ser que represente una seria amenaza física. Los mejores ataques son los que son planeados para ser efectuados evitando la confrontación con la oposición.
Los métodos utilizados para causar daños materiales a las propiedades deben reflejar esta política directa e indirectamente, esto es, dado que no aceptamos matar ni herir a nadie, del mismo modo evitamos cualquier acción que pueda representar indirectamente una amenaza similar. Como se explica más detalladamente más adelante en esta publicación el ejemplo principal es el incendio provocado.
En resumen, la lucha del F.L.A. consiste en el rescate de animales y en el sabotaje económico.

EDITORIAL

Este libreto es una continuación del original, publicado en 1991, que pretendía ser un trabajo único. No es en absoluto una voz "oficial" del F.L.A., pero se ha realizado para explicar a quienes deseen conocerlo cómo y por qué actúa el F.L.A., y al mismo tiempo para ofrecer algunas opiniones que conciernen al movimiento por los derechos de los animales en su totalidad, no sólo al F.L.A.. En tal sentido, viene acompañado de la siguiente renuncia:
¡Este libreto ha sido producido sólo para entretenimiento! Sólo los ingenuos tomarían parte en estas insensatas actividades ilegales, o animarían a otros a hacerlo.
¿ES QUE NO PODÉIS AGUANTAR UNA BROMA?

Las opiniones aquí expresadas son de los autores y no coinciden necesariamente con las del F.L.A.
Puedes realizar copias y distribuir este libreto con toda libertad.
 

La formación de un grupo
 

Las acciones sencillas pueden ser llevadas a cabo por una persona actuando en solitario, pero para muchas otras necesitarás a otra persona o incluso a más aunque sólo sea como vigilantes.
Sé tan prudente como puedas cuando te aproximes a otros con la intención de saber si ellos están interesados. Es extremadamente importante que el valor de la gente sea elevado y que nunca te dediques a algo que no te agrade. En un grupo se necesitan caracteres inquebrantables, gente que sea genuina en sus creencias. Las personas jóvenes carentes de astucia no son adecuadas. Busca el sentido común, gente sin deseos de presumir, sin egos desproporcionados, y nunca a nadie que se jacte de lo que haya hecho o de lo que esté a punto de hacer. Cuanto más conozcas a la gente, mejor, y jamás intentes pedir a alguien que se involucre a menos que estés seguro de que está interesado.
También es recomendable discutir en grupo hasta dónde estáis preparados a llegar en vuestro quebrantamiento de las leyes. Puede que algunos estén preparados para pagar una multa y/o estar en libertad condicional, pero no para ir a la cárcel. Nadie debe sentirse presionado a hacer más de lo que esté preparado para hacer.

REGRESAR A LA PÁGINA PRINCIPAL