8685.- ANATOMIA II.

SEGUNDO CUATRIMESTRE

PROFESOR RESPONSABLE:   D. ARSENIO RENOVELL MARTINEZ
Titular de Universidad.

CONTENIDO:
Anatomía descriptiva, topográfica y funcional de la musculatura que compone la extremidad cefálica y el cuello.
Anatomía descriptiva topográfica y funcional de las vísceras del organismo humano.
Anatomía y función del Sistema nervioso

OBJETIVOS:
1. Conocer e identificar los elementos que forman el macizo cráneo facial.
2. Conocer e identificar los elementos que integran los sistemas neuromusculares de la extremidad cefálica.
3. Conocer e identificar los diversos elementos que integran las cavidades torácica, abdominal y pélvica. Su morfología y función.
4. Conocer e identificar las diferentes estructuras que integran el sistema nervioso central y periférico.

EVALUACIÓN:
Para la evaluación final, se tendrá en cuenta:
1. La actitud del alumno hacia la asignatura, compañeros y profesores.
2. La aptitud del alumno, puesta de manifiesto en la evaluación práctica y teórica.
? Evaluación práctica: Tendrá carácter eliminatorio. Mediante ella se obtendrá la calificación de APTO o NO APTO, y dará lugar al acceso para realizar la prueba teórica.
? Evaluación teórica: Constará de 50 preguntas tipo test, con 3 ó 5 opciones de las que sólo una de ellas es correcta. La evaluación se corregirá según la formula:
Nota = (a - (e/2)) x 0,2
En donde a = aciertos, e = errores y 0,2 = valor de una pregunta.
 

PROGRAMA TEORICO: 3 CRÉDITOS

Lección 1.- Osteoartrología del cráneo I. Contenido:
Estudio de la bóveda y base del cráneo: configuración externa e interna.

Lección 2. Osteoartrología del cráneo II. Contenido:
Estudio del macizo facial: Fosa orbitaria, nasal y bucal. Fosa pterigo - maxilar y pterigo - palatina. Estudio de la mandíbula. Hioides. Articulación témporo - mandibular. Boca. Sistema dentario. Oclusión.

Lección 3. Sistemas neuromusculares de la extremidad cefálica l. Contenido:
Sistema neuromuscular del facial.

Lección 4. Sistemas neromusculares de la extremidad cefálica II. Contenido:
Sistema neuromuscular del asa del hipogloso, hipogloso y masticador.

Lección 5.- Inervación sensitiva de la extremidad cefálica. Vascularización. Contenido:
Sensibilidad de la cara, cuero cabelludo y boca. Vascularización de la cabeza.

Lección 6.- Aparato respiratorio I. Contenido:
Fosas nasales. Faringe: SNM del deglutor. Laringe: SNM del fonador.

Lección 7.- Aparato respiratorio II. Contenido:
Tráquea. División del árbol bronquial. Pulmón: cisuras y lóbulos. Pleuras.

Lección 8.- Mediastino. Diafragma. Inervación y vascularización toraco - abdominal. Contenido:
Concepto de mediastino. Estudio del diafragma. Biodinámica de la respiración. Cadena orto. Aorta descendente y sus ramas.

Leccion 9.- Aparato Cardio Circulatorio I. Contenido:
Generalidades: arterias, capilares y venas. Circulación mayor y menor. Sistema linfático.

Lección 10.- Aparato Cardio Circulatorio II. Corazón. Contenido:
Cavidades cardiacas. Válvulas aurículo - ventriculares. Pericardio, miocardio y endocardio. Sistema especifico de conducción. Vascularización e inervación cardiaca. Pedículo vascular.

Lección 11.- Aparato digestivo I. Contenido:
Boca, glándulas salivares, faringe, esófago, estómago, intestino delgado y grueso.

Lección 12.- Aparato digestivo II. Contenido:
Higado y vías biliares, páncreas y bazo: Localización, relaciones y anatomía funcional. Estudio del peritoneo. Inervación y vascularización abdominal.

Lección 13.- Aparato urinario. Contenido:
Riñón y vías urinarias. Cápsula suprarrenal. Morfología y relaciones. Anatomía funcional. Inervación e irrigación.

Lección 14.- Aparato genital. Contenido:
Organos sexuales masculino y femenino: morfología, relaciones, anatomía funcional. Inervación y vascularización. Estudio de la glándula mamaria.

Lección 15- Sistema inmunitario y neuroendocrino. Contenido:
Generalidades sobre el sistema inmunitario: estudio especial del timo, bazo y ganglios linfáticos. Generalidades sobre el sistema neuroendocrino: estudio especial de la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y gónadas.

Lección 16.- Introducción al estudio del Sistema Nervioso. Contenido:
Concepto. Clasificación del Sistema Nervioso. Sistema nervioso central, periférico y vegetativo. Concepto de neurona, sinapsis neurotransmisores y neuroglia. Aferencia y eferencia. Niveles funcionales del SNC.

Lección 17.- Sistema nervioso periférico. Contenido:
Concepto de aferencia y eferencia. Estudio del sistema nervioso periférico: pares craneales, nervios raquídeos. Dermatomas. Sistema nervioso autónomo.

Lección 18.- Organos de los sentidos I. Contenido:
Clasificación, localización, anatomía funcional. Estudio del tacto: La piel: constitución anatómica, receptores sensibles. Anexos de la piel. El  gusto: receptores gustativos. El olfato: receptores olfativos. Estudio del tono.

Lección 19.- Organos de los sentidos II. Contenido:
Estudio del oído - equilibrio. Oído interno, medio y externo. Anatomía funcional.

Lección 20.- Estudio de los sentidos III. Contenido:
Estudio de la visión. Capas del ojo. Musculatura ocular intrínseca y extrínseca. Vascularización e inervación. Anatomía funcional.

Lección 21.- Estudio de la médula espinal I. Contenido:
Configuración macroscópica. Situación. Relaciones. Irrigación. Cubiertas meníngeas. Correspondencia entre número de vértebra, segmento medular y dermatoma.

Lección 22.- Estudio de la médula espinal II. Contenido:
Sustancia blanca y gris. Anatomía funcional.

Lección 23.- Estudio de la médula espinal III. Reflexología. Contenido:
El arco reflejo: elementos que lo integran. Clasificación de los reflejos y anatomía funcional.

Lección 24.- Estudio del troncoencéfalo I. Contenido:
Configuración macroscópica. Situación. Relaciones. IV ventrículo. Estudio del bulbo raquídeo, protuberancia y pedúnculos cerebrales. Sustancia blanca.

Lección 25.- Estudio del troncoencéfalo II. Contenido:
Sustancia gris: pares craneales.

Lección 26.- Estudio del troncoencéfalo III. Contenido:
Sustancia gris propia del troncoencéfalo. Formación reticular.

Lección 27.- Estudio del cerebelo. Contenido:
Configuración macroscópica. Situación, relaciones. Pedúnculos cerebelosos. Arquicerebelo, paleocerebelo y neocerebelo. Anatomía funcional.

Lección 28.-Estudio del cerebro I. Contenido:
Configuración macroscópica. Cisuras y lóbulos. Cubiertas meníngeas. Sistema ventricular. Formación y destino del LCR. Barrera hematoencefálica.

Lección 29.- Estudio del cerebro II. Contenido:
Diencéfalo. Ganglios basales. Anatomía funcional. Areas corticales de Brodman. Sustancia blanca cerebral. Anatomía funcional.

Lección 30.- Estudio del cerebro III. Contenido:
Vascularización encefálica.
 

PROGRAMA PRÁCTICO: 1,5 CRÉDITOS.

El programa práctico estará basado en el estudio de las diferentes partes del organismo explicadas en el programa teórico mediante la disección del cadáver, reconstrucciones humanas, maquetas, y las diferentes técnicas de estudio por la imagen.

Práctica 1.- Cráneo: Morfología externa e interna.
Práctica 2.- Cráneo: Macizo facial. Mandíbula e Hioides. ATM.
Práctica 3.- Cuello: Laringe, faringe, tiroides.
Práctica 4.- Mediastino: Elementos que lo integran. Aparato respiratorio.
Práctica 5.- Corazón, grandes vasos y diafragma.
Práctica 6.- Retroperitoneo. Riñón y vías urinarias. Cápsula suprarrenal. Grandes vasos: Aorta y cava inferior.
Práctica 7.- Tubo digestivo: : Esófago, estomago e intestinos delgado y grueso.
Práctica 8.- Hígado y vías biliares. Sistema porta. Páncreas y bazo.
Práctica 9.- Órganos sexuales masculinos y femeninos.
Práctica 10.- Sentido del oído.
Práctica 11.- Sentido de la vista.
Práctica 12.- Sistema nervioso: Médula.
Práctica 13.- Sistema nervioso: Troncoencéfalo. Pares craneales. Cerebelo.
Práctica 14.- Sistema nervioso: Cerebro: Hemisferios cerebrales. Sistema ventricular. Diencéfalo. Núcleos basales.
Práctica 15.- Sistema nervioso: Vascularización encefálica.

BIBLIOGRAFIA

ROUVIERE H, DELMAS,A. Anatomía humana. Ed. Masson. Barcelona.
BOUCHET A, CUILLERET J. Anatomía. Ed. Panamericana. Madrid.
GOSLING J.A, HARRIS P.F. Anatomía humana. Ed. Interamericana McGraw-Hill. Madrid.
TORTORA G.J. Principios de Anatomía y Fisiología. Ed. Armau. Barcelona.
SMITH AGREDA V. Anatomía humana. Ed. Universidad de Valencia.
DIAMOND M.C. El cerebro humano. Ed. Ariel Neurociencia. Barcelona.
ROHEN J.W, YOKOCHI CH. Atlas fotográfico de Anatomía humana. Ed. Mosby-Doyma. Barcelona.
WICKE L. Atlas of Radiologic Anatomy. Philadelphia: Lea & Febiger.
WEIR J. Atlas de anatomía radiológica. Ed. Doyma. Barcelona.
FLECKENSTEIN P. Bases anatómicas del diagnóstico por imagen. Ed. Harcourt - Brace. Madrid.
SOBOTTA
A.D.A.M. Atlas de anatomía humana. Ed. Masson - Williams & Wilkins. Barcelona.
DELMAS A. Vías y centros nerviosos. Ed. Masson. Barcelona.
McMINN. Atlas de anatomía.

Pagina de Programas