J.L.
              Meliá (1997) Análisis de Datos con BMDP. Valencia.
              Cristobal Serrano. 
      Generación e
            interpretación de los outputs estadísticos de paquetes
            estadísticos. 
      Análisis de
            datos descriptivos, exploratorios y confirmatorios.
            Correlación-regresión. Pruebas t . ANOVA (Análisis de
            Varianza). 
Referencia del texto 
      Datos de
            referencia del Libro 
Introducción 
      Una guía
            práctica y gráfica para la interpretación de algunos de los
            "outputs" más comunes de paquetes estadísticos.
    
Índice 
      Contenido de los
            capítulos. Apartados y Subapartados. Casos prácticos.
      
        
Capítulo 1. Estadísticos Descriptivos
      
      Análisis de datos
            descriptivos y exploratorios. Estadísticos Descriptivos
            Básicos. Media. Desviación típica. 
      Varianza. Error
            típico de la media. Coeficiente de variación.
      
      Variables
            alfanuméricas. Datos faltantes. Datos fuera de rango.
            Ordenando casos y variables. Estadísticos por subgrupos.
      
      Uso de datos
            tabulados. 
Capítulo 2. descripción detallada y Tabulación
              de Variables 
      Análisis de datos
            descriptivos y exploratorios. Asimetría. Curtosis.
      
      Tabulación: Tablas
            de Frecuencias y Proporciones. 
      Análisis por
            subgrupos. Análisis gráfico de datos. Representación
            conjunta de variables. 
      Transformaciones.
            Puntuaciones diferenciales y típicas. Medias ponderadas. Uso
            de operadores lógicos. 
      Estadísticos de
            tendencia central robustos. Medias recortadas.
      
      Media geométrica.
            Media armónica. Desviación media. Medias cuadráticas y
            medias de Foster. 
      Test de
            Normalidad. Transformaciones no lineales. 
            Transformaciones basadas en la raíz cuadrada.
      
      Transformaciones
            basadas en el Arcoseno. Transformaciones logarítmicas.
      
      Transformaciones
            basadas en recíprocos. 
      Redondear y
            truncar datos. 
      Gráficos de "tallo
            y hojas". 
      Tablas de
            correlación y tablas de contingencia. 
Capítulo 3. Análisis de Regresión
      
      Regresión lineal
            simple. Coeficientes de regresión. Correlación múltiple.
            Coeficiente de determinación. 
      Error de
            estimación. Error típico de estimación. Prueba t de los
            coeficientes de regresión. 
      Interpretación de
            los términos del análisis de varianza de la regresión.
      
      Descomposición de
            la suma de cuadrados. Prueba F. Ecuación de Regresión.
            Tolerancia. 
      Coeficientes
            estandarizados de la regresión. Regresión lineal múltiple.
      
      Ecuaciones de
            regresión por grupos y comparación de soluciones de
            regresión por grupos. 
      Valores estimados.
            Residuales. Correlaciones y Covarianzas. Análisis de Plots.
      
      Análisis de
            regresión stepwise (Análisis de regresión paso a paso).
      
      Plot de
            probabilidad normal de los residuos. 
      Obtención de los
            mejores subconjuntos de variables independientes.
      
      Correlaciones
            parciales. Regresión multivariada. 
Capítulo 4. Análisis de Regresión Curvilínea
      
      Regresión
            cuadrática (función cuadrática). Función cuadrática
            incompleta. 
      Función polinómica
            de tercer grado. Función polinómica de cuarto grado. Función
            potencial. 
      Función
            exponencial. Función logarítmica. Función hiperbólica.
      
      Diagnóstico
            gráfico de la función basado en transformadas.
    
Capítulo 5. Contrastes estadísticos de 1 y 2
              muestras 
      Pruebas t para
            muestras independientes. t de Student. t de Welch. Test de
            Levene de igualdad de varianzas. 
      Pruebas t
            recortadas. test no-paramétrico de la suma de rangos de
            Wilcoxon (Mann-Whitney). 
      Comparación de
            grupos de dos o más variables simultáneamente: La t cuadrado
            multivariada de Hotelling. 
      La distancia D
            cuadrado de Mahalanobis. 
      Prueba t para
            muestras dependientes. Pruebas t recortadas para muestras
            dependientes. 
      Tests no
            paramétricos. Test de los Signos. Test de Wilcoxon.
      
      Prueba t para
            muestras independientes con t recortada y test de Wilcoxon.
      
      Prueba t para
            muestras independientes sobre una variable que expresa el
            cambio. 
      Prueba t para una
            sola muestra. Contraste de la media de una muestra con la de
            la población. 
      Gráfico
            Cuantil-Cuantil para muestras dependientes. 
      Gráfico
            Cuantil-Cuantil para muestras independientes.
    
Capítulo 6. Contrastes estadísticos de 2 o más
              muestras 
      Análisis de
            varianza simple con 2 ó más grupos. 
      Análisis de
            varianza con dos factores. 
      Análisis de
            varianza con dos factores "entre" con comparaciones a
            posteriori. 
      Comparaciones post
            hoc. Tukey. Bonferroni. Scheffe. Dunnett. Duncan. Intervalos
            confidenciales. 
      Bibliografía sobre
            análisis de datos utilizando el paquete estadístico BMDP.