CONCIERTO de GUITARRA
Sábado, 1 de Junio 2002
ANDRÉS TAPIA
CENTRE VALENCIÀ DE CULTURA
MEDITERRÀNIA
LA BENEFICÈNCIA
C/ CORONA Nº 36
A las 19,00 Horas
Andrés
Tapia nació en Santiago de Chile en 1962.
Comienza sus estudios de guitarra con 10 años. En 1975 va a Suiza, donde inicia
sus estudios en el Conservatorio de Música de Lausanne con los maestros Paulo
Bellinati, Miguel Rubio y Dagoberto Linhares.
Poco a poco su
curiosidad lo ayudó a recorrer todos los estilos del repertorio de la guitarra
clásica y popular de América Latina. De sus diversas experiencias en la música
folklórica, consiguió tener una forma interpretativa espontánea, natural, llena
de suavidad y de nostalgia, que se expresa magníficamente en las “Milongas” de
Cardoso o de Cherubito, melancólicas y llenas de ternura. Es a su temperamento
fogoso que le debemos las interpretaciones coloridas de “Tema Negro” de Cardoso
o “La Muerte del Ángel” de Piazzolla que toca con ardor y soltura.
Andrés Tapia
tiene una técnica de alto nivel, pero no se limita nunca a simples ejercicios
de estilos. Y es sobre todo al contacto del público que mejor llega a mostrar
toda la riqueza de su mundo interior. Las críticas son unánimes sobre las
cualidades de su forma de tocar.
En 1991 obtuvo el
primer premio de Virtuosidad. Ha realizado numerosos conciertos en Suiza,
Francia (Festival de Pont-Royal, St. Etienne, Annemasse, etc.) e Italia (Milán,
Rovato) como solista y formando dúo con canto, violín y clavecín. Entre los
años 2000 y 2002, ha sido invitado en festivales en Brasil, España, Marruecos,
Austria como solista y ha dado numerosas clases magistrales. Ha participado en
programas de televisión y radio en Suiza y en el extranjero.
Tiene en su haber
dos CD’s.
PROGRAMA
Primera Parte
Tres canciones
populares argentinas
- Zambra de la candelaria
- Eduardo Falú
- Balderrama
Gustavo “Cuchi” Leguiazamón
La arenosa
Gustavo “Cuchi” Leguiazamón
Milonga
Jorge Cardoso
Tema negro
Jorge Cardoso
El último tremolo
A. Barrios Mangoré
Danza paraguaya
A. Barrios Mangoré
La catedral
I Preludio
II Andante religioso
III Alegro solemne
A. Barrios Mangoré
Homenaje a Víctor
Jara
Miguel Ángel Cherubito
Segunda Parte
Tu imagen
Andrés Tapia
Danza del altiplano
Leo Brouwer
Usher vals
Nikita Koshkin
Damianson
Hugo Gianone
La Muerte del Ángel
(Tango)
Astor Piazzolla