Anatomía Funcional de FCAFE (Profesora Sarti)Objetivos:
*Introducir al estudiante en la terminología anatómica.
*Sentar los conceptos básicos de las etapas de desarrollo y los tejidos derivados de las hojas embrionarias.
*Sentar las bases de las diferentes etapas de crecimiento y maduración para clarificar las exigencias físicas que pueden estar condicionadas por la edadcondicionadas por la edad
*Profundizar en la anatomía funcional musculoesquelética.
*Estudio funcional de las vísceras en relación con el ejercicio.
*Estudio del sistema endocrino y de las hormonas anabolizantes utilizadas en el entrenamiento físico.Programa de contenidos teóricos
I-Introducción . –4 horas
1-Conceptos ,planos y terminología anatómica.
2- Estudio de los tejidos: conjuntivo,cartilaginoso, muscular y óseoII- Embriología.- 5 horas
1- Estudio del desarrollo hasta la cuarta semana: hojas blastodérmicas. Somitas y derivados. Esqueletogénesis: tipos de articulación y movilidad de los mismos. Vertebra Tipo.
2- Sistema Nervioso Central y Periférico: Sistema motor, sensible y vegetativo (simpático y parasimpático). Conceptos fundamentales.
III- Estudio del Crecimiento – 2 horas
1- Etapas del crecimiento. Maduración ósea.
2- Conceptos Básicos del movimiento: sistemas de movimiento, el cuerpo humano como sistemas de palanca, análisis del movimiento
IV-Anatomía funcional del Aparato Locomotor Totales 33
1- Extremidad cefálica: Osteoartrología y sistemas neuromusculares. Alteraciones por stress deportivo (bursismo, respiración bucal..) 2 horas
2- Espalda: Osteoartrología. Musculatura profunda y superficial. Inervación y vascularizción relevante respecto de la función. Alteraciones debidas a la frecuencia e intensidad del ejercicio. 7 horas
3- Miembro inferior: Osteoartrología. Estudio de los sistemas Neuromusculares,. Vascularizacion relevante respecto de la función. Alteraciones debidas a la frecuencia e intensidad del ejercicio. 10 horas
4- Miembro superior: Osteoartrología. Estudio de los sistemas Neuromusculares,. Vascularizacion relevante respecto de la función. Alteraciones debidas a la frecuencia e intensidad del ejercicio. 10 horas
5- Paredes Toracoabdominales: Osteoartrología de cinturas escapular y pelviana. Musculatura de la pared abdominal. Musculatura de la pared torácica. Estudio del Diafragma. Dinámica funcional (respiración y ejercicio).3 horas
6- Cuello: Musculatura cervical anterior. Inervación y vascularizción relevante respecto de la función. Alteraciones debidas a la frecuencia e intensidad del ejercicio. 1 horas
V-Visceras. Totales 9 horas
1- Sitema cardiocirculatorio. Sistema Respiratorio. Estudio de los grandes vasos torácicos. Anatomía funcional. 4 horas
2- Sitema Digestivo. Estudio de los grandes vasos abdominales. Anatomía funcional. 3 horas
3- Sistema Renal. Anatomía funcional. 1 hora
4- Aparato genital femenino y masculino.1 horaVI-Sistema Endocrino. 2 horas
VII- Sistema Nervioso.:5 horas
Vía motora. Via sensible. Estudio del acto reflejo. Entrenamiento muscular.Programa de contenidos Prácticos
Prácticas de Aparato locomotor: Anatomía funcional Osteoarticular y Muscular. Estudio bioscópico y dinámica del movimiento.9 horasPracticas de Sistemas y aparatos del cuerpo humano. 4
Práctica de Sistema Nervioso 2
Bibliografía
Llusá,M y cols Manual y atlas fotográfico del aparato locomotor. Ed Panamericana-Barcelona -2004
Moore y cols : Fundamentos de Anatomía con orientación clínica (2º Ed) Editorial Panamericana- Barcelona 2003.
Kahle, W: Atlas de anatomía Editorial omega. 1977Otros libros de Consulta
Gonzalo L.M. Anatomía Funcional. Editorial Eunsa. 1993Mac Kinnon y cols. Anatomía functional Panamericana- Barcelona 1993 (libro de consulta)
Paginas web de interés:
[http://www.ugr.es/~dlcruz/]
[http://www.meddean.luc.edu/lumen/MedEd/GrossAnatomy/GA.html
http://www.ptcentral.com/muscles/
http://www.uchsc.edu/sm/chs/
Criterios de Evaluación
A- Examen Teórico
20 preguntas tipo test de 5 respuestas una, solo una de ellas correcta y 10 preguntas cortas.
Para aprobar será necesario un 5 en el Test y un 5 en las preguntas cortas.
B- Examen práctico
Se valorará la asistencia a prácticas (se impondrá un sistema control de asistencia consistente en pasar lista determinados días seleccionados al azar).El exámen versará sobre contenidos y materiales docentes manejados en las clases prácticas.
La nota de esta prueba práctica ( máximo o.5 puntos) ponderará la nota final