|
GUDO 4
IV Jornadas Científicas de las Sociedades Españolas de Epidemiología y Biometría. Valencia, 19 y 20 de Junio de 2008 |
COMUNICACIONES TIPO POSTER |
![]() |
- Estimación Bayesiana de Mapas Genéticos,
M. Alacreu, A.M. Mayoral, J. Morales, E.A. Carbonell y M.J. Asíns.
- Splines bayesianos aplicados al estudio de la prevalencia de Staphylococcus aureus meticilín resistente en la Comunidad Valenciana,
R. Albert, C. Armero, A. López-Quílez y H. Vanaclocha.
- Modelo jerárquico bayesiano como motor de inferencia de un sistema experto para la monitorización del riesgo de desarrollo de Legionella en instalaciones evaporativas,
C. Armero, A. Artacho y A. López-Quílez.
- Variación Geográfica de la prescripción farmacológica con modelos jerárquicos bayesianos,
C. Armero, A. Forte y A. López-Quílez.
- Técnicas geoestadísticas para la delimitación de zonas de distribución de la tortuga graeca en España,
X. Barber, A.M. Mayoral, J. Morales, J.D. Anadón y A. Giménez.
- Mortalidad por neumonía: un análisis multivariante bayesiano,
J. D. Bermúdez, A. Corberán-Vallet y E. Vercher.
- Una aplicación del modelo lineal general de medidas repetidas en el campo de la medicina,
A. Blasco Moreno.
- Un nueva propuesta de Suavización Espacial de Riesgos basada en Medias Móviles,
P. Botella-Rocamora, M. A. Martínez-Beneito y A. López-Quílez.
- A default Bayesian approach for regression on parameters of the non-homogenous Poisson-Generalized Pareto Distribution process,
S. Cabras, M. E. Castellanos Nueda y D. Gamerman.
- An application of Random Forest to personalized medicine,
S. Cabras, M. E. Castellanos Nueda y N. Pirastu.
- Asignación de exposición a contaminación atmosférica por NO2 mediante matrices tiempo-actividad,
M. Estarlich, C. Iñiguez, A. Esplugues, S. Llop y F. Ballester.
- Evaluación de controles externos de calidad para pruebas de Diagnóstico Molecular mediante modelos Bayesianos,
L. García Fernández, P. Wallace y H. Staines.
- Incidencia de sarcoma y LNH en residentes cercanos a una planta incineradora de residuos urbanos,
A. Lertxundi Manterola, J.M. Ibarluzea, N. Larrañaga, M. Basterretxea y M. Saez.
- Predicción del ruido ambiental en entornos urbanos mediante técnicas geoestadísticas,
A. López-Quílez y F. Muñoz-Viera.
- Análisis factorial con término espacial para el cálculo de un índice de privación y su aplicación en regresión ecológica,
M. Marí-Dell'Olmo, M. A. Martínez-Beneito, C. Borrell, O. Zurriaga y A. Nolasco.
- El sesgo de inclusión en los estudios prospectivos de cohortes y su influencia en los resultados,
J. R. Marsal, I. Ferreira, A. Ribera, P. Cascant, J. Marrugat, H. Bueno, F. Arós, M. Heras, P. L. Sánchez, E. Civeira, J. Cunyat y G. Permanyer.
- Clima y prevalencia de Dermatitis Atopica en niños de 6-7 años en España. ISAAC fase III,
M. Morales Suárez-Varela, L. García-Marcos Alvarez, M. Kogan, A. Llopis González, A. Martínez Gimeno, I. Aguinaga Ontoso, C. González Díaz, A. Arnedo Pena, B. Domínguez Aurrecoechea, R. M. Busquets Monge, A. Blanco Quiros, J. Batlles Garrido, I. Miner Canflanca, A. López-Silvarrey Várela y N. Gimeno Clemente.
- Distribución geográfica de la mortalidad por infarto agudo de miocardio en España,
X. Puig , R. Gispert, R. Tresserras y J. Ginebra.
- Uso de modelos aditivos generalizados como alternativa a la regresión logística: Diferencias en el género en el uso de fármacos en pacientes con cardiopatía isquémica,
J. Real Gatius y J. R. Marsal Mora.
- Efectos direccionales en el entorno de focos contaminantes,
E. Vidal, J. García-Pérez, R Ramis y G. Lopez-Abente.