Laboratorio de Física
Cuántica.
Criterios de Evaluación.
La puntuación de la asignatura de Técnicas
Experimentales de Física Cuántica se realizará de
la siguiente manera:
-
30 puntos para el Módulo Teórico (MT),
que serán evaluados por el profesor encargado del módulo,
mediante un examen individual.
-
40 puntos para el módulo Asistencia-Desarrollo-Comprensión
(ADC), que corresponden: hasta 5 en Asistencia, hasta 20 para Desarrollo
y hasta 15 para Comprensión, evaluados por el profesor del Laboratorio.
-
30 puntos más para la Revisión Individualizada
de Resultados e Interpretación (RIRI),
que se realizará por el profesor del Laboratorio, en la última
sesión, mediante un examen individual.
Para aprobar la asignatura son condiciones indispensables:
-
Haber realizado el examen del Módulo Teórico
(MT) y la Revisión Individualizada de Resultados e Interpretación
(RIRI).
-
Haber aprobado el módulo ADC; esto es tener
21 puntos como mínimo.
-
Haber realizado todas las prácticas (8 en total).
-
Sumar 50 puntos en total
Una vez aprobado el módulo Asistencia-Desarrollo-Comprensión,
si no se llega a 50 puntos con los demás módulos, la nota
del modulo ADC se puede guardar para Septiembre, de manera que no
será necesario que el estudiante entre otra vez en Laboratorio y
sólo tendrá que superar el exámen del MT y,
en su caso, el RIRI.
En cada sesión (5h.) hay tiempo suficiente para
que se realice la práctica, se analicen los resultados, se discutan
con el profesor y se escriban las conclusiones (salvo las que son de dos
sesiones). Por ello las prácticas (el módulo ADC)
se puntuan día a día (o al final de la segunda sesión
en las que son de dos).
Cada grupo deberá llevar un cuaderno de
laboratorio (con gusanillo o tipo ``libro de cuentas''), donde realizarán
las anotaciones de las medidas, podrán grapar las gráficas
de resultados y escribir las conclusiones y consecuencias. La información
contenida en este cuadernillo puede servir de base para la evaluación
final individual (RIRI).