Departamento de Anatomía Humana
Departamento de Biología Celular
Departamento de Biología Funcional
![]() |
|
RESPONSABLE
Francisco José Martínez Guijarro
Profesor Titular de Universidad.
Departament de Biología Cel.lular
Universitat de ValènciaProfesorado:
José Miguel Blasco Ibáñez
Carlos Crespo RupérezObjetivo
El objetivo del curso es que los estudiantes conozcan y experimenten el potencial de las técnicas neurohistológicas, inmunocitoquímicas y de trazado de conexiones en el análisis de las poblaciones neuronales en relación con la estructura y función del sistema nervioso. Además se hará especial hincapié en las posibilidades que ofrece la combinación de las técnicas inmunohistoquímicas con el trazado de conexiones tanto en microscopía óptica como electrónica.Programa
TEMA 1.- Fijación del tejido nervioso. Fijación por perfusión. Agentes fijadores. Elección del fijador.TEMA 2.- Obtención de cortes. Inclusión: microtomía de parafina. Microtomía de congelación. Cortes de vibratomo. Elección del sistema de obtención de cortes. Preparación de muestras para microscopía electrónica. Ultramicrotomía.
TEMA 3.- Técnicas inmunocitoquímicas. Fundamentos. Sistemas de detección para microscopía óptica y electrónica (fluorescencia, enzimáticos, oro coloidal). Técnicas en preinclusión y postinclusion. Marcajes sencillos y marcajes múltiples en microscopía óptica y electrónica.
TEMA 4.- Trazado de conexiones. Trazadores anterógrados y retrógrados. Administración de los trazadores. Inyección estereotáxica. Detección de los trazadores.
TEMA 5.- Combinación de técnicas inmunocitoquímicas con el trazado de conexiones en microscopía óptica y electrónica.
Los temas indicados se abordarán a lo largo de 30 horas (3 créditos) en 3 sesiones teóricas (2 horas/sesión), donde se presentarán y discutirán los fundamentos y procedimientos de las técnicas, y 6 sesiones prácticas (4 horas/sesión) donde los estudiantes se aplicarán dichas técnicas a cuestiones concretas. Se podrá, además, abordar problemáticas particulares planteadas por los estudiantes que sean de su interés para el desarrollo de su trabajo de investigación.
Bibliografía:
Cuello A.C. (1993) Immunohistochemistry II. IBRO Handbook Series: Methods in Neurosciences. Vol 14. Ed John Wiley & Sons. Chichester
García del Moral, R (1993) Laboratorio de Anatomía Patológica. Ed McGraw Hill-Interamericana. Madrid.
Van Leeuwen, FW; Buijs, R.M.; Pool, C.W. y Pach, O. (1988) Molecular Neuroanatomy. Techniques in the Behavioural and Neural Sciences. Vol 3. Ed. Elsevier. Amsterdam.
Journal of Histochemistry and Cytochemistry. Williams and Wilkins (eds.)