|
PENSAR LA FAMILIA. José Andrés Gallego, José Pérez Adán (Eds.), D. Editorial Ediciones Palabra, Madrid, 2001. ISBN: 84-8239-583-1. 408 páginas. |
ÍNDICE:
1. José Pérez Adán de la Universidad de Valencia, LA NUEVA
FAMILIA COMUNITARIA.
2. Ana Teresa López de Llergo de
la Universidad panamericana, LA FAMILIA FUNCIONAL.
3. Juan Manuel Burgos del Centro Universitario Villanueva, HACIA
UN NUEVO MODELO DE FAMILIA.
4. Reyes Calderón de la Universidad de Navarra, FAMILIAS
TRADICIONALES Y MODERNAS: ¿ES SOLO CUESTIÓN DE DINERO? EL ANÁLISIS
DE LA FAMILIA COMO UNIDAD DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO.
5. Irene Briones de la Universidad Complutense de Madrid, EL
DISEÑO FAMILIAR: UN ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO Y DE POLÍTICAS
FAMILIARES.
6. José A. García-Durán de la Universidad de Barcelona, FAMILIA
Y DINASTÍA.
7. Mónica Meza, Lucina Moreno
y Claudia Ortega de la Universidad Panamericana de México, ENTRE
LA IDENTIDAD Y EL DIRIGISMO; LA FAMILIA Y LA MUJER
LATINOAMERICANA EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO.
8. María Elósegui de la Universidad
de Zaragoza, EL CONCEPTO DE FAMILIA EN LAS ÚLTIMAS
CONFERENCIAS DE LA ONU.
9. Manuel Herrera, de la Universidad de Granada, LA FAMILIA
RELACIONAL DE PIERPAOLO DONATI.
10. Javier Prades, de la
Facultad de Teología de San Dámaso, FAMILIA, PERSONA Y
LIBERTAD AL INICIO DEL TERCER MILENIO.
11. Blanca Castilla, del Centro Universitario Villanueva, TRABAJO,
PATERNIDAD Y MATERNIDAD EN EL TERCER MILENIO.
12. Jutta Burggraf de la Universidad de Navarra, LA SAGRADA
FAMILIA. ¿TIENE LA TEOLOGÍA ALGO QUE DECIR SOBRE LA FAMILIA?
13. Juan José Pérez-Soba, del Pontificio Instituto Juan Pablo
II, EL EVANGELIO DE LA FAMILIA Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN.
CONTRAPORTADA:
La familia es uno de los grandes temas pendientes de nuestra época. Cada vez son más voces en su defensa pero no siempre cuajan en apoyos prácticos y reales. Falta, entre otras cosas, un conocimiento profundo de lo que la familia es y significa para la sociedad.
Pensar la familia es una contribución interdisciplinar a esta tarea fruto de una labor coordinada por un historiador, José Andrés Gallego, y un sociólogo, José Pérez Adán. El libro reune colaboraciones de profesores de Universidades españolas e hispanoamericanas y está planteado como una profundización en la familia desde diversas perspectivas. En Visiones se proporciona una mirada de conjunto que tiene el valor de la globalidad; en Análisis se estudian aspectos concretos de particular interés como la relación entre economía y familia, el concepto de familia que emplea la ONU o las políticas familiares; en Interior se analizan las relaciones interpersonales que entretejen desde dentro la vida familiar y, por fin, en Trascendencia, se desentrañan las fuentes religiosas y trascendentes de las que se nutre la familia.
El conjunto es una obra equilibrada y coherente que arroja luz sobre un tema clave en las sociedades contemporáneas.