 Palaeontologia Electronica
Petición
de Trabajos
|
La primera
revista electrónica de Paleontología:
Palaeontologia Electronica (PE), comienza la
aceptación de trabajos para su primer volumen. PE es una
revista patrocinada internacionalmente, con trabajos
revisados y cubre la temática de Paleontología en su
más amplio sentido. Las aportaciones pueder ser
artículos, comentarios, recensiones de libros, anuncios,
etc., referentes a cualquiera de las ramas
paleontológicas (micropaleontología, palinología,
paleontología de invertebrados o vertebrados,
paleobotánica) o de las disciplinas biológicas
relacionadas con ella. Dichas contribuciones provendrán
de las comunidades paleontológicas y biológicas
profesionales, de igual forma a como ocurre con las
contribuciones enviadas a las revistas impresas. Todos
los manuscritos técnicos serán revisados por
paleontólogos o biólogos profesionales (de acuerdo con
el consejo de los editores asociados, que tienen una
procedencia internacional), serán editados para
facilitar la participación de los no especialistas y
serán publicados como documentos "html"; por
tanto disponibles a través de Internet, vía WWW. No se
promueve la publicación de trabajos taxonómicos, en
especial los que describan nuevos taxones, ya que los
códigos de nomenclatura zoológico y botánico no
reconocen las publicaciones electrónicas (aunque
pensamos que esta situación cambiará en el futuro).
Todos los demás tipos de trabajos serán considerados
para su publicación. |
A
diferencia de las revistas impresas, PE tendrá un alto
contenido gráfico. Se estimula el uso de colores tanto
en figuras como en tablas, así como las imágenes
digitales de alta definición. Es más, se promueve la
experimentación con imágenes animadas y con modelos de
dos o tres dimensiones, el acceso directo a bases de
datos y la creación de los programas de análisis
correspondientes. No hay límite de páginas ni tampoco
pago por su publicación, aunque habrá una edición de
los trabajos que permita su óptima presentación. Esta
ventaja económica sobre las revistas impresas viene de
las características propias del formato digital, en
particular sin costos de mecanografía ni de
distribución. PE tendrá acceso libre vía WWW durante
el año de publicación de cada volumen, luego lo será
mediante la compra de CD-ROM, que serán distribuidos por
la Paleontological Society y por la Palaeontological
Association. |
Los autores
que deseen enviar manuscritos para revisión pueden
obtener informacion detallada en las direcciones WWW que
se citan más abajo. Preferimos que los manuscritos se
manden, a cualquiera de los editores ejecutivos luego
citados, como documentos escritos tanto con MS-Word como
WordPerfect, ya sea para Mac o para Windows; las figuras
deben ser documentos GIF, TIFF, JPEG, o EPS (con una
resolución mínima de 200 puntos por pulgada, para la
revisión). Las tablas deben enviarse como archivos de
texto tabulados, o en MS-Excel (Mac o Windows). Si no
pudiere hacerlo de esa forma, consulte con los editores
para encontrar una alternativa. Se aceptarán para
revisión los manuscritos impresos en papel, pero ésto
requerirá un tiempo adicional para la revisión, etc.(en
todo caso, antes de enviar su manuscrito impreso consulte
con alguno de los editores ejecutivos). Los archivos de
los manuscritos pueden enviarse por correo, comprimidos
en discos normalizados de 3,5 pulgadas; por correo
electrónico como documentos adjuntos o bien depositarse
en un buzón ftp público (en estos dos últimos casos
con el acuerdo previo de alguno de los editores
ejecutivos). |
Se puede
obtener información adicional sobre PE y las
Instrucciones a los Autores en las siguientes
direcciones:http://www.ucmp.berkeley.edu/Paleonet/pe/glines.html (América)
http://www.nhm.ac.uk/paleonet/pe/glines.html (Europa)
Y además, el siguiente enlace que
proporciona información adicional en español sobre PE
en la réplica de la Universitat de València (España):
http://www.uv.es/~pardomv/presenpe.htm
|
Los patrocinadores de Palaeontologia
Electronica son:
Paleontological Society
Palaeontological Association
Cushman Foundation for Foraminiferal Research
Sociedad Española de Paleontología
British Micropalaeontological Society
Canadian Association of Palynologists
|
Atentamente, Norman MacLeod (Palaeontologia
Electronica Executive Editor) Department of
Palaeontology
The Natural History Museum
Cromwell Road
London SW7 5BD
U.K.
(0171) 938-9006 (Office)
(0171) 938-9277 (Fax)
Palaeontologia_Electronica@nhm.ac.uk (E-mail)
R. Timothy Patterson (Palaeontologia
Electronica Executive Editor) Ottawa-Carleton
Geoscience Centre and Department of Earth Sciences
Carleton University
Ottawa, Ontario K1S 5B6
Canada
(613) 520-2600 (ext. 4425) (Office)
(613) 520-4490 (Fax)
Palaeontologia_Electronica@carleton.ca (E-mail)
|
http://www.uv.es/~pardomv/presenpe.htm
Y ademàs, el siguiente enlace que proporciona
informaciàn adicional en español sobre PE y sobre esta
rèplica. |