Ruta de Ascensión: Espolón Moravec


Emplazaremos el campo base en la confluencia del glaciar de los Abruzzos con el de los Gasherbrum a 5.150 metros de altura. Hasta aquí los porteadores traeran el material y comida necesarios para pasar el mes largo que durará la ascensión. A partir de aquí seremos nosotros lo que portearemos todo el material y comida a los campos de altura para la consecución de la cumbre.

El Glaciar sur del Gasherbrum es un laberinto de hielo fracturado con una maraña de fisuras y grietas que se entrecruzan. Deberemos salir muy de mañana con la tarea de encontrar una ruta de ascenso segura en el glaciar. El fuerte riesgo de aludes siempre estará presente cuando cruzemos este horrendo río de hielo.

Realizaremos varios porteos a lo largo de los 7 kilómetros de hielo resquebrabajo del glaciar sur del Gasherbrum hasta alcanzar el pie del Gasherbrum II a 5.944 metros donde instalaremos nuestro campo base avanzado. Es paradójico que en este campo se alcancen temperaturas dentro de las tiendas de 50 grados sobre cero al medio día y temperaturas muy por debajo de cero por las noches. Este hecho nos obligará a realizar los porteos de madrugada para estar de vuelta en el campo base antes del mediodía.


El campo I lo instalaremos en 'Banana Camp' sobre los 6.500 metros emplazando el campo II en Ridge Camp cerca de los 7.000 m de altura.

El Campo III 'High Camp' se establecerá entre los 7.300 y 7.500 metros en función de la posibilidades

Una vez alcanzada la cumbre las montañas se erguirán en todas direcciones. Al este el Shaksgam, con sus ríos de hielo. Hacia el sur Cachemira y el Gasherbrum I, Baltoro Kangri, Chogolisa. Impresionantes montañas. Glaciares por todos lados. Al oeste se extenderá el Karakorum, un mar de hielo y roca, picos anónimos y rutas todavía inalcanzadas con el Glaciar del Baltoro que habremos seguido días antes durante 8 días. Y al Noroeste dominando todo el espacio la impresionante pirámide del K2.