|
Porrusalda.
INGREDIENTES:
- Puerros
- Patatas
- Calabacín
- Aceite de oliva virgen
- Leche
- Sal
PREPARACIÓN:
Tal y como yo la hago, aquí no valen purismos.
Se pelan y se ponen a cocer las patatas con relativa poca agua, sal al gusto y un chorro de aceite.
Mientras las patatas van cociendo, se cortan los calabacines en dados o trozos no muy grandes.
Cuendo las patatas están a medio cocer se añaden los calabacines (aproximadamente el tiempo que se tarda en lavar, cortar el calabacín).
Se corta el puerro en rodajas finitas.
El puerro sólo ha de cocer unos 5 minutos, por lo que la patata tiene que estar ya deshaciéndose para dar la consistencia cremosa a la sopa y el calabacín bien cocido.
Se añade leche y el puerro y se deja cocer unos minutos.
La apariencia final es de una crema que se puede guardar para el dia siguiente o congelar para comer otro día.
También le suelo añadir unas carlotas (zanahorias) rayadas junto con las patatas y/o unos champiñones junto con los puerros.
La porrusalda es una sopa que guarda todas las cualidades salutíferas de sus componentes.
Las patatas son muy poco calóricas siempre que se preparen de forma poco grasienta y pesada, como son cocidas. Aportan azúcares de absorción lenta y son muy ricas en potasio y magnesio.
Los puerros y calabaza son también ricos en potasio y vitamina A, contando con muy buenas propiedades diuréticas.
La porrusalda es un plato para entonar la movilidad y los jugos gástricos, pobre en valor energético, rico en vitaminas y sales minerales. Sin contraindicaciones.

|