"OTRAS PALABRAS"
Porto Alegre 2003
Martes, 13/Mayo/2003
A la espera del futuro
El país que ya fue el nuevo rico del neoliberalismo quiere expurgar el fantasma
recurrente de Menem y encontrar una forma soberana de superar la pobreza
El enigma cubano
Galeano ve en las ejecuciones y prisiones un gol en contra en la lucha por otro
mundo. Ya Fidel e intelectuales de la isla afirman que fue una actitud dura pero
necesaria frente a las amenazas del imperio
El imperio visto desde adentro
Edward Said muestra un país que va más allá de la Coca-Cola y de las
hamburguesas. Una nación dominada por una ultraderecha religiosa, pero también
repleta de pequeños grupos de izquierda
Una revolución sui generis
Cómo Chávez y el pueblo venezolano avanzan en el más peculiar y profundo cambio
de la América Latina actual
El black-tie de Evian
El club de ricachones del G8 tiene cita confirmada para junio, en la ciudad
francesa de Evian. Movimientos preparan jornadas mundiales de resistencia
Mayor de lo que se piensa
El movimiento pacifista no impidió la guerra, pero tampoco fue vencido. Las
conquistas, lecciones y desafíos post invasión de Irak
La revuelta de los ''libertados''
La población iraquí, que según la Casa Blanca festejaría la ocupación del país,
pide a las tropas invasoras que salgan de Bagdad
EEUU también sufren efectos de la guerra
Para mantener la más poderosa industria de muerte del planeta, la Casa Blanca
tiene que cortar sus programas sociales
La ONU de doble filo
El órgano, creado por los EEUU para garantizar su dominio sobre el mundo, puede
ser pieza clave para restringir los superpoderes de la Casa Blanca
Guerra, sombras y crisis
François Chesnais, uno de los grandes analistas de la globalización, ve en la
acción de los EEUU el germen de la barbarie, pero también la fragilidad del
Imperio
Rumbo a 2004
Hindús eligen Mumbai para sede del próximo Foro. Vea lo que ya se diseña para el
FSM
La multiplicación de los Foros
Foro Amazónico en Venezuela, Foro Europeo en Francia, foro sobre narcotráfico en
Colombia. Y los encuentros de Portugal e Israel...
Moscas en el azúcar de las multinacionales
Desde que la OMS recomendó la reducción del azúcar en la alimentación,
industrias quieren quitarle recursos a la organización. Entre ellas, la
Coca-Cola
Nina para siempre
En la voz de Nina Simone, una canción encontraba siempre la versión definitiva.
Más que jazz, blues y soul, ella cantó la libertad. Artículo de Dave Marsh