RAQUEL QUÍLEZ
El anuncio 'Chihuhahua' fue creado para el mercado español
(enviat per Santiago Cremades Francés, 2003/04)
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.- Las onmipresentes campañas con que se impactaba a mercados
de los más diversos países tienen los días contados. En
plena era de la globalización, Coca-Cola prefiere apostar por lo local
en lo que a publicidad se refiere. La filial española de la multinacional
se ha convertido en un referente de esta nueva tendencia con anuncios como 'Chihuahua'.
"El marketing tiene que ser cada vez más local, hay que utilizar
valores universales pero adaptarlos localmente" ha afirmado el director
de Comunicación de Coca-Cola España, Carlos Chaguaneda, quien
considera que ese localismo es el que va a marcar el éxito de una campaña
ya que "la gente funciona con códigos locales".
Las últimas campañas publicitarias de Coca-Cola en nuestro país
son un ejemplo de esta nueva visión del mercado. Así anuncios
como 'Chihuahua' o 'Estás despedido' fueron creados pensando exclusivamente
en el público español, en su gustos y sus valores.
El éxito cosechado por algunas de ellas ha motivado que se hayan exportado
a otros países, pero incluso así han tratado de adaptarse a su
nuevo mercado.
Un claro ejemplo lo pone la adaptación del anuncio de 'Chihuahua' que
se hizo en Marruecos, donde se sustituyó el metro por un autobús
(ya que en este país no tienen este medio de transporte) y la pegadiza
música se adapató a los tonos árabes.
Esta tendencia al localismo que tanto éxito ha cosechado a la compañía
en España ya ha comenzado a implantarse en otros países como Gran
Bretaña, donde Coca-Cola se ha decantado por artístas casi desconocidos
para sus nuevos anuncios.
Los nuevos spots dirigidos al mercado inglés muestran a una artista prácticamente
anónima que reparte botellas de Coca Cola por las calles mientras canta
el clásico de Nina Simone 'I wish'.
La multinacional se desmarca así de su principal competidora, Pepsi,
que continúa apostando por archiconocidas personalidades, como David
Beckham, para protaginizar sus anuncios.
RESUMEN
La compañía de bebidas Coca-Cola ha planteado cambiar su política de marketing con una nueva visión, cada vez más local pero confiando en sus valores universales pero adaptándolos de manera local. Un ejemplo de ello son los últimos anuncios de la compañía que ha realizado en nuestro país. Dependiendo de cada país se está realizando una serie de transformaciones en cuanto a los anuncios publicitarios como es el caso de las culturas árabes, como ejemplo el anuncio de "Chihuaha" que se adaptó en Marruecos con una música de tipo árabe.
El artículo hace hincapié en un país en concreto como es Gran Bretaña, donde se menciona una nueva imagen basada en personajes desconocidos todo lo contrario que su principal competidora en el mercado como es Pepsi.
La noticia muestra un pensamiento contrario a la globalización pero
que también puede entenderse, actuando localmente y pensando globalmente
llegando el mensaje a todas las personas para que se sientan identificadas dentro
de ese proceso globalizador que al fin y al cabo lo que busca es conseguir una
mayor cuota de mercado, nuevos lugares donde expandirse, eliminar competencias,
del mismo modo que actúan los animales como los tiburones.