Criterios de la presente edición
Para la presente edición se ha utilizado el incunable zaragozano:
Johan Boccaccio, De las mujeres illustres en romance, Zaragoza, Paulo Hurus, Alemán de Constancia, 1494.
Criterios gráficos y ortográficos
a) Modernización de la puntuación, acentuación y uso de mayúsculas según el uso actual.
b) Desarrollo de las abreviaturas.
c) Introducción de aquellas partículas omitidas en el texto, como a, de, que, etc., para una mejor comprensión del texto, colocándolas entre corchetes.
d) Se separan algunas palabras aglutinadas mediante el apóstrofe: quel por qu'él, etc., (se mantienen las contracciones propias del siglo XVI: della, desto, daquello, etc.), y se agrupan aquellas que hoy en día constan de un solo grafema: tan bien por tanbién, aun que por aunque, etc.
e) Modernización de las grafías según el siguiente criterio:
1.- La u y v se transcriben según su valor: vocálico en u, consonántico en v
2.- La i y j se transcriben según su valor: vocálico en i, consonántico en j.
f) Aparecen en negrita aquellos nombres propios que remiten al Índice general de nombres propios, para una mejor visualización cuando se pulsa sobre el índice.