Unitat d’Investigació
Genètica Bioquímica i Biotecnologia
Universitat de València - Facultat de Ciències Biològiques Departament de Genètica

TESIS DOCTORALS I DE MÀSTER

Última actualització: 1-10-2013

TESIS DOCTORALS REALITZADES:

Cristina Crava.  “Estudio de las bases de la resistencia a las proteínas insecticidas de Bacillus thuringiensis en Ostrinia nubilalis”. (2013)
Calificación: Apto cum laude
Directores: Baltasar Escriche y Yolanda Bel

Gloria Navarro Cerrillo. “Estudio de una superfamília de genes de respuesta a patógenos (repat) en insectos”. (2012)
Calificación: Apto cum laude
Directores: Salvador Herrero y Juan Ferré

Ezequiel Prieto Lillo.  “Seguimiento poblacional de Neodiprion sertifer (Diprionidae) y alternativas de control biológico en tres áreas forestales mediterráneas”. (2012)
Calificación: Sobresaliente cum laude
Directores: Jesús Selfa, Salvador Herrero y Juan Ferré

Patricia Hernández Martínez. “Identificación de nuevas proteínas insecticidas en cepas de Bacillus thuringiensis”. (2009)
Calificación: Sobresaliente cum laude
Director: Baltasar Escriche

Ana Rodrigo Simón. “Cultivos transgénicos de Bacillus thuringiensis: aparición de resistencia en insectos plaga y efecto sobre la fauna auxiliar”. (2008)        
Calificación: Sobresaliente cum laude
Mención: Premio extraordinario de doctorado
Director: Juan Ferré

Ana Estela Bolta. “Bases para un uso racional de Bacillus thuringiensis para el control de las plagas del algodón”. (2007)        
Calificación: Sobresaliente cum laude
Mención: Premio extraordinario de doctorado
Director: Juan Ferré y Baltasar Escriche

Carmen Sara Hernández Rodríguez. “Estudio de la distribución de las toxinas de Bacillus thuringiensis y su interacción con receptores en insectos plaga”. (2005)        
Calificación: Sobresaliente cum laude
Mención: Premio extraordinario de doctorado
Director: Juan Ferré

Joel González Cabrera "Respuesta de tres especies de lepidópteros a las proteínas Cry de Bacillus thuringiensis: Análisis genético y bioquímico". (2004)     
Calificación: Sobresaliente cum laude
Mención: Premio extraordinario de doctorado
Director: Juan Ferré

Salvador Herrero Sendra. “Los receptores de las toxinas Cry de Bacillus thuringiensis y sus implicaciones en el desarrollo de resistencia”. (2002)
Calificación: Apto cum laude       
Mención: Premio extraordinario de doctorado        
Director: Juan Ferré

Francisco Granero Gámez. "Caracterización de los mecanismos bioquímicos implicados en la resistencia a Bacillus thuringiensis en cuatro poblaciones de Plutella xylostella". (1999)
Calificación: Sobresaliente cum laude
Director: Juan Ferré

Victoria Ballester Martínez. "Selección artificial para resistencia a Bacillus thuringiensis en una cepa de Plutella xylostella y estudio de las bases bioquímicas de la resistencia". (1997)
Calificación: Apto cum laude
Mención: Premio extraordinario de doctorado        
Directores: Juan Ferré y José Luis Ménsua

René Andrew Cardoso. "Aislamiento de cepas de Bacillus thuringiensis de Bolivia y de España para el control de gorgojos de ambos países". (1997)     
Calificación: Apto cum laude
Director: Juan Ferré

 

TESIS DOCTORALS EN REALITZACIÓ:

Mª de Sales Ibiza Palacios, “Bases de la resistencia a preparados bioinsecticidas basados en Bacillus thuringiensis en diferentes especies de insectos”.  
Director: Baltasar Escriche

Maissa Chakroun.  “Modo de acción de las proteíans Vip3A de Bacillus thuringiensis”.
Director: Juan Ferré

Leila Gasmi. “Papel de genes con homología a polidnavirus en el genoma del lepidóptero plaga Spodoptera exigua”. 
Directors: Salvador Herrero y Juan Ferré

María Martínez Solís. “Búsqueda de receptores para diferentes toxinas de Bacillus thuringiensis mediante el rastreo de una genoteca de expresión en baculovirus
Directors: Salvador Herrero y Juan Ferré

Joaquín Gomis Cebolla. “Búsqueda de nuevos genes de Bacillus thuringiensis de la familia vip para el desarrollo de nuevos bioinsecticidas
Director: Juan Ferré

Núria Banyuls i Ferrando. “Análisis de la funcionalidad de la proteína Vip3A de Bacillus thuringiensis
Director: Juan Ferré

 



TESIS DE MÀSTER I TESINES:

María Martínez Solís. Estudio del modo de acción de la proteína Cry3Ca de Bacillus thuringiensis en Cylas puncticollis (Coleoptera: Brentidae). (2012)

Claudia Lindemann. Characterization of a fast killing AcMNPV baculovirus mutant. (2012)

Lucía Izquierdo Rubio. “Las proteínas Cry como bioinsecticidas naturales de Tuta absoluta”. (2011)

Anabel Millán-Leiva. Secuenciación y caracterización de un nuevo picornavirus de Spodoptera exigua. (2011)

Angelo Scuotto. Expression of Bacillus thuringiensis Vip2A toxin under the control of a specific promoter in insect cells. (2010)

Manuela Barneo Muñoz. “Clonación y caracterización de un gen de respuesta a Bacillus thuringiensis en Spodoptera exigua”. (2010)

David Pla Martín. "Análisis de la toxicidad y modificación de proteínas Vip3 de Bacillus thuringiensis". (2007)

Gloria Navarro Cerrillo. "Influencia del huésped en la frecuencia de los distintos genotipos del baculovirus HaNPV". (2007)

Patricia Hernández Martínez. Selección de resistencia a una proteína Cry en una colonia de Spodoptera exigua. (2006)

Maria Cristina Crava. "Identification, cloning and characterization of cDNAs encoding aminopeptidases from Ostrinia nubilalis Hübner (Lepidoptera: Crambidae) and their expression during the larval development". (2006)

Maria de Sales Ibiza Palacios. Estudio de la colonia LAB-PS de Plutella xylostella (L.) como colonia de referencia para la localización genética dela resistencia a las toxinas Cry1A de Bacillus thuringiensis. (2003)

Salvador Herrero Sendra. "Manosa-fosfat isomerasa com a marcador de la resistència a toxines de Bacillus thuringiensis en Plutella xylostella". (1999)

Juan Luis Jurat Fuentes. "Análisis de las diferencias bioquímicas y fisiológicas entre dos poblaciones de Plutella xylostella, una de ellas resistente a Bacillus thuringiensis". (1997)

Manel Porcar Miralles. "Anàlisis de pteridines en mutants de Pyrrhocoris apterus". (1995)