"OTRAS PALABRAS"

Porto Alegre 2003

Miércoles, 18/Junio/2003

 

La encrucijada de Cancún

La postura imperial de Bush amenaza a la propia Organización Mundial del Comercio, agudiza las tensiones entre los ricos y pone en riesgo la estrategia de apretar el torniquete del neoliberalismo

El teatro de la "paz"

La prensa internacional apoyó en bloque el plan de Bush para Palestina. ¿Pero habrá algo por detrás de la fachada?

Rodeado por las tinieblas

Nuevas bases militares y lucrativas ayudas humanitarias marcan la nueva incursión de los EE.UU. en el continente africano. Pero reacciones en Nigeria y Sudáfrica muestran que la resistencia gana fuerza


Los dependientes químicos del lucro

La científica mexicana Silvia Ribeiro traza en la revista Forbes el perfil de la industria más lucrativa del mundo: las diez mayores farmacéuticas controlan el 58% del sector y quieren perpetuar, vía OMC, esas ganancias

El veto del Imperio a los proyectos nacionales

Para el politólogo José Luís Fiori, la estagnación mundial replantea un tema pendiente en la agenda de las grandes potencias: ¿cómo mantener el "orden" y administrar la crisis económica de sus ex colonias?

Aceh, ¿a quién le importa?

Ley marcial impone terror y arrasa provincia de Indonesia, en nombre de la integración. La “comunidad internacional” se mantiene callada

Medios, monopolio y favores

Comisión que regula las telecomunicaciones en los EUA se hizo la sorda ante la opinión pública y abrió el camino para la monopolización del sector. The Nation revela intercambio de favores en el cambio de las leyes de propiedad de los medios

Con qué lentes los EUA ven al mundo

Estudios de opinión muestran que la imagen de Bush empeoró en todo el planeta después de la invasión de Irak, pero mejoró dentro de los EUA. El motivo de la diferencia, según el crítico de medios Norman Solomon, es la distorsión de las redes de tv

Seguridad Social: reformar la reforma

Crecen, en varios países, las protestas contra la privatización del sistema. Junto con ellos, avanza la formulación de alternativas para ampliar derechos, en lugar de reducirlos

''Con marchas lo pusimos, con marchas lo sacamos"

El lema de la huelga de profesores en Perú muestra la incoherencia del presidente Alejandro Toledo. Electo luego de las marchas que derribaron a Fujimori, él ahora quiere sofocar las movilizaciones que le demandan sus promesas de cambio

Para donde van las multitudes

Se multiplican en todo el mundo los esfuerzos para convertir la lucha contra la guerra en una batalla por una sociedad orientada por los derechos, y no por la desigualdad

 

Darrere