UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN :
ECONOMÍA
COMPUTACIONAL E INFORMACIONAL
(antes:
Informática e I.A. en economía y admón de empresas)
Indice
I.M.L.E.
Tesis
doctorales
- José Rodolfo Hernández Carrión(1999): Una
aproximación conceptual a los distritos industriales. De
Marshall a los sistemas autoorganizados. Dirigida
por Dr. Ignacio Mtz. de Lejarza. Calif.: Sob. Cum Laude
- Juan Martínez de Lejarza Esparducer (2003): Formalización
hipertextual del análisis económico espacial del área
metropolitana de Valencia. Dirigida por Dr.
Ignacio Mtz. de Lejarza. Calif.: Sob. Cum Laude. Accesible vía Web
Componentes de la unidad de
investigación
Ir al principio
Indice
I.M.L.E.
Líneas
de trabajo
- Aplicación de los modelos de redes
neuronales a la economía
urbana y regional
- Sistemas expertos y otros modelos I.A. aplicados a la
Administración de Empresas.
- Sistemas expertos , modelización territorial y Sistemas
de Información Geográfica.
- Aplicaciones de la Lógica Borrosa a la Economía.
- Programación lógica y S.Expertos Económicos.
- Impacto socio-económico de la I.A.
- Proyecto ECOTIC: Aspectos
socio-económicos de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación (TIC)
- Dinámica compleja y Caos en Economía.
- Detección, simulación y control de caos en series
macroeconómicas.
- Modelos de simulación para el control del desempleo.
- Complejidad Auto-organización y Sistemas Económicos.
- Nuevas propuestas metodológicas en análisis regional.
- e-learning, net-learning y aprendizaje no presencial.
- Aplicaciones del hipertexto a la docencia e
investigación económica
Ir al principio
Indice
I.M.L.E.
Lineas de investigación:
1) Inteligencia
artificial y tecnologías inteligentes en economía y
administración de empresas.
Director de la
línea: Dr. Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer
Miembros de la
línea*:
2) Redes
neuronales aplicadas al análisis de datos económicos+
Director de la
línea: Dr. Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer
Miembros de la
línea*:
3) Teoría de
sistemas y economía
Director de la
línea: Dr. Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer
Miembros de la
línea*:
4) Dinámica
compleja y fractales en economía regional y urbana
Director de la
línea: Dr. Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer
Miembros de la
línea*:
5) Economía
informacional y sistemas de información
Director de la
línea: Dr. Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer
Miembros de la
línea*:
6) Sistemas
económicos dinámicos y caos.
Director de la
línea: Dr. Juan de Dios Montoro Pons
Miembros de la
línea*:
Ir al principio
Indice
I.M.L.E.
Direcciones de Interés
Ir al principio
Indice
I.M.L.E.
Publicaciones
- "Estudio Topométrico de la Estructura
Socioeconómica de la comarca de l'Horta Sud"(I.
Mtz. de Lejarza, J. Mtz. de Lejarza) Ideco-C.A.M 1992
- "Representación reticular de
los objetivos de un sistema" (I. Mtz. de Lejarza, B.Hernándis, C.
Lahiguera). Tercera Escuela Europea de Sistemas.Valencia
1994.
- "Un sistema de Información Geográfica
basado en la representación lógica del sistema
socio-espacial de referencia".(I. Mtz. de
Lejarza, J.Mtz. de Lejarza, V.Coll). Tercera Escuela
Europea de Sistemas.Valencia 1994.
- "Un modelo neural de objetivos".(I.
Mtz. de Lejarza, C. Lahiguera).En Revista
Internacional de Sistemas.Vol.6.nº 1-3 pp.53-64.1994
- "Un modelo de difusión anisótropa con la
distancia para la delimitación de Áreas
Metropolitanas"(I.Mtz. de Lejarza J.Mtz. de
Lejarza) XXI Reunión de Estudios Regionales, Vigo, 1995
- ."Redes Neuronales Auto-Organizadas y
Clustering: Una Aplicación a la Agrupación
Económico-Funcional de Entidades de Población "(I.
Mtz. de Lejarza).Quadern de Treball, Nº 27 (nova
època).Universitat de València.Facultat de Ciències
Econòmiques i Empresarials.1996
- "Forecasting Company Failure:Neural Approach
versus Discriminant Analysis. An Application to Spanish
Insurance Companies of the 80s ". (I.
Mtz. de Lejarza).2nd
International Meeting in Artificial
Intelligence in Accounting, Finance and Tax.
(Punta Umbría.Spain, 1996) .(Disponible el
Esquema de la Presentación de
).
- "Tipologías Bidimensionales de Entidades de
Población a través de Mapas Auto-Organizados de
Kohonen: Una Aplicación al Área Metropolitana de
Valencia". (I.Mtz. de Lejarza) XXII
Reunión de Estudios Regionales. (Pamplona, 1996).
- "Una aproximación al
análisis regional del mercado de la información
digital: Distribución, concentración y difusión
regional de internet en las comunidades autónomas
españolas".(I.Mtz. de Lejarza) XXIV
Reunión de Estudios Regionales. (Zaragoza,1998) (Disponibles algunos
resultados
)
- "Previsión del fracaso empresarial mediante
redes neuronales:Estudio comparativo con el análisis
discriminante" .(I.Mtz. de Lejarza) En:
Bonsón,E.(Coord.)"Tecnologías inteligentes para
la gestión empresarial" Ed.RaMa,1999.
- "Caotic Dynamics in a Keynesian Model" (R.Hernández,
I.Mtz. de Lejarza, J.Montoro). 4th System Science
European Congress (CES-4), 1999,pp.137-148.
- "Simulation for Unemployment Control"
(A. Caselles,
L.Ferrer,I. Mtz. de Lejarza, R.Pla , R.Temre) 4th
System Science European Congress (CES-4),
1999,pp.371-382
- "Sistema informático para simular por
computadora el sistema macroeconómico para el control
del desempleo" (A. Caselles,
L.Ferrer,I. Mtz. de Lejarza, R.Pla ) Publicaciones
de la Universidad de Valencia, 1999.
- "El papel de los distritos industriales y
productivos en un contexto de globalización" (R.Hernández,
I.Mtz. de Lejarza) Revista Valencia d'Estudis
Autonómics, 1999
- "Claves explicativas de los procesos de
Autorganización en los sistemas sociales"
(R.Hernández, I.Mtz. de Lejarza) Revista
Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal, nº 34,
1999, pp.87-98
- "Hipertexto de Estadística Económica y
Empresarial" ( I.M. de Lejarza, J.M.de
Lejarza) Ed. ACDE Editores, 1999 ( disponible versión "demo")
- "Simulación para el control del
desempleo". (A. Caselles,
L.Ferrer,I. Mtz. de Lejarza, R.Pla , R.Temre)Revista
Internacional de Sistemas, Vol 9.nºs 1-3, 1997,1998,1999
,(1999),pp.5-25
- "Note sulla creazione di attività dalle
piccole impresa nell'ambito dell'economia spagnola in
generale e della comunità valencina in particolare"
(R. Hernández, I.M. Lejarza) Microimpresa,
Nº2,III quadrimestre,1999, pp.25-34.
- "Teoría del Caos aplicada a la evolución,
predicción y control de Sistemas Económicos"
(I. Mtz. de Lejarza, J. Montoro, R. Hernández) en
Ferrer,L.:"La Teoría del Caos y sus aplicaciones a
la evolución, predicción y control de Sistemas
Naturales y Sistemas Sociales".Colección de
Textos Científicos-Técnicos.Generalitat Valencia, 2000
- "Qvo Vadis Complexity Science? : Una visión
de la complejidad a partir del enoque sistémico"
(R.Hernández). Revista Internacional de Sistemas, vol
10, pp.58-67, 2000
- "Una proposta di politica distrettuale di
supporto alle concentrazioni spaziali di PMI all'interno
dei distretti industriali e dei distretti produttivi in
generale" ( R. Hernández, I. Mtz. de
Lejarza) Microempresa,Nº3,I Quadrimestre,2000,
pp.41-75
- "El Hipertexto i/e como soporte docente:
dificultades para su creación y utilización"
( J. Mtz. de Lejarza, I. Mtz. de Lejarza) Anales de
Economía Aplicada. Ponencia a la XIV Reunión de
ASEPELT-España, 2000. (Disponible
en hipertexto
)
- "El comercio electrónico como generador de
consumos productivos".( J. Mtz. de Lejarza)Anales
de Economía Aplicada. Comunicación a la XIV
Reunión de ASEPELT-España, 2000. (Disponible en hipertexto
)
- "Teoría del Caos en sistemas
económicos" ( I. Mtz. de Lejarza, J.
Montoro, R. Hernández) Revista Internacional de
Sistemas, Vol. extraordinario 2000, pp.39-46
- "Análisis socio-económico del área
metropolitana de Valencia por medio de un Mapa
Auto-organizado de Kohonen" (I. Mtz. de
Lejarza) Revista de Estudios Regionales, vol 59, 2001.
pp.145-167
- "Hipertexto y docencia informatizada,
dificultades para su desarrollo:HIPESTAT: Una experiencia
docente" (J. Mtz. de Lejarza, I. Mtz. de
Lejarza) Nuevas Tecnologías para la Enseñanza de
Economía Aplicada. ASEPELT-2001 CD-ROM.
ISBN:84-699-5284-6.
- "Análisis de sistemas y autoorganización
para el caso de la industria cerámica" (J.R.
Hernandez, I.M. de Lejarza).II Jornadas valencianas
deEstudios Regionales. AVCR-AECR.2001
- "Sociedad de la Información, Tercer Entorno
, Economía y Sociedad Informacionales".
(I. M.de Lejarza).Revista Iberoamericana de
Autogestión y Acción Comunal, Nº 38-39, pp.23-41,
2001
- "Debate sobre algunos elementos
estratégicos de la cultura iberoamericana en la sociedad
de la información: retos y oportunidades".
(J.R.Hernández) Revista Iberoamericana de
Autogestión y Acción Comunal, Nº 38-39, pp.43-61,
2001
- "Delimitación de Áreas Metropolitanas
mediante un modelo anisótropo de decrecimiento
exponencial.Una aplicación al Árae metropolitana de
Valencia" ( I..M de Lejarza, J.M. de
Lejarza). Estudios de Economía Aplicada, vol.
20-2, Agosto 2002, pp. 471-489
The Engine of Ideas. A Collaborative
Project for Students Participation (A prototype)(Remedios
Melero, Ignacio Martínez de Lejarza Esparducer, José
Rodolfo Hernández Carrión and Juan Martínez de Lejarza
Esparducer). International
Conference on Network Universities and E-learning .
Valencia (SPAIN), 8-9 May, 2003. http://www.upv.es/menuconf/
- "Análisis de sistemas y autoorganización:
El caso de la industria cerámica italiana y
castellonense" (J.R. Hernández,
I.M.Lejarza) en Rubert, J.J. y Fuertes, A.(Eds.): "La
economía regional en el marco de la nueva economía"
Publicaciones de la Universitat Jaume I.2003.pp.549-555.
Ir al principio
Indice
I.M.L.E.
©Ignacio Mtz. de Lejarza.1988 última actualización 24/10/12 18:18:11