Índice de SASECENOTICIAS
ULTIMAS NOTICIAS NOTICIAS ANTERIORES NOTICIAS ANTERIORES NOTICIAS ANTERIORES SASECENOTICIAS152 SASECENOTICIAS125SASECENOTICIAS124SASECENOTICIAS123SASECENOTICIAS122SASECENOTICIAS121SASECENOTICIAS120SASECENOTICIAS119SASECENOTICIAS118SASECENOTICIAS117SASECENOTICIAS116SASECENOTICIAS115SASECENOTICIAS114SASECENOTICIAS113SASECENOTICIAS112SASECENOTICIAS111SASECENOTICIAS110SASECENOTICIAS103SASECENOTICIAS95SASECENOTICIAS94 SASECENOTICIAS59 SELECCIÓN NOTICIAS: SASECE DE LA EDICIÓN EN PAPEL:El Journal of Socioeconomics y The ResponsiveCommunity
EXTRA: XXIII Congreso SASE Madrid 2011
EXTRA: TOWARD A SOCIO-ECONOMICPARADIGM
OCTAVA CONFERENCIA INTERNACIONAL
VOLVER
Tendrá lugar en Ginebra del 12 al 14 de Julio de 1996. El tema general de este octavo congreso de la SASE es "Fundamentos Socioeconómicos de una Sociedad Justa".
Por lo que respecta a SASECE, la gran novedad es que por primera vez el Capítulo Español de la SASE se encargará de organizar una de las sesiones, y que en ésta, se podrán presentar ponencias y comunicaciones en castellano.
Los coordinadores de la sesión organizada por SASECE son los profesores Miguel Angel Galindo, de la U. Complutense y José Pérez Adán de la U. de Valencia.
El tema general de la sesión es "Aspectos Socioeconómicos de la Cooperación Internacional", y dentro de él cabe tratar asuntos como: "Problemas Socioeconómicos de la Integración Europea", "Aspectos Socioeconómicos de la Deuda y Ayudas Transnacionales", "Papel de las Organizaciones Globales en el Desarrollo", "Socioeconomía de la Migración", "La comunidad de comunidades", etc.
Ponencias en inglés para otras sesiones pueden presentarse en toda la amplia variedad de temas que acostumbra a agrupar los congresos de SASE. El listado provisional comprende 25 sesiones.
El precio del congreso es de 120$ y 150$(no-miembros de SASE), para los que se registren antes del 1 de Enero del 96, y 145$ y 175$ para los que lo hagan después. Los precios de hotel rondan los 100$ y las comidas los 15$. El congreso está organizado de manera que todos los actos tengan lugar a corta distancia y en el centro de la ciudad.Para más información sobre el congreso:
SASE
28080 Central Ave. SE, Alburquerque
NM, 87106, Estados Unidos
Fax: +1-505-277-4215
E-mail: sase@unm.edu
Para más información sobre la sesión de SASECE:
José Pérez Adán
Departamento de Sociología
Artes Grá;ficas 13, 46015 Valencia
E-mail: Jose.Perez@uv.es
Nuevas listas de correo de interés:
ARIES ( European Information network for the Co-operative, Mutual and Non-profit Sectors):
ARIES-V.WOODELL@GEO2.poptel.org.uk
"buseth-l" General business ethics list:
listserv@ubvm.cc.buffalo.edu
"CommunityDevelopmentBanking-L":
listproc@cornell.edu
"corp-welfare" sobre subsidios corporativos:
listserv@ursus.jun.alaska.edu
"economics-experimental":
mailbase@mailbase.ac.uk
"econ-soc-devt" sobre estudios de desarrollo:
mailbase@mailbase.ac.uk
"srb" sobre discusión de responsabilidades corporativas:
listproc@bristlecone.together.net
Por lo que respecta a la WWW, he aquí algunos buenos puntos de contacto:
"Social Sciences Information Gateway":
sosig.esrc.bris.ac.uk
"Communications for a sustainable future":
csf.colorado.edu
"International Association for Business and Society":
cac.psu.edu/"plc/iabs.html
Cuando recibáis este número de sasece noticias, ya habrán salido los programas preliminares de la Octava Conferencia Internacional de la Sociedad Mundial de Socioeconomía, y de la Reunión Anual del Communitarian Network, que, como sabéis, tendrán lugar en Ginebra del 12 al 14 de Julio próximos.
En ambos congresos habrá representación de SASECE.En el Congreso de SASE, impulsado por Beat Brgenmaier, que como recordaréis estuvo en la reunión que tuvimos en Valencia el año pasado, SASECE organiza su propio seminario.
Tanto Miguel Angel Galindo como José Pérez Adán nos han mostrado su alegría por la buena acogida que ha tenido el seminario que ellos coordinan y que cuenta con 21 presentaciones repartidas en cuatro sesiones, y en las que participan también ponentes de México, Perú, Venezuela y Estados Unidos.
La reunión del Communitarian Network, que tiene lugar en el edificio contigüo al que acoge al congreso de SASE, pretende ser una catapulta de lanzamiento para la consolidación del comunit arismo en Europa.
SASECE presentará una ponencia sobre la Agenda Comunitaria Española. A esta reunión tienen prevista su asistencia algunos señalados comunitaristas europeos como, John Gray, Hans Joas, Jurgen Moltmann, y también políticos en activo como Kurt Biedenkopf y David Willets; Francis Fukuyama y Ralf Dahrendorf han sido, asimismo, invitados.
Aprovechando estos eventos en Ginebra y la alta estimación de asistencia española, SASECE tendrá su reunión anual en la ciudad suiza. La reunión tendrá carácter informal, pero se examinarán los acuerdos de la primera junta ordinaria celebrada en Valencia en Julio del 95, y, sobre todo, se estudiará la viabilidad de la organización de los próximos congresos de la SASE y del CN fuera de EE.UU., en España, as' como la marcha de nuestros proyectos editoriales y la posible consolidación de nuevas asignaturas y cursos en Socioeconomía y Comunitarismo. Los que no tengáis posibilidad de asistir, podéis hacernos llegar vuestras sugerencias y propuestas por escrito a nues tra dirección de correo electrónico.
ANUNCIO:
En un futuro inmediato, SASECE NOTICIAS se publicará, exclusivamente, por via electrónica. Asimismo, estamos confeccionando una página de web propia que sirva de referencia a todos. Con este motivo, estamos actualizando la lista de correo con las direcciones electrónicas de todos los interesados en la Socioeconomía y el Comunitarismo.
Independientemente de que ya hayáis facilitado vuestra dirección, mandad un mensaje a Jose.Perez@uv.es para incluiros en el nuevo l istado electronico.
LA REUNION DE SASECE EN VALENCIA EL DIA 24 DE JULIO PASADO. VOLVER
Como sabéis, tuvimos en el mes de Julio el seminario sobre Socioeconomía y Comunitarismo, en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sede de Valencia.
Tras las más que interesantes intervenciones de diversos profesores y analistas económicos que participaron en el curso, se resumió el seminario con una sesión y reunión de trabajo en la que planteamos diversos proyectos para SASECE.
El precedente que impulsaba a un nuevo esfuerzo en la marcha de la asociación fue el reconocimiento expreso al capítuloespañol conseguido en el VI Congreso Mundial de Socioeconomía, celebradoen 1994 en París. El próximo objetivo propuesto, y aceptado por unanimidad,fue el de organizar un grupo de trabajo en el marco del próximo Congreso Mundial,que se celebrará en Ginebra durante julio de 1996 y del que ya os damos noticia enesta misma hoja informativa.
También se aceptó la propuesta de estudiar la posibilidad de organizar el Congreso Mundial de Socioeconomía en España, a tres años vista, lo que sin duda servirá para afianzar la socioeconomía en nuestro país. Estaba claro que ante los proyectos en curso y discusión y el aumento del número de personas interesadas en nuestra asociación se imponía la necesidad de articular la organización de SASECE.
Se creó una comisión para la elaboración de los estatutos de SASECE, integrada por José Pérez Adán (U. de Valencia), José María Tortosa (U. de Alicante), Pablo García (U. de Navarra), y Miguel Angel Galindo (U. Complutense).
Entre otras actividades para la asociación se habló de la traducción del libro de A. Etzioni, The Moral Dimension; de ampliar la actual hoja informativa a una reducida revista de 4 páginas; de la publicación de las ponencias del curso de la UIMP; y del ofrecimiento de la revista del Inauco como lugar para colaboraciones de diversa índole.
Pérez Adán se hizo cargo de la secretaría de la asociación, lo que supondrá convertirse en el centro de recolección de ideas y colaboraciones.
La primera será la formalización de inscripciones mediante el env'o de la ficha incluida en esta Hoja que deberá de ir acompañada de una subscripción en metálico que se estipuló en 2.000 pts.
También vimos la necesidad de imprimir al capítulo español una nota de pluralidad interdisciplinar, que amplíe el abanico de integrantes a estudiosos y profesionales de ramas distintas a la sociología, representada mayoritariamente en la reunión. Tuvimos a este respecto un vivo debate con intervenciones de Amparo Fabra (U. de Castellón), Leonor Gómez (U. de Extremadura), y A. Lucas Marín (U. Complutense), entre otros. Se hizo notar que en ese momento se encontraban involucradas en SASECE personas de hasta 17 universidades distintas del Estado español, pertenecientes principalmente a las áreas del derecho, la sociología y las ciencias económicas.
Ante la invitación a Ginebra se convino en la importancia de reunir las experiencias de investigadores españoles e hispanoamericanos en un grupo de trabajo que se expresara en la lengua común.
El comunitarismo cuenta con una larga tradición en Hispanoamérica, y sus experiencias en cooperativismo, distintas de las de la corriente norteamericana, le hacen un área muy valiosa para los estudios de la socioeconomía. Esto sería ciertamente innovador en un ámbito en el que el inglés es la única lengua reconocida; aunque, en vistas a que se pudiera producir algún tipo de aislamiento del grupo español, se vió la necesidad de intentar una vía intermedia de actuación en el congreso, de modo que se garantice la comunicación de los integrantes del grupo de SASECE con el resto de investigadores.
A instancias de A. Colomer (U. de Valencia), se decidió hacer miembro de honor de SASECE al Prof. Rodríguez-Arias Bustamante, de la Universidad de los Andes (Venezuela), por su constante labor investigadora e impulsora del Comunitarismo en Hispanoamérica.
PROXIMAS ACTIVIDADES DE SASECE VOLVER
En la reunión que tuvimos en Ginebra este verano, y en otras reuniones informales y contactos varios celebrados con posterioridad, nos hemos planteado la conveniencia de organizar de nuevo seminarios propios de cara al Congreso de 1997 en Montreal. La opinión casi unánime ha sido la de animar a todos los miembros de SASECE a asisitir a la reunión de Montreal pero a título individual; SASECE no organizará seminarios propios en castellano en el congreso mundial del año próximo.
La razón principal es que nos ha parecido más conveniente organizar una reunión propia de carácter nacional que tendría lugar en nuestro país en el mes de Julio y sobre la que ya os enviaríamos detalles más adelante.Vista la experiencia de Ginebra nos ha parecido mejor concentrar esfuerzos en los congresos internacionales que se celebren en Europa, con vistas incluso a organizar nosotros uno de ellos en los años venideros. Pero para ello es preciso cimentar primero la consolidación del Capítulo Español de l a SASE con algunas reuniones de carácter nacional, como la que celebraremos el verano que viene.
EL CONGRESO DE PARIS VOLVER
Del 15 al 17 de Julio se celebró en la sede de Hautes Etudes Commerciales-School of Management en Jouy-en-Josas, en Paris, el sexto congreso internacional de SASE. Entre las casi 200 presentaciones hubo 13 de autoras-es españolas-es. La lista de participantes incluía a Amitai Etzioni, con quien algunos tuvimos oportunidad de conversar, Pierre Bourdieu, que al final no pudo dar la lección inaugural, Beat Buergenmeier, Mary Douglas, Muriel Cantor, Kishor Thanawala, Alberto Martinelli, Ke nneth Taylor, y muchos otros. Nancy DiTomasso fue elegida presidenta hasta el próximo congreso, que probablemente se celebrará en Washington. Donde no hubo acuerdo fue en la sede para el siguiente; estaban las candidaturas de Montreal y Chicago pero a los representantes de los capítulos europeos no nos gustó mucho la idea de tener dos congresos seguidos en Norteamérica. Al final, se pospuso la decisión para más adeante. En el próximo número de SASE NEWS, para los que sois miembros de SASE, se darán notici as al respecto.
UNA PROPUESTA DE ORIENTACION SOCIOECONOMICA PARA LA TRANSICION HACIA UN DESARROLLO INTEGRAL VOLVER
En el pasado congreso de Paris se aprobó un documento que puede servir de pauta para la configuración de lineas generales de actuación por parte de aquellas economías y gobiernos que aspiran a incorporarse al conjunto de países desarrollados económicamente hablando. Básicamente las premisas del documento son las siguientes:
1.- Orientaciones políticas
11.- El foco central de la transición política
debe ser formar una economía y sociedad civil sostenibles que
tenga relaciones normales con el resto del mundo mejorando el
nivel de vida pero no hipotecándolo todo a la reestructuración
de los sistemas de propiedad para la agilización y configuración
urgente de un mercado sofisticado.
12.- Las economías en transición están ligadas a su propia
cultura, instituciones y valores y por tanto deben ser tratadas
singularmente.
13.- Deben de adoptarse medidas y contabilidades de coste total
asumiendo externalidades y formando una cul tura civil que las
asuma.
14.- La rapidez de los cambios debe de preverse en función de
las peculiaridades de las culturas autóctonas y su capacidad de
asimilación de los mismos.
2.- Metas de transición
21.- La promoción y el mantenimiento de la sociedad civil
asegurando un desarrollo humano sostenible.
22.- La promoción de responsabilidades colectivas fomentando la
formación de iniciativas e instituciones comunitarias y del
voluntariado civil en general.
23.- La promoción de interrelaciones varias y plurales e ntre
individuos e instituciones nacionales e internacionales para la
diseminación de conocimientos y aptitudes.
3.- Lineas de estrategia de transición
31.- La mayor eficacia se derivará de una
generalización de la participación en todos los niveles y
sectores.
32.- La perspectiva socioeconómica debe ser una constante en la
promoción de cambios
33.- El diseño de las etapas de transición es de importancia
crucial para evitar frustraciones y fomentar la participación
ciudadana
Alan Lewis y Karl-Erik Warneryd (eds.).- Ethics and Economic Affairs, Londres, Routledge,1995.
Alan Lewis, Paul Webley y Adrian Furham.- The New Economic Mind: The social psychology of economic behaviour, Londres, Prentice, 1995.
Neil Smelser y Richard Swedberg (eds.).- The Handbook of Economic Sociology, NJ:Princeton U. Press, 1994.
Henry Milner.- Social Democracy and Rational Choice, NY:Routledge,1994.
Novedades: reuniones y conferencias.Society for the Advancement of Behavioral Economics (SABE), Toronto, 16 a 18 de Agosto. Ref.: Morris Altman, Dept. of Economics, Univ. of Saskatchewan, Saskatoon, SASK. S7N 0W0 Canadá.The 11th International Seminar of PROGRESS, Ginebra, 8 a 9 de Septiembre. Ref.: PROGRESS/The Geneve Association, 18 chemin Rieu, CH-1208 Ginebra, Suiza. Fax: 41 22 3472978.1995 IAREP Conference, Bergen (Noruega), 3 a 5 de Agosto. Ref.: centern@kub.nlSociety for Applied Sociology 1995 Annual Meeting, San Diego (CA), 12 a 15 de Octubre. Ref.: dues@jcvaxa.jcu.eduSocioeconom ía y la red Internet.
Algunos de los miembros de SASECE habéis manifestado tener problemas con la suscripción a la lista soc-econ que os aconsejamos en el pasado número de SASECE NOTICIAS. Para solucionar cualquier problema con la suscrpción y la recepción de mensajes hay que contactar con Mitchell Langbert : Langberm@maillink.dowling.edu. Otra lista superinteresante y tremendamente activa (hay que estar preparado para dedicarle al menos 15 minutos diarios) es la future work. Para suscribirse hay que enviar a LISTSERV@csf.colorado.edu el siguiente mensaje: SUB FUTUREWORK Nombre Apellido.
VOLVER
- La primera reunión oficial de SASECE tendrá lugar, como muchos de vosotros ya sabéis, dentro del Curso de Socioeconomía y Comunitarismo que organiza la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en su sede de Valencia los días 10, 11 y 12 de Julio de 1995. En concreto el día 12 tendremos una sesión en la que nos plantearemos el programa a seguir para la consolidación académica de nuestra asociación.Para el curso de la Menéndex y Pelayo contamos con la confirmación de asistencia como ponentes de José M. Tortosa, Antonio Lucas, Carlos Díaz, Buit Burgenmeier, y la muy probable de Alberto Martinelli. Esperamos contar con cuatro o cinco ponentes más que estamos concretando estos días. Vendrá alguien de SASE y en cuanto tengamos el programa completo os lo haremos llegar . Como comprenderéis estamos tratando de organizar un curso de la mayor altura posible para lo que se cuenta con las contribuciones de los asistentes "de a pie"; en muchos casos la mera asistencia y participación en las reuniones informales será suficiente para ensalzar la validez de la reunión. Entre todos lograremos unas jornadas con un nivel científico más que decente.En la elaboración del programa estamos intentando mantener un mínimo de equilibrio entre las contribuciones puramente teóricas y las implicaciones prácticas -las diferentes visiones del comunitarismo- de la socioeconomía.- La difusión de la Socioeconomía avanza en los ambientes intelectuales de nuestro país. Nos han llegado varias contribuciones aparecidas en diarios diversos y muchos de los miembros de SASECE estáis activos explicando en los medios de qué manera el paradigma socioeconómico puede contribuir a solucionar los problemas que encuentra la difusión a escala mundial de los "valores" neoclásicos. Esto es un reflejo de lo que ocurre también allende nuestras fronteras; baste recordar los monográficos y separatas aparecidos recientemente sobre socioeconomía y comunitarismo en The Economist , Newsweek , The Obserber o The Sunday Telegraph.En revistas académicas, Sistema a caba de publicar en su número de Enero una colaboración de María Artal, Edgar Maraguat y José Pérez Adán sobre "Individualismo y análisis comunitarista; una presentació del conunitarismo a través de la obra de A. Etzioni y A. MacIntyre". Sistema ya publicó también en el número 107 (1992) un artículo de Martínez Navarro sobre "La polémica de Rawls con los comunitaristas". Por otro lado, Pérez Adán ha publicado en colaboració con María Artal y con Mercedes Gómis en los últimos números de 1994 de Esic-Mar ket y de Cuadernos de Estudios Empresariales respectivamente, estudios sobre los valores en Weber y Etzioni, y sobre la socioeconomía de E.F. Schumacher.- Desde aquí animamos a todos los miembros de SASECE -ya sabéis que no hay cuotas todavía y que para ser miembro solo hace falta decirlo- a que os suscribáis a la lista soc-econ de correo electróico. Para ello, hay que enviar a listserv@unmvma.unm.edu el siguiente mensaje: subscribe soc-econ (nombre). Otras listas de correo interesantes para los int eresados en la socioeconomía son la future work y la ecol-econ.
LAS SESIONES ORGANIZADAS POR SASECE EN GINEBRA SASECE SEMINAR.VOLVER
Organizadores: Miguel Angel Galindo y José Pérez Adán.ASPECTOS SOCIOECONOMICOS DE LA COOPERACION INTERNACIONAL
SESSION 1 Chair: Miguel-Angel Galindo
Discussant: Javier AlonsoPresenters: Marta Fossas: Interform
Cooperation Effects Lorenzo Escot: The socioeconomic effects of
the technological catch-up processes: the case of Europe
Rafael Vara: The public sector in Mercosur
Javier Bilbao- María I. Martínez: Las relaciones de la Unió
Euro pea con América Central y del Sur: especial referencia a
Mercosur
Ramó Nemesio:Democracy in the Organisation and the Socioeconomic
System
SESSION 2 Chair: Jose Perez-Adan Discussant:
D. InnerarityPresenters: Jose Vargas: Bilateral agreements from
the Mexican Perspective
Hugo Salinas: La Socioeconomía: una vision diferente de la
actividad económica y de la organizacion socialJ. de Paz- J.
Perez Adan: Empresa y medio ambiente: una aproximacion al
comportamiento ecológico del empresariado valenciano
Cristina Sala: Nuevas tecnologías: analisis de una nueva
relacion hombre-espacio
Daniel Innerarity: Una economía de la hospitalidad
Ignacio Aymerich: Desarrollo socioeconómico y criterios de
justicia
SESSION 3 Chair: Miguel-Angel Galindo
Discussant: L. EscotPresenters: J. Beltran- S. Cuesta: Crítica a
la sociedad civile
S. Cuesta- J. Beltran: Nuevos principios para la cooperacion Sur-Norte
Mercedes Gomis: Aspectos socioeconomicos en los movimientos
sociales de intervencion internacional R. Fernandez Coronado-I.
Serra: Movimientos sociales urbanos ante el proceso de
rehabilitacion: entre la consulta y la participacion
Pablo Garcia: Humanismo y empresa: cartografia de una
interseccion inevitable
Stefania Alotta- I. Serra- R. Fernandez Coronado: La sociedad
multicultural: un analisis a traves de las parejas mixtas
SESSION 4 Chair: Jose Perez-Adan Discussant:
R. VaraPresenters:M. Galindo-F. Niroomand:The effects of
education expenditure on growth: the case of less developed and
developed countries
Javier Alonso: Efficiency and equity in expenditures of education
M. Gutierrez-M.L. Delgado: Percepcion social del fraude fiscal:
el caso español Soledad Valderrama: Dinero, deficit publico y
crecimiento
Rodolfo Araujo: Peripheral capitalism.
VOLVER
- El Journal of Socioeconomics y The Responsive Community: Rights and Responsabilities son las dos revistas académicas más representativas de las ideas de SASE. La última novedad bibliográfica sobre Socioeconomía es: Beat Burgenmeier(ed).- Economy, Environment and Technology: A Socio-Economic Aproach, Armonk,NY: M.E.Sharpe, 1994.- Este año la reunión internacional de la SASE se celebra en Washington D.C. del 7 al 9 de Abril y el lema de este séptimo congreso es: Economics, Ethics, and Ethnicity: Social Identity and Conflict. Podéis dirigiros a SASE o a nosotros para recabar más información. La nueva dirección de SASE es: 2808 Central Ave. S.E., Alburquerque, NM 87106 (T: 5052775081, F: 5052774215, SASE@bootes.unm.edu).- The Communitarian Network es el nombre de la asociación lanzada por Amitai Etzioni para implementar y reproducir de modo práctico propuestas operativas del modelo socioeconómico. Las señas son: 2130 H Street, NW - suite 714J - Washington, DC. 20052 - T: 2029947997 - F: 2029941606 - CO MNET@UNIX1.CIRC.GWU.EDU -.-
1.- Promover una mayor comprensión del comportamiento económico y sobre todo de los mecanismos de elección a través de una amplia y variada selección de disciplinas académicas.
2.- Promover el estudio y la investigación de las implicaciones políticas y culturales que se derivan de un entendimiento pluricontextual (social, psicológico, histórico,filosófico y ético) del comportamiento económico dentro de comunidades.
3.- Servir de vehículo de intercambio de
ideas y experiencias a nivel g lobal.La socioeconomía asume que
la economía está inmersa en la realidad social y cultural y que
no es un sistema cerrado y autocontenido.
Se asume que los intereses que generan comportamientos
competitivos no son necesariamente complementarios y armónicos.
Se asume también que los mecanismos de elección están
influenciados por valores, emociones, juicios y prejuicios, y
afinidaes culturales y no siempre por un preciso cálculo de
interés propio. En este sentido, no se presupone que los actores
económicos actúan siempre racionalmente o que están motivados
principalmente por el propio interés o por el placer. Metodológicamente
la socioeconomía valora de igual forma los mecanismos inductivos
y deductivos y en este sentido, la socioeconomía es al mismo
tiempo una ciencia positiva y normativa. En palabras de Etzioni,
queremos conocer la realidad para contribuir a su mejora.SASE no
tiene un exclusivo interés en criticar a la economía neoclásica
en su fundamentación y aplicaciones, pero sí que pretende
desarrolla r modelos alternativos que sean a la vez ejemplares,
predictivos y moralmente justificables. La socioeconimía no
implica ningún compromiso ideológico y está abierta a una gran
variedad de posiciones que contemplan el comportamiento económico
como lugar de acción de la totalidad de la persona y de todas
las facetas de la sociedad.
NUESTROS INVITADOS EXTRANJEROS: VOLVER
William C. Frederik es una de las figuras internacionales más renombradas en el campo de la relación entre Sociedad y Empresa y ha estado a la cabeza en la puesta en marcha de muchas escuelas de negocios en los EE UU. Su Business and Society es el texto más importante y utilizado en esta área de conocimiento.Bill Frederik es ahora profesor emérito en la Katz Graduate School of Business de la Universidad de Pittsburgh. Pertenece al editorial board de Business Ethics Quaterly , y antes lo estuvo en Academy of Management Review. Su nuevo libro, Values, Nature, and Culture in the American Corporation, lo publicará en Julio Oxford University Press.El profesor Frederik ha sido presidente de SASE (1993-94) y de la Society for Business Ethics (1990-91).Alberto Martinelli es uno de los más afamados sociólogos europeos. En la actualidad es Decano de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Milán.
El profesor Martinelli ha sido uno de los impulsores más importantes del comité de investigación sobre Economía y Sociedad, uno de los comités clásicos dentro de la estructura de la Asociación Internacional de Sociología. En la actualidad es, además, vicepresidente de la AIS.Alberto Martinelli es uno de los responsables del predicamento que tiene Amitai Etzioni, con quien ha trabajado de cerca, en varios países europeos.
Beat Brgenmeier es, desde 1989, director del departamento de Economía Política de la Universidad de Ginebra. El profesor Brgenmeier está reconocido como uno de los socioeconomistas europeos más señalados.De entre sus contribuciones recientes resaltamos: Socio-Economics: An Interdisciplinary Approach; Ethics, Institutions and Markets, Boston, Kluwer,1992; La Socio-économie, Paris, Economica, 1994; Economy, Environment and Technology: a Socio-economic Aproach, NY:Sharpe,1994.
Richard M. Coughlin es professor de la Universidad de Nuevo México en Alburquerque (EE. UU.). Es executive director de SASE.El impulso y asentamiento de SASE como una de las organizaciones académi cas de más rápido crecimiento a nivel mundial y el éxito de sus congresos anuales se debe en gran parte al trabajo del profesor Coughlin.Sus obras han aparecido reseñadas en anteriores números de SASECE NOTICIAS. Richard Coughlin es uno de los principales colaboradores de Amitai Etzioni.
SASE fue fundada por Amitai Etzioni en 1989 en la Harvard Business School y ahora es una organización internacional de considerable tamaño. Cuenta con unos 5.000 miembros de 30 países y hay capítulos nacionales consolidados en unos 20. Además del Capítulo Español, en el último congreso internacional celebrado en Paris en Julio de este año, Sven Erik Sjstrand (Vice-President International ) nos dio noticia de la formación de capítulos en Chile, Argentina, Rusia , Hungría y otr os 9 países en el último año académico. Los próximos capítulos nacionales se formarán en Japón y Bulgaria. El hecho de que SASE haya organizado ya conferencias internacionales en Holanda, Suiza y Suecia, además de en USA demuetra la internacionalidad de la asociación.
***SASECE NOTICIAS*** VOLVER
Society for the Advancement of Socioeconomics Capitulo Espanol
Febrero de 1998.
0.- PRESENTECION
Esta edicion de SASECE NOTICIAS que va ya en soporte electronico
pretende subsanar las deficiencias de comunicacion y los retrasos
que los envios por correo han producido en el pasado. El objetivo
es, no solo ofrecer un servicio a todos los que estamos
interesados en la Socioeconomia y el Comunitarismo, sino
facilitar la infraestructura para un fluido intercambio de
pareceres entre los que figuramos en la lista de direcciones del
encabezamiento. Para cualquier sugerencia, pregunta o iniciativa
contactar con el remitente.
1.- CONGRESOS
Sase 98 tiene lugar en Viena del 13 al 16 de Julio proximos. La
información al respecto puede encontrarse en <http://www.sase.at.>.
La intencion del actual presidente de Sase, Jerald Hague, es
tener Sase 99 en la George Washington University (alli empezo
todo hace 10 años) y Sase 2000 en la London School of Economics;
tambien hay ofertas de una universidad japonesa, de otra
holandesa y de la Universidad de Navarra.
Para Viena ha confirmado su participación Claus Offe.
En el 14 Congreso Mundial de Sociologia a celebrar em Montreal a
finales de julio habra una sesion sobre Socioeconomia y Medio
Ambiente organizada conjuntamente por el RC24 y el RC2 coordinada
por J. C. Vaillancourt (vaillje@ere.umontreal.ca).
2.- TEMAS
Si en el pasado el tema dominante de los congresos de Sase ha
sido el estudio del cambio de sistema economico desde la economia
centralizada a la economia abierta de mercado que ha tenido lugar
en los paises del Este de Europa, hoy el tema central es el de la
construccion como paradigma economico diferenciado de la economia
binaria, que sera el tema estrella en Viena.
Por lo que se refiere al ambito de lengua castellana, el interes
de la mayoria de los que conforman la lista del encabezado, es la
imbricacion de valores en las practicas economicas, la
elaboracion de la teoria socioeconomica como clara alternativa al
neoclasicismo economico, y la aportacion que la socioecomia y los
valores que defiende el comunitarismo pueden hacer a los estudios
y a las politicas de desarrollo economico y social y de respeto
al medio ambiente en los paises en vias de desarrollo.
3.- NOVEDADES
Lester Thurow y su "Futuro del capitalismo" (Ariel)
siguen estando de plena actualidad entre socioeconomistas.
En los ultimos numeros de "Sistema" y de "Sociedad
y Utopia" han aparecido articulos de J. Perez Adan sobre el
comunitarismo en base a la lectura de "The new golden rule",
la postrer obra de Etzioni.
Alban D'Entremont ha publicado en Catedra una "Geografia
Economica" de marcado caracter socioeconomico. Se trata de
una obra extensa y completa que ilustra de manera clara el
caracter interdisciplinar de la socioeconomia: muy recomendable.
Guillermo Vetcher, de la fundacion argentina Euroamer, publica
estos dias su ultima obra: "El capitalismo extendido",
en plena sintonia con los presupuestos de la Socioeconomia.
Carlos Diaz tiene en las librerias espanolas "Valores del
futuro que viene". Gracias a el el personalismo comunitario
y el Instituto E. Mounier estan mas activos que nunca.
4.- ANUNCIOS Y COMUNICADOS
El interes en diversos paises latinoamericanos por lo que se
publica sobre socioeconomia y comunitarismo en Espana es
manifiesto. En Mexico, Cuba, Argentina y Colombia se han tenido
seminarios especificos y se ha presentado con exito el "Socioeconomia"
de J. Perez Adan.
El curso de doctorado que ofrece el Departamento de Sociologia de
la Universidad de Valencia sobre "Cuestiones de
Socioeconomia: alternativas al capitalismo", acaba de
completar en este mes de Febrero su quinta edicion.
Loreto Fuertes (lfuedia@mail.gobcan.es) organiza dentro de la red
CARREFOUR y de la iniciativa MUSA de la UE, el "Primer
Simposio Internacional sobre el Mundo Rural: retos actuales de la
UE y su incidencia en regiones ultraperifericas" que tiene
lugar en Canarias el mes proximo.
El enlace del Communitarian Network que figura en nuestra pagina
web <http://www.uv.es/~ perezjos/sasece>, ha sido
enriquecido con aportaciones notables y con una interesantisima
bibliografia completa y al dia sobre comunitarismo.
AL DIA
Abril de 1998
1.- Tres noticias sobre comunitarismo:
A) Hemos recibido de Jaime Rodriguez-Arana su "Comunitarismo,
Etica y Solidaridad", publicado por el Servicio de
Publicaciones de la Diputacion Provincial de Lugo.
B) El "The Communitarian Forum" nos invita desde
Inglaterra a suscribirnos a la lista de noticias del
Communitarian Network. Para ello hay que enviar "subscribe
comnet" seguido del nombre del remitente a listserv@hermes.circ.gwu.edu
C) Pablo Guerra desde Uruguay nos dice comentando un articulo
sobre derechos humanos: "Finalmente, estimado Jose -y esto a
manera de reflexion general- te señalo que leer este tipo de
articulos sobre derechos humanos desde el tercer mundo, sin hacer
mencion a los derechos mas elementales que viola el mercantilismo
reinante (algunos prefieren llamarlo neoliberalismo), puede
parecer una suerte de desvio intelectual de intereses, o al menos
de urgencias. De esta manera, pienso que en nuestros paises tiene
una mayor pertinencia la socioeconomia que el comunitarismo; y en
definitiva, repensar una nueva teoría de los DDHH en materia
socioeconomica, puede ser una materia pendiente para todos
nosotros."
2.- Y ahora tres sobre socioeconomia:
A) Fernando Toboso nos invita a visitar su trabajo sobre economia
institucional (http://www.uv.es/ecoinst). Como sabreis, S.
Sjostrand, el anterior coordinador internacional de SASE, trabaja
sobre economia y cambio institucional y el editor habitual de
temas socioeconomicos en EE. UU., M.E. Sharpe, ha dedicado varias
publicaciones a este tema.
B) Jose Perez Adan esta coordinando un monografico sobre
socioeconomia. Al remite de este envio pueden mandarse
sugerencias e iniciativas de posibles colaboraciones. Se apunta a
una fecha de entrega de trabajos en Octubre.
C) M. Angeles Lopez nos invita tambien a visitar los documentos
de trabajo que coordina (http://www.unizar.es/psicosocio/depto.html)
con temas afines a la socioeconomia. Tambien nos ha enviado sus
ultimas publicaciones sobre estilos de vida.
Un cordial saludo a todas y a todos y hasta el proximo AL DIA de
SASECE NOTICIAS.
AL DIA
*** SASECE NOTICIAS ***
SOCIOECONOMIA
1.- La concesion del Nobel de Economia a
Amartya Sen rompe una racha ininterrumpida de 10 años de
predominio neoclasico. Para todos los socioeconomistas debe de
ser motivo de jubilo, pues Sen esta en la SASE y sus obras son de
necesaria referencia para quien se inicia en esta nueva vision de
las relaciones sociales y mercantiles.
Durante la visita de Etzioni a Madrid en 1996 le preguntamos por
Sen. Su respuesta: "es muy dificil estar en desacuerdo con
Sen en cualquier cosa de lo que escribe o dice", es
claramente representativa.
A Sen lo hemos trabajado bastante en la bibliografía en
castellano sobre Socioeconomia. En Perez Adan, J. (Socioeconomia,
1997) es el tercer autor mas citado en base, sobre todo, a sus
seminales "Rational Fools" (Philosophy and Public
Affairs,7,1977), "On Ethics and Economics" (traducido
por Alianza en 1992), y "Inequality Reexamined" (OUP,
1992). Por otro lado en "Sociologia; Concepto y Usos",
del mismo autor y año, se le dedica un capitulo elaborado a
partir de su magistral "Rationality and Social Choice"
(The American Economic Review, Marzo, 1995).
Ningun otro como Sen ha puesto de manifiesto la critica al
individualismo que se hace desde la consideracion de la
legitimidad de las decisiones colectivas.
COMUNITARISMO
1.- El congreso anual del Communitarian
Network tendra lugar en Washington del 27 al 29 de Febrero
proximos. Destacan las sesiones sobre Enjuiciamientos morales
transculturales, Economia comunitarista, y sobre Privacidad y
Acoso sexual (informacion en www.gwu.edu/~ccps).
2.- En el número de Enero de "The Responsive Community"
se dedica un homenaje a Amitai Etzioni con motivo de su 70
cumpleaños con articulos de todo el mundo, tambien de España.
3.- Martti Ahtisaari, presidente de Finlandia (a favor) y Vaclav
Klaus, exprimer ministro de Chequia (en contra) han mantenido
recientemente una polemica publica sobre el comunitarismo.
4.- Novedad editorial: Henry Tam (1998) "Communitarianism: a
new agenda for politics and citizenship", Macmillan; (Macmillan
ya publico en 1996 la obra de J. Demaine y H. Entwistle (ed.)
"Beyond Communitarianism: citizenship, politics and
education").
5.- En La Vanguardia del 31 de Julio pasado apareció un
desgraciado especial sobre comunitarismo. Lamentablemente el
trabajo se dejaba influir por el debate filosofico que canalizan
Walzer, Taylor y Dworkin marginando la contribucion de las
ciencias sociales. No hay que sorprenderse que el especial
llevase el subtitulo de "la renovacion del pensamiento
liberal": justo lo contrario de lo que propugnan Etzioni y
casi todos los socioeconomistas que han escrito sobre economia
comunitarista.
Sasece, Society for the Advancement of Socioeconomics Capitulo Español tiene pagina propia en http://www.uv.es/~perezjos/sasece/
Enero de 1999.1.- VOLVER
Como recordatorio esta es la pagina del
congreso SASE de Julio: <http://www.mpi-fg-koeln.mpg.de/sase99>, y esta la del CN de Febrero: <http://www.gwu.edu/~ccps>.2.- Siguiendo en la red, la pagina de
Kommunitarienetz es: <http://members.aol.com/dekomnetz/basis.html>, la del Community Web: <http://www.urbsoc.org/community/>, y la del grupo de investigacion sobre comunidad de
la Rural Sociological Society es: <http://www.uidaho.edu/~aharp/b&Anote.html>. En esta ultima se afirma que :"el
concepto de comunidad ha tenido y tiene un papel fundamental en
la definicion de la sociologia como disciplina; es el mas basico
de los conceptos sociologicos y no puede ser definido fuera de la
sociologia". Lo que supone una critica a filosofos como
Taylor, Sandel y Walzer del mismo cariz que la que les hace
Etzioni.3.- Del reciente material divulgativo de Etzioni, por su
interes se recomienda mirar: "How to make a humane market"
(New Sta!
tesman, 20, XI, 98) y tratar de rescatar de las paginas
electronicas respectivas lo dicho por Etzioni sobre Tony Blair y
el nuevo laborismo: (The Times del 21/6/97 y The Guardian 28/6/97).4.-
Quien tenga interes en mi articulo para el numero homenage a
Etzioni de The Responsive Community titulado "A Spanish
Viewpoint on Communitarianism" puede solicitarlo por este
medio. Un grupo de companeros esta editando un monografico sobre
Socioeconomia del que daremos informacion en el proximo boletin.5.-
Se ha establecido un Founder's Prize de US$2500 para la mejor
ponencia sobre el trabajo de Amitai Etzioni presentada en cada
congreso SASE. Para optar hay que enviar tres copias del trabajo
a: SASE office, POBox 39008, Baltimore MD. 21212 USA antes del 15
de Septiembre de 1999.6.- Asimismo se abre un concurso para los
mejores 4 trabajos firmados por estudiantes y presentados como
ponencia en el congreso SASE. Los trabajos pueden presentarse en
castellano y antes del 15 d!
e Febrero a la misma direccion que en el punto anterior. Los
ganadores se anunciaran antes del 15 de Abril y podran asistir al
congreso gratis. Jose Perez Adan
Febrero de 1999.1.- VOLVER
El 12 congreso SASE se celebrara en Londres
del 7 al 10 de Julio del 2000 en la London School of Economics
con el tema: "Ciudadania y Exclusion"2.- El monografico
de The Responsive Community sobre Etzioni (volumen 9, n.1, 1999)
incluye mensajes de apoyo de Bill Clinton y Al Gore, y articulos
de Hans Joas (Macroscopic Action), William Lund (Taking Autonomy
Seriously), Daniel A. Bell (Toward an International Human Rights
Regime), Henry Tam (Rediscovering British Communitarianism), y J.
Perez Adan (A Spanish Perspective).3.- Nuevo libro de Amitai
Etzioni: The Limits Of Privacy (Basic Books). Sobre la relacion
entre lo anonimo y lo publico en la era de la seguridad y del
ciberespacio, y la necesidad de redefinir los ambitos privados
frente al intrusismo privado-publico de las grandes corporaciones
("This is a case of Big Bucks, not Big Brother, violating
our privacy").4.- Se ha entregado ya el material para un
completo mono!
grafico sobre Socioeconomia que aparecera en breve en la revista
Anthropos. El numero esta coordinado por J. Perez Adan y hay
articulos firmados por F. Toboso, P. Garcia Ruiz, D. Innerarity,
M.A. Galindo, L. Escot, J. Montoro, M.A. Martinez-Echevarria, y P.
Guerra. La demanda de material sobre Socioeconomia y
Comunitarismo es, sin embargo, abrumadora. Con nuevos temas y
enfoques pueden salir otros monograficos y tenemos
propuestas de otras dos revistas. Habiamos pensado dedicar uno a
las alternativas al capitalismo que ofrece la socioeconomia, y
otro a la diferente interpretacion que la filosofia y la
sociologia hacen del termino comunitarismo. Se aceptan propuestas
de colaboracion a partir de ahora.Jose Perez Adan
Marzo de 19991.- VOLVER
Dado el gran interes de muchos de nosotros
en temas medioambientales aqui va un listado de enlaces
interesantes:Chemical Scoreboard: http://www.scoreboard.orgELDIS: http://www.ids.ac.uk/eldis/Envirofacts: http://www.epa.gov/enviro/html/ef_query.htmlIntegrated Risk Information System: http://www.epa.gov/radiation/heast/index.html#indexInternational Network for Development Information Exchange: http://www.indix.org/homepage.htmlAssociation of Environmental and Resource Economics: http://www.ecu.edu/econ/aere/Beijer Institute of Ecological Economics: http://www.beijer.kva.seEnvironmental Defence Fund: http://www.edf.org/Fondazione Eni Enrico Mattei: http://www.feem.itFridtjof Nansen Institute: http://www.fni.no/index.htmlInternational Institute for Environment and Development: http://www.oneworld.org/iied/Stockholm Environment Institute: http://www.sei.se/seihq/htmlSustainable Development/Economics: http://www.colby.edu!
/personal/thtieten/sustain.htmlWorl Bank Environmental Economics
and Indicator Unit: http://www-esd.worldbank.org/eei/World resources Institute: http://www.wri.org/UNEP: http://www.unep.org/World Bank Environment Department: http://www-esd.wordbank.org/environ.htmWorld Conservation Union: http://www.iucn.org/Water Environment Federation: http://www.wef.org/Earth Times: http://earthtimes.org/EnviroLink: http://www.envirolink.org/EDIE: http://www.edie.netOur
Planet: http://www.ourplanet.com/2.- Como sabreis, en el congreso de Madison se va a
acordar emitir una Declaracion sobre la Necesidad de la Teoria y
la Investigacion Socioeconomica. El borrador del texto esta en la
red abierto a sugerencias y comentarios (lamentablemente solo en
ingles). Despues de hablar con varios de los mas cercanos
geograficamente hemos enviado a saseorg@aol.com las siguiente sugerencias con animo de que cunda el
ejemplo:1.- It is very difficult to translate into Spanish for it
addre!
sses two very English culture items. The first being the
references to the rational persuit of selfinterest. This
sounds almost blasphemous in Spanish. In fact this is the problem
with Adam Smith and Company when you read them here. It sounds
too much like the protestant ethic: it has nothing to do with
"us". The second is the reference to the postwar times.
What war? I supose you know what we mean. That war is a very
important signpost for many: it is not for many others. We would
suggest changing the rational persuit of selfinterest for the
rationality criteria of neoclassical economics, and the postwar
compromise for the Bretton Woods System.2.- We would like the
declaration to mention globalization. If we have global capital
and global technology, we should refer to global people. From the
point of view of globality we are all of mixed blood, that is
halfcaste and halfbreed: we shouldn't be so unequal.3.- Lastly,
we think the Declaration would win a lot chan!
ging welbeing for development for two reasons: it translates
better into other languages, and development has more social and
less economic sense.
***SASECE
NOTICIAS***
Abril de 1999 VOLVER
1.- Punto de contacto del V Programa Marco de la Union Europea:
<http://www.cordis.lu/fp5/src/ncps.htm>. Para asuntos relacionados con la
calidad de vida y la gestion de los recursos vivos: life@dg12.cec.be; para lo
relacionado con crecimiento competitivo y sostenible: growth@dg12.cec.be; para
lo relacionado con energia, medio ambiente y desarrollo
sostenible:
eesd@dg12.cec.be; para lo relacionado con la mejora del potencial de
los
recursos humanos y de la base de conocimientos socioeconomicos:
improving@dg12.cec.be
2.- En el numero de Abril de Temas para el Debate sale una
recension de Jose
Perez Adan sobre la reciente obra de Amitai Etzioni, La Nueva
Regla de Oro,
publicada por Paidos (Barcelona, 1999). Recordamos que la ultima
obra de
Etzioni, The Limits of Privacy, acaba de ser publicada por Basic
Books (Nueva
York, 1999).
3.- CIVICA (contacto Enrique Buil: 915774797) en Madrid del 3 al
5 de Mayo
(fecha sin confirmar). Se trata de un Congreso sobre el Tercer
sector,
Solidaridad y Filantropia.
4.- The International Scope Review es una nueva revista
electronica basada en
Bruselas que ha pedido darse a conocer a todos los interesados en
la
Socioeconomia: www. internationalscope.com
5.- Para aquellas personas interesadas en descuentos para el
viaje al Congreso
de SASE en Madison, Key Travel ofrece un 10% sobre la tarifa mas
baja.
Informacion en keytravel@earthlink.net
Jose Perez Adan
Abril/2_. 1999 VOLVER
1.- Los vigentes miembros de SASE pueden votar en la eleccion del nuevo consejo ejecutivo. Para informacion especifica dirigirse a Mary Grossman en saseorg@aol.com y para informacion general entrar en http://www.mpi-fg-koeln.mpg.de/sase99/2.- Los organizadores del congreso "Money and Culture in Ancient Greece" invitan a socioeconomistas interesados en la historia economica y social a su congreso, que se celebrara en Exeter del 19 al 23 de Julio. Contacto: r.a.s.seaford@exeter.ac.uk3.- Detalles sobre "The Limits of Privacy" y la introduccion completa del ultimo libro de Etzioni pueden encontrarase en: http://www.gwu.edu/~ccps/lop.html4.- Jose Perez Adan esta preparando la edicion de dos numeros monograficos de caracter transdisciplinar sobre comunidad y sobre familia, con fechas tope de entrega para Septiembre y Noviembre respectivamente. Quedan todavia algunos temas por adjudicar en ambos; contacto: Jose.Perez@uv.es
Mayo de 1999 VOLVER
1.- En estos momentos las tres revistas
punteras en temas socioeconomicos son: THE JOURNAL OF SOCIO-ECONOMICS
que sale bimensualmente y que se edita en el Departamento de
Economia de la Western Illinois University (el servicio de
suscripciones esta en 38 Tavistock St. Covent Garden, Londres WC2E
7PB Inglaterra); INTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIAL ECONOMICS
editada desde la California State University por MCB y que tiene
servicios de red en http://www.mcb.co.uk/ijse.htm; y la veteranisima REVIEW OF SOCIAL ECONOMY que se
edita desde Marquette University en Milwaukee y que publica
Routledge: routledge@carfax.co.uk2.- La IJSE aclara en su presentacion que su linea
editorial, a diferencia de la economia standard, subraya las
necesidades frente a las demandas no cualificadas, los simples
deseos, y el bienestar de la comunidad frente al individual.3.-
El programa preliminar de la 11 Conferencia Anual de
Socioeconomia del proximo Julio!
en Madison ya se encuentra en la pagina oficial de SASE: http://www.mpi-fg-koeln.mpg.de./sase99/4.- La revista Research in Community Sociology solicita
manuscritos para su volumen X sobre los diferencts aspectos de la
dimension comunitaria. La fecha tope es el 15 de Octubre y la
direccion de contacto: sociology@uwinnipeg.ca
***SASECE
NOTICIAS***
Junio de 1999 VOLVER
1.- A finales de mes sale en Trotta, LA SALUD SOCIAL; DE LA
SOCIOECONOMIA AL
COMUNITARISMO, de Jose Perez Adan. El autor sienta las bases para
un analisis
comunitarista de la realidad social fundamentado en principios
socioeconomicos,
y postula un nuevo indice relativo de salud social para
medir el desarrollo
humano. El texto apunta las premisas con las que se puede
proseguir el debate
sobre la formulacion de un nuevo orden social para el siglo XXI.
2.- El debate sobre la llamada Tercera Via esta encontrando
amplia contestacion
critica tanto entre socioeconomistas como entre comunitaristas.
En este momento
hay varios proyectos editoriales en lengua inglesa tratando de
explicar que si
existe una opcion politica entre socialismo y liberalismo, esa
opcion no es ni
la SASE ni el CN, que tienen una clara vocacion academica y
civilista (no
gubernamental). Se supone que estos debates tendran amplia
repercusion en la
reunion de la SASE del 2000 en la LSE, la casa de Giddens. De
todos modos y como
quiera que este debate esta tambien vivo en castellano, en SASECE
hemos recibido
ya varias propuestas de coordinacion de un texto multidisciplinar
para tratar
desde la socioeconomia y el comunitarismo asuntos como:
ciudadania versus
civilidad, las bases socioeconomicas de comunidades incluyentes,
subsidiaridad y
diseminacion de poderes, la conformacion de deberes colectivos,
la familia y el
reconocimiento publico de las responsabilidades privadas, la
integracion social
transnacional y el derecho global a la libre circulacion,
la justificacion
economica de las deudas medioambientales y sociales, etc. Creemos
que es un
proyecto viable si se toma con calma poniendo como meta entregar
un texto
excelente a finales del 2000. Rogamos a quien tenga interes en
participar nos lo
comunique y nos haga llegar sus preferencias tematicas. En
proximos SASECE
NOTICIAS daremos mas informacion.
Jose Perez Adan.
Julio de 1999 VOLVER
1.- Impreso: Vaclav Havel sobre el declive del estado nacion, en el numero de Julio de The Responsive Community; Andrew L. Shapiro, "The Control Revolution: How Internet is Putting Individuals in Charge", Century Foundation, Nueva York, 1999; Amitai Etzioni (ed) "Civic Repentance" Rowman & Littlefield, Oxford, 1999; Jose Perez Adan, "La Salud Social; De la Socioeconomia al Comunitarismo", Trotta, Madrid, 1999; Alban d'Entremont y J. Perez Adan (editores) "Desarrollo Socioeconomico y Evolucion Demografica: Perspectivas para America Latina", Eunsa, Pamplona, 1999. 2.- A quien lo solicite y a quienes ya habiais solicitado vuestra participacion se os manda en correo aparte detalles sobre el libro de la Tercera Via que se anuncio en el numero anterior de Sasece Noticias.Jose Perez Adan
Septiembre de 1999 VOLVER
1.- Novedades: International Council on
Human Rights Policy (1999): "Taking Duties Seriously:
Individual Duties in International Human Rights Law; A Commentary".David
R Karp (ed) (1998) "Community Justice: An Emerging Field",
Lanham, Rowman y Littlefield.Todd R Clear y David R Karp (1999)
"The Comunity Justice Ideal", Westview.Walter S Powell
y Elizabeth S Clemens (1998) "Private Action and Public Good",
Yale Press.Kenneth Banks y Marshall Mangan (1999) "The
Company of Neighbours: Revitalizing Community through Action
Research", University of Toronto Press.Bruce L Benson (1998)
"To Serve and Protect: Privatization and Community in
Criminal Justice", NYU Press.2. - SASECE organizara sesiones
en castellano en la 12 Conferencia Anual de SASE a celebrar en
Londres del 7 al 10 de Julio del 2000. El coordinador de las
sesiones en castellano sera Pablo Garcia (pgruiz@unav.es). Todo el mundo que este interesado puede ya
empezar!
a enviar titulos y sumarios de ponencias.3.- Aqui van dos
direcciones de iniciativas comunitaristas de tinte muy usano:
<http://www.compact.org>, <http://www.media-appeal.org>
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.13 VOLVER
Octubre de 1999
1.- Novedades: Michael Briand, "Practical Politics: Five
Principles for a
Community that Works", U. of Illinois P. 1999. En "Sistema"
151/99 aparece una
amplia nota sobre "La Nueva Regla de Oro" de Amitai
Etzioni.
2.- "SE ACEPTAN PONENCIAS; CALL FOR PAPERS". Los temas
de las sesiones en
castellano organizadas por SASECE en la 12 Conferencia Mundial de
Socioeconomia
a celebrar en Londres en la London School of Economics del 7 al
10 de Julio del
2000 son: Sesion 1: "La socioeconomia en Espana e
Iberoamerica; aspectos
teoricos y practicos", Sesion 2: " Ciudadania y
economia: claves para un nuevo
paradigma". El coordinador de ambas sesiones es el profesor
Pablo Garcia Ruiz
(pgruiz@unav.es) y a el hay que enviar una solicitud de inclusion
de ponencias
en el programa oficial del congreso con titulo y sumario.
3.- En USA, el National Commission on Civic Renewal ha publicado
el Indice
Nacional de Salud Civica en base a cinco categorias:
participacion politica,
confianza, consolidacion familiar, seguridad ciudadana, y
participacion civica.
El Indice Relativo de Salud Social que se propone en "La
Salud Social" (Trotta
1999) comprende otras cinco variables: equidad generacional,
desigualdad, deuda
filial diacronica, conciencia civica, y pluralidad.
4. Se ha puesto al dia la pagina en red de SASECE:
http://www.uv.es/~perezjos/sasece/
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.14 VOLVER
Noviembre de 1999
1.- Pablo Garcia Ruiz (pgruiz@unav.es) coordinador de las
sesiones en castellano en el Congreso Mundial de Socioeconomia a
celebrar en la London School of Economics del 7 al 10 de Julio
del 2000 nos hace llegar la fecha del 15 de Diciembre como fecha
tope para el envio del resumen de las ponencias (150 palabras).
Podeis enviarle los resumenes a su direccion de correo
electronico. Mas tarde, antes del 15 de Junio habra que enviar el
texto completo de la ponencia. La informacion general preliminar
sobre el congreso se puede consultar en la pagina en red de SASE: www.sase.org
2.- La declaracion de Madison sobre la necesidad de la
Socioeconomia como objetivo de la investigacion y del desarrollo
teorico puede obtenerse en: http://www.sase.org/conf99/declaration.html
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.15
VOLVER
Diciembre de 1999
1.- Novedades bibliograficas:
D. Tabara. Accio Ambiental. Aprenentage i Participacio vers la
sostenibilitat. di7 edicio, Binissalem, 1999.
M. Pardo (ccord.). Sociologia y Medio Ambiente: Estado de la
Cuestion. UPNA-F. Fernando de los Rios, Madrid, 1999.
W. M. Sullivan. The University as Citizen; Institutional Identity
and Social Responsibility. Council of Public Education, 1999.
N. Benokraitis (ed.). Feuds about Families: Conservative,
Central, Liberal and Feminist Perspectives. Prentice Hall, 1999.
K Polanyi Levitt and K. McRobbie (eds.). Karl Polanyi in Vienna;
The Contemporary Significance of the Great Transformation. Black
Rose Books, Montreal, 1999.
John F. Tomer. The Human Firm: A Socio-Economic Analysis of its
Behaviour and Potential in a New Economic Age. Routledge, 1999.
2.- Los temas de las sesiones en castellano organizadas por
SASECE en la 12 Conferencia Mundial de Socioeconomia a celebrar
en Londres en la London School of Economics del 7 al 10 de Julio
del 2000 son: Sesion 1: "La socioeconomia en Espana e
Iberoamerica; aspectos teoricos y practicos", Sesion 2:
"Ciudadania y economia: claves para un nuevo paradigma".
El coordinador de ambas sesiones es el profesor Pablo Garcia Ruiz
(pgruiz@unav.es) y a el hay que enviar una solicitud de inclusion
de ponencias en el programa oficial del congreso con titulo y
sumario. El plazo para la reserva de ponencias finaliza este 15
de Diciembre. El plazo para beneficiarse del descuento temprano
de asistencia finaliza el 15 de Abril (140 US$ para miembros de
Sase y 180US$ para no miembros). Se puede puede reservar
asistencia por via electronica en www.sase.org (la ponencia hay
que reservarla de todas formas con P. Garcia).
3.- Mensaje recibido de SASE: "The SASE leadership is
committed to contested elections for all SASE offices. Those who
would like to nominate someone to serve on the Executive Council
should send to the SASE office the following information:
Person's title and name
Current Affiliation
Research interests
Recent publications
Contributions to SASE
Other relevant information
The nomination should also include written evidence of the
person's willingness to serve on the Council and attend the
annual meetings. Nominations are due in the SASE office by
January 1, 2000. Ballots will be distributed to all SASE members
by March 1, 2000. The Nomination Committee will review the
nominations and recommend a slate of nominees. Other names will
be added to the slate developed by the Nomination Committee if
the person being nominated has the written support of at least 10
members of SASE.
Eleven people will be elected to the Council. The eight people
who receive the greatest number of votes will be elected to serve
three year terms. The three people with the next greatest number
of votes wil be elected to serve one-year terms to fill existing
vacancies. Nominations sent by e-mail should be sent to the SASE
office address: office@sase.org - not to the list serve address
from which this message originated. Please contact the SASE
office if you have any questions, e-mail: office@sase.org."
En principio pareceria interesante que alguien de SASECE
estuviese en el comite ejecutivo de SASE. Si alguien se ofrece o
presenta a su vez a alguien, que lo diga a este remite y se le
apoyaria desde aqui.
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.16
VOLVER
Enero del 2000
1.- En la reunion de SASECE en el proximo congreso de SASE en
Londres en Julio concretaremos lugar, fecha y tema para un
proximo congreso de carácter internacional a celebrar en España.
Sugerencias respecto a las tres cuestiones pueden formularse
desde ya con vistas a la aprobacion de la opcion definitiva en la
reunion de Londres. Se busca entusiasta organizador/a con animo
de servir y acoger a saseces de habla hispana.
2.- Un debate interesante esta ya inundando la red. Se trata de
las comunidades virtuales. Información de interes puede
encontrarse en: www.e-democracy.com www.teledemocracy.org y en los articulos de Etzioni al respecto
en http://gwis2.circ.gwu.edu/~comnet/collaborations.htm
3.- Novedades:
E. C. Kamarck y J. S. Nye (eds.) "Democracy.com? Governance
in a Networked World" Hollis, 1999.
W. J. Bennet "The Index of Leading Cultural Indicators"
Broadway Books, 1999.
J. Perez Adan "La correccion del inpacto ambiental ¿Un
derecho de la naturaleza o un derecho del hombre? Conferencia en
red: http://www.ictnet.es/%2baproma/
C Malo "La Tercera Via en España" Edimsa, Madrid, 1999.
4.- El numero de la revista Anthropos de Enero-Marzo trae un
monográfico sobre Socioeconomía del que daremos mas información
en nuestro proximo Sasecenoticias.
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.17
VOLVER
Febrero de 2000
1.- El programa tentativo y provisional de las sesiones de
Londres de SASECE es el siguiente
Session 1:"La socioeconomía en España e Iberoamérica:
aspectos teóricos y prácticos" Ana Teresa López de Llergo
y Luz María Cruz de Galindo, "Propuesta de un modelo de
desarrollo para una comunidad rural mexicana, marginada por el
difícil acceso y por la falta de satisfactores básicos".
José A Ruiz San Román, "Problemas de comunicación en las
organizaciones no empresariales". Carlos Bernués, Julio
Cabrera, Nuria Pascual, Juan Carlos de Pablos, Ligia Sánchez,
"Los ancianos en el Albayzín. Estudio de calidad de vida en
un barrio Patrimonio de la Humanidad". Ligia Sánchez, Nuria
Pascual, Juan Carlos de Pablos, Julio Cabrera, Carlos Bernués,
"La búsqueda de la calidad de vida y el desarrollo. Un
estudio de caso". Pablo García Ruiz, "La ciudadanía
societaria como criterio de inclusión: consecuencias para la política
social". Antonio Lucas Marín, "El trabajo en las
nuevas sociedades informacionales".
Session 2:"Ciudadanía y economía: claves para un nuevo
paradigma"
Jesús Conill,"Ciudadanía económica: posibilidades y límites".
Fidel Molina Luque "Identidad social, identidad cultural e
identidad comunitaria. La construcción del Sujeto". Eduardo
Ruiz Abellán "Las políticas sociales en un contexto de
cambio global: La revisión del Contrato Social".. Maite
Montagut "Participación social y relaciones económicas: un
vacío teórico". Carlos Gómez Bahillo, Esther Puyal Español,
Mercedes Puyuelo Simelio y María Victoria Sanagustín Fons
"Algunas reflexiones en torno al nuevo paradigma socioeconómico".
Ernesto García "Un modelo de fines para el sistema
productivo". Manuel J. L. Candelero "El nuevo paradigma:
de los consensos a las normas".
2.- El índice del número monográfico de Anthropos sobre
Socioeconomía de salida inminente es el siguiente: Editorial.
José Pérez Adán, "Qué es la socioeconomía", "Bibliografía
en castellano". Daniel Innerarity "Una Economía de la
Hospitalidad". M. A. Marínez-Echevarría "Contra la
unicidad del método". Julián Montoro "La aportación
de la Dimensión Moral". Pablo Guerra "Socioeconomía
para América Latina". L. Escot y M.A. Galindo "Capital
humano y crecimiento económico". P. García Ruiz "Antecedentes
de la socioeconomía en el proyecto sociológico de Parsons".
Fernando Toboso "¿Constituye la economía institucional una
modalidad de análisis socioeconómico?".
3.- Novedades: Manuel J. Candelero "El pensamiento jurídico
actual, Sistema social y justicia" Departamento de
Publicaciones de la Universidad Nacional de San Juan, 1999.
Jaime Rodríguez-Arana "¿Por qué el Centro? Hacia la
libertad solidaria" Fundación Forum Galicia de Estudios
Sociales, Santiago, 1999.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.18 VOLVER
Marzo de 2000
1.- Convocatoria: XIII Seminario Internacional de Sociología:
"La participación en las organizaciones: un desafío para
el nuevo milenio", 28 al 30 de junio de 2000 en Barbastro (Huesca).
Organizan: Universidad Nacional de Educación a Distancia, Subcomité
Iberoamericano del Comité 10 de la AIS. Para mayor información
dirigirse a:
Mª Victoria Sanagustín Fons: vitico@posta.unizar.es
Secretaría del seminario: UNED Barbastro. C/Argensola nº 60.
22300 BARBASTRO (Huesca, España);
tel. 974 311 448; fax 974 314 247
2.- Novedades: Ramón Nemesio Ruiz, COLABORACIÓN Y
CONFLICTO; Una Aproximación a la Sociología de las
Organizaciones, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2000 (En Sasece
disponemos de breve recensión que podemos enviar a quien lo
solicite).
3.- La página en red de SASECE se ha puesto al día en: http://www.uv.es/~perezjos/sasece/
4.- Se recuerda que el 15 de Abril se cierra el plazo de
inscripción barata para nuestro congreso en Londres en la LSE
del 7 al 10 de Julio (www.sase.org ).
Aquellas personas interesadas en reservar en el mismo hotel con
otros ponentes o asistentes de lengua castellana, pueden ponerse
antes en contacto con Pablo Garcia Ruiz: pgruiz@unav.es
Hoja Informativa Electrónica n.19. VOLVER
Abril de 2000
1.- Acaba de
publicarse en castellano (Ediciones B) LA GRAN RUPTURA, lo ultimo
de Fukuyama. Se trata de una apología del comunitarismo, PERO de
una apología americana del comunitarismo. Por otra parte,
Giddens acaba de publicar tambien (Polity) su THE THIRD WAY AND
ITS CRITICS en el que defiende y matiza las posturas propuestas
de su LA TERCERA VIA.
2. En www.sase.org podemos
todavía (hasta el 15 de este mes) matricularnos para el congreso
de Londres. Por lo que dicen los organizadores, sera la reunion
mas internacional y numerosa hasta la fecha. La gente de sasece
tendremos nuestra propia reunion de capitulo. Información para
esto y sobre posible alojamiento en pgruiz@unav.es
3.- La red de sociólogos del medioambiente en España nos
invita a visitar su pagina: www.unavarra.es/personal/mpardo/index.htm
4.- Otras novedades con recomendacion de A Etzioni:
Jonathan Rauch, Rediscovering the social norms that stand
beween law and libertinism Reason Magazine, Febrero, 2000.
S. K. Houseknecht y J. Pankhurst (ed.) Family, Religion and
Social Change in Diverse Societies, Oxford University
Press, 2000.
5.- Otras novedades: Ana T. Lopez, Valores, valoraciones y
virtudes, Grupo Patria Cultural, México 2000. Imanol
Zubero, Escritos sobre violencia, politica y sociedad en el
Pais Vasco Hiria, 2000. Inmaculada Serra (ed) Las
mujeres valencianas ante el Siglo XXI. Informe sociológico de
una evolucion 1986-1999), Generalitat Valenciana, 2000.
Hoja Informativa Electrónica n.20. VOLVER
Mayo de 2000
1.- En la pagina oficial de SASE ya se ha
publicado el programa preliminar de Londres 2000. Por primera vez
SASECE tendra a su cargo 4 sesiones. Todas estan coordinadas por
Pablo Garcia (pgruiz@unav.es) y se
trata de las sesiones 1215 (sabado 11,45 horas), 1315 (sabado 15,30),
1415 (sabado 17,15) y 2115 (domingo 8,45). Todavía (hasta el 1
de Junio) se pueden incorporar rectificaciones y corregir erratas
en el programa (de hecho Pablo va a intentar concentrar todas
nuestras sesiones el sabado). Conviene mirarse por si acaso. La
lista provisional de participantes es impresionante y promete ser
un gran congreso. Sin duda para SASECE sera el mejor hasta ahora.
2.- Acaba de publicarse en ARBOR (v.163 n.652, Abril de 2000) un
monográfico sobre Comunidad coordinado por Jose Perez Adan. El
indice es el siguiente: Introducción y presentación. La
Comunidad: haciendo visible lo invisible. José Pérez Adán/ Las
propuestas comunitaristas en América y en Europa. Concepción
Naval y Alejo Sisón/ Aspectos jurídico-privados del fenómeno
comunitario. Diversas situaciones de cotitularidad de bienes y
derechos. Carolina Castillo/ La Comunidad reconocida: familias,
escuelas, y regantes y vecinos. Juan José García de la Cruz y
Evaristo Prieto/ La Filosofía Moral y la propuesta de Amitai
Etzioni en la Nueva Regla de Oro. José María López de Pedro y
Eduardo Lostao/ Cristianismo y Comunidades: la construcción de
la Utopía. Pablo A. Guerra/ "Cooperativa" y "Comunidad".
Leonor Gómez Cabranes/ El Kibutz como experiencia comunitarista:
realizaciones y limitaciones. Alfonso Carlos Morales/ Los
Comuneros: un apunte histórico. Luz María Cruz de Galindo/ El
comunitarismo en los pueblos indígenas de México. Regina Jiménez
Ottalengo/ Un comunitarismo radical: el fundamentalismo islámico.
Eduardo Ruiz Abellán. Para pedidos contactar con Elena haciendo
referencia al monográfico sobre comunidad en arbor@csic.es o en publ@orgc.csic.es
3.- Otras novedades: Rescher, N. Razon y valores en la era científico-tecnologica,
Paidos 1999. Gonzalez, W. (ed) Ciencia y valores eticos, Arbor, v.162,
n.638, Febrero 1999.
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.21. VOLVER
Junio de 2000
1.- Las ultimas novedades sobre el Congreso
de SASE Londres 2000 se incorporan directamente a www.sase.org Recomendamos una visita periódica.
2.- Publicaciones:
Mercedes Pardo (ed) "Sociologia y Medio Ambiente;Estado de
la Cuestion" Fundacion Fernando de los Rios. Kari Polyani
Levitt y Kenneth McRobbie (eds.)
"Karl Polanyi in Vienna: The Contemporary Significance of
the Great Transformation" Black Rose Books. Stefan Svallfors
y Peter Taylor-Gooby (eds.)
"The End of the Welfare State? Responses to State
Retrenchment" Routledge.
John F. Tomer "The Human Firm: A Socio-Economic Analysis of
its Behaviour and Potential in a New Economic Age" Routledge.
Richard Whitley "Divergent Capitalisms" OUP. Brad
Lowell (ed.)
"Robert Nisbet; Communitarian Traditionalist" ISI Books.
Sharon Houseknecht y Jerry Pankhurst (eds)
"Family, Religion and Social Change in Diverse Societies"
OUP.
3.- En Sasece disponemos de una recension del libro de Ana T.
Lopez de Llergo "Valores, valoraciones y virtudes" que
podemos mandar a vuelta de correo a quien muestre interes.
4.- El Comite de investigacion 51 de la ISA sobre
Sociocibernetica nos pide anunciar la dirección de su pagina: www.unizar.es/sociocybernetics/indice.html y la de su proximo congreso en el Balneario de
Panticosa: www.unizar.es/sociocybernetics/rc51_2000.html
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.22
VOLVER
Julio-Agosto de 2000
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/~perezjos/sasece/
1.- SASE-Londres2000 ha sido hasta la fecha el
congreso de socioeconomia con mas amplia representacion de
hispanohablantes. Fueron 7 las sesiones en castellano y entre los
25 asistentes a nuestras reuniones contamos con profesores de las
universidades de Guerrero y Panamericana (Mexico), Austral y San
Juan (Argentina), Complutense, Navarra, Publica de Navarra,
Granada, Barcelona y Valencia (España), Hebrea de Jerusalen y
Minesota (EUA).
2.- En los proximos dias se habilitara en nuestra pagina en red
un enlace que pondra a disposicion de todos el texto completo de
las ponencias presentadas en nuestras sesiones. Recomendamos
visitarla a menudo pues estos contenidos se iran ampliando poco a
poco.
3.- El debate sobre la Tercera Via ha sido el tema estrella de
SASE2000. SASE2001 nos reunira en Amsterdam del 28 de Junio al 1
de Julio proximos en torno al tema: Conocimiento; La Nueva
Riqueza de las Naciones. Entre los objetivos inmediatos de SASECE
esta la colaboracion con nuestros colegas americanos para
impulsar un nuevo capitulo hispanohablante en America y la
organizacion en el nuevo continente de un congreso mundial de
socioeconomia.
4.- De entre las muchas novedades bibliograficas presentadas en
Londres destacamos una: The Third Way to a Good Society (A.
Etzioni, Demos, Londres).
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.23VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/~perezjos/sasece/
Septiembre-Octubre de 2000
1.- La llamada de ponencias para el congreso de SASE-2001
en Amsterdam ya esta abierta en la red. La organizacion de
sesiones en español queda asimismo abierta. Si alguien quiere
organizar un panel o sesion desde Sasece puede ponerse en
contacto con jose.perez@uv.es o con
pgruiz@unav.es para recabar ayuda.
2.- Se ha ampliado el plazo para optar al Premio Fundador (US$ 2.500)
para la mejor ponencia presentada en Londres 2000 sobre la obra
de Etzioni. El nuevo plazo vence el 15 de Octubre.
3.- Novedades bibliograficas y articulos de interes: A Etzioni:
Law in civil society, good society and the prescriptive
state Chicago Kent Law Review vol 75 n.2.C. F. Holm (ed.):
Population: opposing viewpoints, Greenhaven, San Diego 2000. E. W.
Lehman (ed): Autonomy and order: a communitarian anthology,
Rowman, 2000. Ian Wilson: The new rules of corporate conduct:
rewriting the social charter, Quorum, 2000.
4.- Si alguien desea una reseña en español de The Third Way to
a Good Siciety, lo ultimo de Etzioni, o del excelente libro de
nuestra colega de Sasece Maite Montagut Política Social:
Una introducción Barcelona, Ariel, 2000 con prólogo de Gösta
Esping-Andersen, puede pedirlo a jose.perez@uv.es
Este texto está circulando por las facultades de economía de las universidades francesas. Se trata del movimiento para una economía postautista que está atrayendo favorables comentarios en los medios de comunicación. En definitiva se trata de reivindicaciones socioeconómicas hachas por un alumnado que se siente defraudado, o mejor, comprado por un sistema que se reproduce a sí mismo en las aulas universitarias. La aspiración de los que divulgan este manifiesto por una economía postautista entre el alumnado de economía es la misma que aúna a los profesores en SASE o en SASECE. Por eso os animamos a divulgar este texto entre vuestros alumnos y colegas.
CARTA ABIERTA DE LOS ESTUDIANTES DE ECONOMÍA A LOS PROFESORES Y DEMÁS RESPONSABLES DE NUESTRA CARRERA.
Nosotros, estudiantes de economía de la universidad de ----------, declaramos que estamos muy insatisfechos con la enseñanza que recibimos por las siguientes razones:
1.- Deseamos escapar del dictado de mundos
imaginarios. La mayoría de nosotros hemos escogido la carrera de
economía con el deseo de comprender los fenómenos económicos
con que se enfrenta la ciudadanía. Sin embargo, la enseñanza
que se nos ofrece, basada en las doctrinas neoclásicas y sus
aplicaciones, no llena nuestras expectativas. El estudio de la
sociedad real, la que conforman nuestras familias, nuestras
instituciones, nuestras motivaciones más profundas, no tiene
reflejo en las asignaturas que estudiamos. Como consecuencia, el
desconocimiento de la realidad que nos circunda, nos hace
incapaces de prestar servicios profesionales útiles a la gente
que nos rodea.
2.- Nos oponemos al uso exagerado de la modelización matemática
en nuestro currículo. El conocimiento instrumental de las matemáticas
es necesario, pero el recurso a convertir un medio en un fin nos
hace caer en el formalismo y nos separa de la realidad social. La
formalización es necesaria para hacer ejercicios y modelos con
buenos resultados y con una correcta lógica interna.
Así presentamos buenos trabajos y ponencias. Pero ello, con la
pretensión de ser científico, de facilitar la selección crítica
entre distintas posibilidades teóricas, no nos permite responder
las cuestiones que nos hacen los ciudadanos sobre su vida económica.
3.- Defendemos el pluralismo en la enseñanza de la economía.
Muchas veces las clases no nos hacen reflexionar. De las varias
posibilidades y enfoques que existen para solucionar los retos
económicos solo se nos da uno. Este enfoque lo explica todo de
modo axiomático como si ello constituyese la verdad económica.
No aceptamos este dogmatismo. Queremos pensar los problemas de la
gente, el paro, la desigualdad, la globalización, el desarrollo,
la fuerza de los mercados financieros, etc., con libertad de
pensamiento y no con reglas fijas e inamovibles.
4.- Una llamada a los profesores antes de que sea demasiado tarde.
Nos damos cuenta de la dificultad que entraña hoy ser profesor
de economía y apelamos ahora a nuestros profesores para que nos
ayuden y entiendan nuestro deseo de cambio. Sin una seria reforma
del enfoque en la enseñanza de la economía, la carrera está
abocada al fracaso. Los estudiantes desertaremos mayoritariamente
de unos estudios que nos separan de la realidad y de los debates
del mundo que ahora se está construyendo.
No. No queremos que se nos imponga más una economía autista. No
pedimos lo imposible, queremos sentido común. Por eso
proclamamos nuestros deseos y queremos que se nos escuche.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.24VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2000
1.- Ya estan en nuestra pagina en red (observar la
nueva dirección) los detalles de las sesiones organizadas por
SASECE en Amsterdam 2001 y el texto del manifiesto por una
economia postautista que distribuimos por este medio hace una
semana (en Sasece Noticias)
2.- Entre las novedades bibliograficas destacamos NAVAL, C., y
LASPALAS, J. (Eds.), La educación cívica hoy. Una perspectiva
interdisciplinar. EUNSA, Pamplona, 2000, 340 pp. Disponemos del
texto de la contraportada y del indice y la relacion de autores
que podemos enviar a quien lo solicite.
3.- Acaba de salir en la revista ANTHROPOSHuellas del
conocimiento, el monográfico de socioeconomia. Estos son los
detalles:Nº 188, SOCIOECONOMIA, Una vision plural y critica.
Coordinador: Jose Perez Adan, Año 2000, 144 pp. ISSN: 1137-3636
Precio: 1.346pts. Contenidos: Que es la Socioeconomía, La razon
de este monografico, Bibliografia fundamental sobre Socioeconomia
en castellano, por J. Perez Adan.Una economia de la hospitalidad,
por D. Innerarity Contra la unicidad del metodo, por M.A.
Martinez-Echevarria y Ortega. La aportación de la dimension
moral: una vision desde la sociologia, por J. Montoro.
Socioeconomia para America Latina, por P.A. Guerra Capital humano
y crecimiento economico, por L. Escot y M.-A. Galindo.
Antecedentes de la socioeconomia: individuo y comunidad en el
proyecto sociologico de Parsons, por P. García Ruiz. ¿Constituye
la economía institucional una modalidad de analisis socio-economico?,
por F. Toboso. Los pedidos se pueden hacer a la atención de
Ramon Gabarros a proyecto a ediciones: proyecta@sarenet.es
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.25VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2000
1.- Ha salido la
segunda edición de SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE (Trotta, Madrid,
2000) editado por J. Ballesteros y J. Perez Adan, y en el que
participan 21 autores, la mayoría de Sasece. Trotta, asimismo,
ha incluido en su programacion el ultimo libro de A. Etzioni, LA
TERCERA VIA HACIA UNA BUENA SOCIEDAD, que estara en las librerias
a fin de año.
2.- La lista de correo de sasecenoticias la componen a dia
de hoy: 250 docentes de 27 universidades distintas en España y
154 docentes de universidades de otros 14 países.
3.- A petición de varios de los suscriptores de
sasecenoticias, en Jose.Perez@uv.es se va
a coordinar un servicio de intercambio de opiniones y reflexiones
sobre comunitarismo. Quien quiera participar, que haga el favor
de comunicarlo a la dirección de correo antedicha para conformar
la lista.
4.- El profesor Alfredo Rodriguez (arsedano@unav.es),que coordina las sesiones de Sasece en español en
el proximo congreso anual de Sase en Amsterdam (28 de Junio al 1
de Julio; lema: CONOCIMIENTO: LA NUEVA SALUD DE LAS NACIONES),
nviara en los proximas dias al coordinador de las sesiones en
castellano el elenco de ponentes de nuestras dos sesiones: a)
CONOCIMIENTO Y DESARROLLO: LA PERSPECTIVA HISPANOAMERICANA y b)
GLOBALIZACION Y CONDUCTAS SOSTENIBLES. Recordamos que hay que
enviarle a Alfredo el titulo y sumario antes del 10 de Diciembre.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.26VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2001
1.- Ha salido LA EDUCACION CIVIVA HOY (Eunsa) editado por Concepcion Naval y Javier Laspalas. Javier Barraca ha publicado en Union Editorial LA CLAVE DE LOS VALORES. Por otro lado es inminete la llegada a las librerías de DIEZ TEMAS DE EDUCACION EN VALORES de Carlos Diaz, primer manual de una nueva colección de textos universitarios con el titulo generico de Diez Temas y en la que intervienen como autores varios miembros de Sasece. Todas estas aportaciones tratan el tema central del analisis comunitarista moderno: los valores en la economia, la educacion, la cultura e ideologia politicas. En otro orden de cosas, Antonio Lucas Marin ha publicado en Trotta LA NUEVA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, UNA PERSPECTIVA DESDE SILICON VALLEY.
2.- Ya se ha distribuido el monografico de la Revista Anthropos (n. 188) sobre Socioeconomia. Para pedidos y envios puntuales se puede hacer la solicitud a Ramon Gabarros en proyecta@sarenet.es
3.- Alfredo Rodriguez (arsedano@unav.es ) nos manda las ponencias recibidas para las sesiones de Sasece en Amsterdam 2001. Aquí van:
Los niveles de desarrollo y la promocion de los niveles de educacion. El caso de las poblaciones rurales de la costa sur de Jalisco María Teresa Renteria, Uuniversidad de Guadalajara (Mexico) / Bases institucionales para el desarrollo de la knowledge structure en America Latina Ernesto Garcia y Alberto Willi, Universidad Austral (Argentina) / Innovacion y toma de decisiones en la sociedad global Alfredo Rodriguez, Universidad de Navarra / El papel de las empresas en los procesos de desarrollo local a traves de la formacion y cualificacion del capital humano Inmaculada Carrasco, Maria Soledad Castaño e Isabel Pardo, Universidad de Castilla-La Mancha / La transformacion del sector vitivinicola argentino Marcelo Paladino y Juan Manuel Jauregui, Universidad Austral (Argentina) / Los efectos del capital humano sobre el crecimiento economico y la distribucion Lorenzo Escot, Miguel Angel Galindo y Maria Teresa Mendez, Universidad Complutense / Recursos de la educacion familiar para comprender la globalizacion Ana Teresa Lopez de Llergo y Luz Maria Cruz Universidad Panamericana de Mexico.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.27 VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2001
1.- El jueves 28 de junio, antes de la inauguración del congreso de SASE en Amsterdam, Amitai Etzioni dara una sesion especial sobre comunidades transnacionales. La sesion, que sera similar a la organizada en Londres el año pasado, requiere invitacion previa independiente del registro en el congreso. La invitacion puede solicitarse a Joanna Cohn en comnet@gwu.edu
2.- Hay vacantes en el consejo ejecutivo de SASE. Desde SASECE vamos a proponer tres hispanoparlantes (ahora no hay ninguno, y esto no puede ser). El compromiso es asistir a las tres reuniones siguientes del consejo que coinciden con el congreso de SASE. Necesitamos candidatos que sean ya miembros de SASE. Las sugerencias y comentarios son bienvenidos.
3.- Novedades: Norman Birnbaum, AFTER PROGRESS, EUROPEAN SOCIALISM AND AMERICAN SOCIAL REFORM IN THE TWENTIETH CENTURY (Oxford).
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.28 VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2001
1.- Acaba de salir LAS TERCERAS VIAS (Ediciones Internacionales Universitarias, Madrid) con el siguiente indice: 1. La Tercera Via y el debate entre liberales y socioeconomistas, Pablo Guerra y Gabriel Barg, 2. Ciudadania Lib/Lab (Tercara Via) versus ciudadania societaria (civilizacion); Panoptico estatal versus sociedad de redes, Pierpaolo Donati, 3. Ciudadania politica y exclusion social, Jose Antonio Diaz, 4. Configuración etica de las nuevas politicas: más alla de los sistemas ideologicos cerrados, Jaime Rodriguez-Arana, 5. La conformacion de deberes compartidos: una etica comunitaria frente al modelo individualista, Jesus Conill, 6. Entre la globalizacion economica y el nacionalismo politico: el espacio de una nueva sociedad civil global, Imanol Zubero, 7. Ciudadania y empresa; La identidad publica de las corporaciones, Pablo Garcia Ruiz, 8.- Etzioni y Giddens frente a frente, Jose Perez Adan, 9. Las concepciones de la familia en las Terceras Vias, Jesus Ballesteros.
Todos los autores estan en Sasece. El libro ya se encuentra en la cadena de distribucion y se puede pedir, reservar y adquirir en las librerias a partir de esta semana. Naturalmente lo recomendamos vivamente.
2.- Manuel Angel Rodriguez, que es candidato a la ejecutiva de SASE y a quien apoyamos desde aqui para la inminente votacion (con el apoyo de los miembros de SASE de habla española sera el primer miembro hispanoparlante de la ejecutiva), nos recomienda visitar la pagina de enlace que esta desarrollando para la socioeconomia en America Latina:www.webtelmex.net.mx/marocio/sase.html .
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.29 VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2001
1.- Acaba de salir en Ediciones Internacionales Universitarias el primer libro de la coleccion Diez Temas en la que participamos varios miembros de sasece. LAS CLAVES DE LOS VALORES tiene por autor a Carlos Diaz y sus 10 temas son: 1, Historia de los valores en Occidente: grandes etapas; 2, Dificultades para valorar bien; 3, Realidad de los valores; 4, La escala de valores; 5, El valor religioso; 6, Valor, virtud y caracter; 7, Madurez y realizacion personal; 8, La persona, sujeto axiologico; 9, El maestro, educador de valores; y 10, Por un mundo mas valioso.
El siguiente libro sera DIEZ TEMAS DE DEMOGRAFIA, y el siguiente DIEZ TEMAS DE ECONOMIA, de los que anunciaremos la fecha de salida en su momento.
2.- Del programa de Amsterdam 2001: Sesion 001: The enterprise: new role, new knowledge (M. Paladino et al.), Nuevas tecnologias y orden internacional (Carmen Whebe), Innovacion y toma de decisiones (Alfredo Rodriguez). Sesion 002: El papel de las empresas en los procesos de desarrollo local (Inmaculada Carrasco et al.), Los efectos del capital humano sobre el crecimiento (Lorenzo Escot et al.), La articulacion de lo local y lo global (Francisco Galvan et al.). Sesion 003: Los niveles de desarrollo y la promocion de los niveles de educacion (M.T. Renteria), Recursos de la educacion familiar para la globalizacion (AT Lopez et al.), Regiones y empleo en Mexico (Rocio Lopez). Sesion 004: Bases institucionales para el desarrollo de la knowledge structure en America Latina (Ernesto Garcia et al.), Aproximacion cualitativa al estudio de la salud de los trabajadores (Ligia Sanchez et al.), La transformacion del sector vitivinicola argentino (M. Paladino et al.). Sesion 005: Relaciones entre progreso y riqueza (Reyes Calderon), Niveles de bienestar y preferencia electoral en Mexico (M.A. Rodriguez). Sesion 06: La innovacion en los modelos del distrito industrial (J.M. Lopez), El modelo de pequeñas empresas y distritos industriales: de la produccion flexible a la de conocimientos (Maria Filippa).
3.- Recordamos a los que con motivo del congreso de Amsterdam se han hecho recientemente miembros de SASE, que a las elecciones para la nueva ejecutiva se presenta nuestro amigo Manuel Angel Rodriguez, de la Universidad de Guerrero (Mexico) como unico candidato de un pais de lengua española.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.30VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2001
1.- Amitai Etzioni ha publicado dos libros. En NEXT: THE ROAD TO THE GOOD SOCIETY (Nueva York, Basic Books, 2001, 184pp.) actualiza al publico norteamericano los contenidos de The Third Way to a Good Society, que publico Demos de Londres el año pasado y que ya reseñamos. En THE MONOCHROM SOCIETY (Princeton, Princeton University Press, 2001, 272 pp.) Etzioni analiza los datos del ultimo censo americano para defender que a pesar de la diversidad que muestran las estadisticas, la cultura norteamericana nunca ha estado tan uniformada como ahora. Esto puede ser malo o bueno, que sea bueno, dice Etzioni, dependera del grado de cohesion, apoyo mutuo, y mejoramiento colectivo y valorativo a que ello de lugar.
2.- El programa del 13 Congreso de SASE Amsterdam 2001, ya esta detallado en la red (ultimo enlace de la pagina de Sasece). Se anuncia asimismo ahi, la convocatoria para el 14 Congreso a celebrar en Minesota del 26 al 30 de Junio del 2002 con el lema: WORK AND LABOR IN THE GLOBAL ECONOMY.
3.- Existe la posibilidad de que el 15 Congreso, en el 2003, se celebra en un pais de lengua española. Tanto Manuel Angel Rodriguez, que coordina las sesiones en español en los congresos, como Jose Perez Adan desde Sasece, haremos todo lo posible para llevar el 15 Congreso a America Latina. Se agradecen las ideas, propuestas y sugerencias que podamos recibir sobre este particular.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.31VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2001
1.- Acaba de salir dentro de la coleccion 10 Temas de Ediciones Internacionales Universitarias el texto de nuestro colega de Sasece Alban dEntremont DIEZ TEMAS DE DEMOGRAFIA. Los 10 temas son los siguientes: 1. Objeto, metodologia y areas tematicas de estudio/ 2. Distribucion de la poblacion en el mundo/ 3. Natalidad y fecundidad/ 4. Mortalidad y crecimiento natural de la población/ 5. Movimientos migratorios/ 6. Estructura demografica y social/ 7. Aspectos sociodemograficos/ 8. Las politicas demograficas/ 9. Poblacion y desarrollo/ 10. Progreso humano y proyecciones de futuro
2.- En el vol.30, n.2 del International Journal of Epidemiology (Abril de 2001) se publica un numero especial sobre Socioeconomics Differentials in Health. El contenido puede cotejarse en http://www.ije.oupjournals.org/current.shtml
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.32 VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Julio de 2001
1.- En el enlace de la pagina de sasece para el Communitarian Network pueden obtenerse del Responsive Community los articulos de Amitai Etzioni sobre el sida como enfermedad del comportamiento (vol10/4) y de K. Waite sobre bienestar social y cohabitacion (vol10/1). Asimismo en el enlace a textos sasece noticias puede abtenerse el articulo de Etzioni sobre la necesidad de reconocimiento distintivo para la socioeconomia como paradigma diferenciado.
2.- Tenemos un nuevo título que acaba de salir en la coleccion 10 temas, de Ediciones Internacionales Universitarias de Madrid. Se trata del texto de Jose Perez Adan,DIEZ TEMAS DE SOCIOLOGIA(VIVIR UNA SOCIEDAD FAMILIAR Y HUMANA). Los diez temas son: 1.Las ciencias sociales, 2.La Familia, 3. El Genero, 4.La Poblacion, 5.La Sexualidad, 6.La Produccion, 7.El Consumo, 8.Desarrollo, 9.El Medio Ambiente, y 10.El Comunitarismo.
3.- Nuestra colega de sasece, Angela Lopez, ha coordinado el trabajo: Economia mundial, comunidad local, sociedad red: la mundializacion vista desde la sociologia. Monografico de la revista Cuadernos Aragoneses de Economia, 2ª Epoca. Vol.10 Nº 1. Reune articulos de S.Giner, I.Wallerstein, V.Perez Díaz, L Alonso y J. Prades.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.33VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Agosto de 2001
1.- Novedad. Amitai Etzioni, LA TERCERA VIA HACIA UNA BUENA SOCIEDAD. Traducción de José A. Ruiz Sanroman, Prólogo de José Pérez Adán. Editorial Trotta, Madrid, 2001. ISBN: 84-8164-468-4. 111 páginas, 1.200 pts. El prólogo puede obtenerse de la página de sasece (pinchar aquí).
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.34 VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2001
1.- Tras Amsterdam, Minneapolis. El 14 congreso anual de SASE se celebrara en la Universidad de Minnesota del 26 al 30 de Junio del 2002 con el tema: Work and Labor in the global economy. Para mas informacion en www.sase.org
2.- El Communitarian Network y Amitai Etzioni en particular esta lanzando un nuevo proyecto llamado Diversidad en la Unidad sobre identidades colectivas, migraciones y libre circulacion de personas. Mackenzie Baris desde conmet@gwu.edu y mbaris@gwu.edu coordina el trabajo preliminar con reuniones en diversos países y acepta sugerencias e informacion (poner DWU en asunto).
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.35VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2001
1.- La llamada de ponencias del 14 congreso anual de SASE que se celebra en la Universidad de Minnesota del 26 al 30 de Junio del 2002 ya esta en la red en: www.sase.org/conf2002/callforpapers/callforpapers.html. La fecha tope de recepcion de propuestas tanto de sesiones como de ponencias es el próximo 15 de Diciembre. Sasece organizara, como siempre, sesiones en castellano y quien quiera proponer sesion o reservar ponencia a traves de sasece, puede hacerlo comunicandose con el remite de sasecenoticias.
2.- Se anuncia una nueva publicación periodica apadrinada por SASE y publicada por Oxford. El número 1 de la Socio-Economic Review sale en la primavera del 2003.
3.- Novedades: Carlota Sole (coord.) El impacto de la inmigración en la economía y en la sociedad receptora (Anthropos). Jose Andres Gallego y Jose Perez Adan (editores) Pensar la familia (Palabra).
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.36VOLVER
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2001
1.- Para quien tenga interes en la relacion entre derecho y socioeconomia, puede resultar clarificadora la ponencia de Robin Stryker en el pasado congreso de Amsterdam y que acaba de ser ofrecida en la pagina en red de sase: www.sase.org/conf2001/stryker.html
2.- La primera reunion de trabajo DWU (Diversidad en la Unidad) ha tenido lugar en Bruselas los dias 1 y 2 de Noviembre. La reunión, a la que han asistido por invitacion 40 profesores de 10 paises europeos y de los Estados Unidos, ha estado presidida por Amitai Etzioni y ha servido para trazar las lineas generales de un futuro manifiesto comunitarista sobre politicas publicas de acogida para los paises desarrollados.
3.- Novedad: Henry Tam (ed.) Progressive Politics in the Global Age en Polity Press. Daremos informacion detallada de esta publicacion en el n.37 de sasecenoticias.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.37
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2001
1.- El 14 Congreso anual de Sase (Minneapolis, 27-30 Junio) sobre El Trabajo en la Economia Global, invita presentaciones sobre: el trabajo y los empleos marginales, el mercado global de trabajo, el empleo juvenil, la movilidad laboral, la renta basica, los trabajos no remunerados, la democracia laboral y el trabajo a distancia, etc. La fecha tope para la aceptacion de propuestas de ponencia o sesion (de 3 a 5 panelistas) es el 15 de Diciembre. Las sesiones en castellano estan coordinadas por Manuel Angel Rodriguez: marocio@gro1.telmex.net.mx (tambien puede reservarse ponencia en el remite de sasecenoticias, para ello enviar autor, señas, titulo y sumario de no mas de 200 palabras).
2.- Jose Antonio Ruiz San Roman (jars@prontomail.com), sociólogo de la complutense y traductor de Etzioni, esta intentando organizar en Madrid en primavera una primera reunion española sobre comunitarismo que puede dar lugar a algun tipo de asociacion academica.
3.- Novedades. Miguel Angel Galindo ha editado en Ediciones Internacionales, Diez Temas de Politica Economica. Los prometidos contenidos de Henry Tam (ed.) Progressive Politics in the Global Age recien publicado en Polity son: 1.- Cultural Resources for a Progressive Alternative: Robert N. Bellah y William M. Sullivan 2.- New Liberalism Revisited: Marc Stears y Stuart White 3.- Federalism and the Personalist Tradition: Ferdinad Kinsky 4.- Solidarity in Theory and Practice: Wladimierz Wesolowsky y Aneta Gawkowska 5.- Quest for Community: Philip Selznick 6.- Citizensip Begins at Home: Linda C. McClain 7.- Towards a Progressive Family Policy: David M. Anderson 8.- Family and the Politics of Community Life: Jose Perez Adan 9.- Dignity, Citizenship and Welfare: Joseph Romance 10.- Public Service and Active Citizenship: Kevin Mattson 11.- Modernizing Government: John Stewart 12.- Corporate Power and the New Gilded Age: Charles Derber 13.- The Need for More Democracy: Benjamin R. Barber 14.- The Threat of Globalization to Democracy and the Environment: Mark S. Cladis 15.- Rhetoric and Reality of the New Politics for the Global Age: David Donnison 16.- Beyond Growth: New Progressive Economic Thinking: David D. Kallick 17.- Globalization: Exclusion and Progressive Economic Policies: Bill Jordab 18.- Navigation Through Uncharterd Waters: Wim de Donk, Ernest Ballin y Richard Steenvoorde.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.38
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2002
1.- Se ha ampliado el plazo hasta el 15 de Enero para la reserva de ponencia en el 14 Congreso anual de Sase (Minneapolis, 27-30 Junio) sobre El Trabajo en la Economia Global. Las sesiones en castellano estan coordinadas por Manuel Angel Rodriguez: marocio@gro1.telmex.net.mx (tambien puede reservarse ponencia en el remite de sasecenoticias, para ello enviar autor, señas, titulo y sumario de no mas de 200 palabras).
2.- Ya disponemos del programa del Seminario Interdisciplinar sobre Comunitarismo organizado por SASECE. El seminario tendra lugar en Madrid y se desarrollara en Sabado en un local céntrico (fecha tentativa 27 de Abril o 4 de Mayo a confirmar en el siguiente sasecenoticias) posibilitando que quien lo desee pueda ir y volver en el dia. Hemos previsto dos ponentes y dos relatores por sesión de hora y media. Los ponentes deberan estar familiarizados con la obra de Amitai Etzioni y con el debate comunitarista actual. La jornada tendra caracter academico e informal apostando por el mutuo enriquecimiento. Desde este anuncio, el coordinador, Jose Antonio Ruiz San Roman (jars@prontomail.com) ya esta dispuesto a reservar intervenciones en la respectivas sesiones, a saber: 10.30. Sesion 1: Comunitarismos y liberalismos españoles. Idea: Análisis de la controversia liberalismo-comunitarismo actual desde la historia del pensamiento y las ideas economicas y politicas en España 12.00. Sesion 2: El sujeto comunitario Idea: Analisis de los deberes y derechos humanos: el yo y el nosotros; el reconocimiento publico de las comunidades y sociedades intermedias 15.00. Sesion 3: Las Terceras Vias Idea: Análisis de las nuevas ideas politicas contemporaneas 16.30. Sesion 4: Diversidad en la unidad Idea: Analisis de las identidades colectivas: del multiculturalismo a la transculturalidad; los cambios culturales y las migraciones Ponentes: 18.00. Clausura Precio tentativo (comida de menu incluida): 35 euros. Reserva telefonica: 917340413 (atencion Jose Antonio Ruiz San Roman). Las plazas estaran limitadas a la capacidad del local.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.39
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2002
1.- Seminario Interdisciplinar sobre Comunitarismo. Organizado por SASECE. Sábado, 27 de Abril. Sede: Centro Universitario Villanueva, calle Claudio Coello (a 5 minutos andando de la Puerta de Alcalá). Coordinada, José Antonio Ruiz San Román, del Departamento de Sociología VI de la Complutense y del mismo C. U. Villanueva jars@prontomail.com (para reserva telefónica: 917340413). Precio tentativo (comida de menu incluida): 35 euros (no se ha solicitado subvención para el seminario con lo que cada uno se hace cargo de sus gastos). Tono informal de reunión de colegas con presentaciones de 10 minutos aprox. y debate abierto. Se pretende también iniciar una red estable de debate e intercambio de ideas sobre comunitarismo.
10.30 horas. Sesión 1: Comunitarismos y liberalismos españoles. Análisis de la controversia liberalismo-comunitarismo actual desde la historia del pensamiento y las ideas económicas y políticas en España.
12.00. Sesión 2: El sujeto comunitario. Análisis
de los deberes y derechos humanos: el yo y el nosotros; el
reconocimiento público de las comunidades y sociedades
intermedias.
15.00. Sesión 3: Las Terceras Vías. Análisis de las nuevas
ideas políticas contemporáneas.
16.30. Sesión 4: Diversidad en la unidad. Análisis de las
identidades colectivas: del multiculturalismo a la
transculturalidad; los cambios culturales y las migraciones.
18.00. Clausura.
2.- Novedades: Número monográfico de Arxius de Ciencies Socials (5/2001) sobre Inmigración. Carlos Díaz: Diez Virtudes para Vivir con Humanidad (Fundación Enmanuel Mounier). Durán, M.A., Serra, I., y Torada, R.: Mujer y Trabajo; problemática actual (Germanía).
3.- Congreso Mundial de Socioeconomía: descuentos de tarifas especiales en vuelo directo desde Amsterdam (fecha tope, 6 de Febrero) y ampliación del plazo de reserva de ponencias: www.sase.org
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.40
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2002
1.- La nueva revista academica de SASE, la SOCIO-ECONOMIC REVIEW, lanza su primer numero en Enero de 2003 y ya acepta originales. La revista pretende ser referencia obligada mundial en temas de socioeconomia y es uno de los nuevos proyectos de SASE. Para mas informacion: www.ser.oupjournals.org/instauth/
2.- La versión provisional en castellano del Manifiesto DEU (Diversidad en la Unidad) puede descargarse, en espera de una versión definitiva que se esta ultimando, tanto de la pagina en red de sasece que figura en el encabezamiento como de la de la revista Nomadas: www.ucm.es/info/eurotheo/nomadas . El manifiesto, que esperamos que sea tema central de reflexion en la Union Europea en los proximos meses, se tratara, como una de las bases del debate comunitarista actual, en el seminario que organiza sasece en Madrid el proximo 27 de Abril (informacion: Jose Antonio Ruiz: jars@prontomail.com).
3.- Novedades: Pablo Garcia Ruiz y Jesus Plaza de la Hoz: TALCOTT PARSONS, ELEMENTOS PARA UNA TEORIA DE LA ACCION SOCIAL (Servico de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2001).
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.41
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2002
1.- La revista International Journal of Social Economics ofrece el texto completo de sus articulos gratis y durante tiempo limitado en la siguiente direccion: http://www.emeraldinsight.com/0306-8293.htm <http://www.emeraldinsight.com/0306-8293.htm>
2.- En la lista provisional de asistentes a
la Jornada sobre Comunitarismo del proximo 27 de Abril, Sabado,
en el Centro Universitario Villanueva (calle Claudio Coello 11,
Madrid, 20001) figuran hasta el momento:
Jose Antonio Ruiz San Roman (organizador), Universidad
Complutense,jars@prontomail.com
<mailto:jars@prontomail.com> (tel. 917340413) y, por orden alfabetico,
entre otros:
Ballesteros, Jesús.
Valencia
Banus, Enrique. Navarra
Briones, Irene. Complutense
Burgos, Juan Manuel. Centro U. Villanueva (Complutense)
Colomer, Antonio. Autonoma de Madrid
Conill, Jesús. Valencia
Chuvieco, Emilio. Alcala
Diaz, Jose Antonio. UNED
Ferrer, Pilar. Politécnica de Valencia
Ferrero, Carolina. Buenos Aires
Gutierrez, Ramon. RCARS de Santiago de Chile
Jakiwara, L. Complutense
Marco, Gines. Valencia
Marcuello, Chaime. Zaragoza
Navas, Alejandro. Navarra
Perez Adan, J. Valencia
Ruiz, Eduardo. Alicante
Sánchez Calera, Maria L. Francisco de Vitoria
Sánchez de la Yncera, Ignacio. Publica de
Navarra
Serna, Pedro. La Coruña
Torres, Pablo. Sevilla
Como se recordara, la jornada comienza a las 10.30 y termina a las 18.00. La aportación económica (incluye comida) es de 35 euros, y la reunion tiene caracter abierto e informal en la que se puede participar, escuchar, compartir puntos de vista y material escrito (que cada uno lleve el suyo). En el curso de la jornada se presentara el manifiesto DEU (Diversidad en la Unidad) y las ultimas novedades editoriales. El seminario seguira el guion previsto de 4 sesiones sobre: teoria, terceras vias, multiculturalismo y emigración, que ya se avanzo en anteriores sasecenoticias (se almacenan en nuestra pagina en red: www.uv.es/sasece <http://www.uv.es/sasece> )
Ademas de con Jose Antonio Ruiz, se puede
contactar con Carmen Guerrero en: secretariaseminariocomunitarismo@hotmail.com
<mailto:secretariaseminariocomunitarismo@hotmail.com>
para solventar aclaraciones. Se ruega confirmar todas las
asistencias con Jose Antonio.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.42
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2002
1.- Eventos y actualizaciones: Congreso Towards a New Political Economy of Development (www.shef.ac.uk/~perc/dev), Congreso The Future of Heterodox Economics (r.garnett@tcu.edu). La pagina en red de Sase (www.sase.org) se ha actualizado de cara al congreso anual en Minneapolis y la pagina apadrinada por la LSE (www.fathom.com) ha incorporado mucho material a la vista sobre la Tercera Via y otros debates. Asimismo, el manifiesto DEU (tambien la version en español) esta ya circulando desde: www.gwu.edu/~ccps/DWU.html
2.- El Seminario sobre Comunitarismo celebrado en Madrid el pasado sabado, 27 de abril acordo publicar en un monografico las aportaciones que sean enviadas a la secretaría durante el mes de mayo de 2002. Los interesados que no pudieron asistir estan invitados a proponer textos (extension aprox: unos 15 folios). Se acordo dar continuidad bianual a los encuentros. Para más información: Jose A. Ruiz San Roman, Departamento de Sociologia VI, Complutense: jars@ccinf.ucm.es, jars@prontomail.com
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.43
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2002
1.- En la pagina oficial de sase: www.sase.org se encuentran disponibles los sumarios de las ponencias registradas para el inminente 14 congreso anual a celebrar en Minneapolis. La nueva Socioeconomic Review puede verse en: www.ser.oupjournals.org
2.- Novedades: Approaches to Sustainable Development: The Public University in the Regional Economy, Editado por Robert Forrant, Jean L. Pyle, William Lazonick, y Charles Levenstein (University of Massachusetts Press, 2001); Labour Market and Social Protection Reforms in International Perspective: Parallel or Converging Tracks, Editado por Hedva Sarfati y Giuliano Bono (Ashgate Publishing Co., Brookfield, VT, 2002); Globalization and European Integration, Arno Tausch y Peter Hermann (Nova Science Publishers, Inc., Huntington NY, January 2002).
3.- Sobre el manifiesto DEU se ha empezado a editar un DEU Bulletin en inglés desde el Communitarian Network de los EE. UU. Quien desee recibirlo puede pedirlo en comnet@gwu.edu o mbaris@gwu.edu
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.44
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2002
1.- En la pagina oficial de sase ya se encuentran disponibles algunas de las ponencias presentadas en el 14 congreso anual celebrado en Minneapolis el pasado mes de Junio: http://www.sase.org/conf2002/papers/papers.html
2.- En el siguiente enlace puede descargarse un interesante artículo de D. Rodrik:
http://ksghome.harvard.edu/~.drodrik.academic.ksg/After%20Neoliberalism.pdf
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.45
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2002
1.- El 15 Congreso anual de SASE se celebrara en el LEST de Aix en Provence del 26 al 29 de Junio de 2003. El primer anuncio ya está disponible en www.sase.org y el tema será "Conocimiento, Educación y Sociedades Futuras".
2.- Congreso organizado por el Communitarian Network sobre "Holidays and Rituals as Sources and Indicators of Social Values" en George Washington University del 11 al 12 de Abril de 2003: www.gwu.edu/~ccps/wwc.html La lista de firmantes del manifiesto DEU sigue abierta en www.communitariannetwork.org
3.- Novedades: David Hollenbach, "The Common Good and Christian Ethics" (Cambridge University Press 2002). Antonio Lucas y Pablo Garcia, "Sociologia de las Organizaciones" (McGraw Hill 2002).
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.46
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2002
1.- El 15 de Enero es la fecha tope para realizar propuestas de ponencia y de sesion para el Congreso anual de SASE a celebrar en Aix en Provence del 26 al 29 de Junio de 2003.
2.- Noticias preliminares de otros dos congresos: La segunda reunion internacional sobre el manifiesto DEU se celebrara en Londres auspiciada por el British Home Office del gobierno Blair en fecha de proximo anuncio. La primera reunión comunitarista interamericana coauspiciada por Sasece se celebrará en Guadalajara, México, a finales de Agosto de 2003. En el sasecenoticias 47 daremos detalles al respecto.
3.- Novedad: Pablo Guerra, Construyendo Economias Solidarias, Caritas, Montevideo, 2002.
4.- Estamos actualizando nuestra pagina en red y poniendola al día: se agradecen comentarios y sugerencias.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.47
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2002
1.- Primera licenciatura en Socioeconomia. La Universidad de Valparaiso (Chile)
ha inaugurado este año la nueva licenciatura de ciclo completo en Ciencias
Socioeconomicas (4 años, 40 asignaturas de 4 creditos cada una).
2.- Sobre la incidencia socioeconomica del matrimonio: "The State of our
unions; The social health of marriage in America, 2001", The National Marriage
Project, Rutgers University, y E. Murray sobre la relacion entre matrimonio,
salud y esperanza de vida: http://muse.jhu.edu/demo/dem/37.4murray.html
3.- El profesor Jose Antonio Ruiz San Roman organizara en el congreso mundial
de SASE en Aix una sesion en español sobre la repercusion del pensamiento
de Amitai Etzioni en los paises de habla española. Las/os interesadas/os
en presentar ponencia pueden ponerse en contacto con el en jars@prontomail.com
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.48
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2003
1.- La fecha tope para la propuesta de sesiones en el congreso mundial de SASE
en Julio en Aix es el proximo 15 de Enero. Actualizacion en www.sase.org Informacion
y participacion en la sesion sobre Etzioni en español: jars@prontomail.com
2.- Convocatoria: Seminario Internacional sobre Comunitarismo, del 23 al 25
de Agosto en Mexico DF (informacion: aocampo@up.mx).
3.- Actualizaciones: www.communitariannetwork.org
y www.forocomunitarista.org
4.- Novedades. Mercedes Pardo: La Evaluacion del Impacto Ambiental y Social
para el Siglo XXI, Editorial Fundamentos.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.49
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2003
1.- Mensaje de Manuel Angel Rodriguez (marocio@prodigy.net.mx)
coordinador de las sesiones en español en el congreso de Aix recibido
hoy: "Estimados Colegas: Todavia estamos a tiempo (solo unos pocos dias)
para recibir titulo y resumenes de los interesados en participar en nuestro
proximo evento de SASE. Algunos de ustedes expresaron este interes y posiblemente
por el trabajo cotidiano no han enviado el titulo de su ponencia todavia. Tambien
les solicito a quienes su participación es con otro colega me envíen
ambos el mail para tener nuestro registro de participantes completo. El dia
de mañana enviare las cartas de aceptacion de los que ya enviaron su
resumen. SASE enviara otra en los próximos dias. Gracias."
2.- El primer numero de la Socio-Economic Review (www.ser.oupjournals.org)
ya ha salido. Otras novedades: Bruno Frey y Alois Stutzer: Happiness and Economics;
How the Economy and Institutions Affect Well-Being (Princeton U. Press, 02);
Hans Joas: War and Modernity (Polity, 03); Lester M. Salamon: The State of Non-profit
America (Brookings, 02)
3.- De Amitai Etzioni: Are particularistic obligations justified? en The Review
of Politics, Otoño 02. Las obras de Etzioni (incluyendo sus articulos
de periodico estan recopiladas en: http://www.gwu.edu/~ccps/etzioni/published_works.html
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.50
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2003
CONVOCATORIA. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE COMUNITARISMO
México DF. 23 y 24 de Agosto.
Convocado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las facultades de Pedagogía y Derecho de la Universidad Panamericana (UP), y la Sociedad Española de Socioeconomía (SASECE).
Se adjunta Programa y Ficha de Inscripción
Enviar toda la correspondencia relativa al seminario a la doctora Alicia Ocampo: aocampo@up.mx
Detalles adicionales:
PONENCIAS:
* Se presentarán en seis sesiones, con duración de dos horas por sesión. En cada mesa de trabajo, la presentación se hará de la siguiente manera:
- El ponente principal expondrá durante 30 minutos su comunicación
- Le seguirán tres presentaciones de 10 minutos, dejando 40 minutos para la discusión.
* El envío de ponencias deberá realizarse de la siguiente manera:
1. Elaborar un ensayo, que aparecerá en las memorias como una publicación conjunta (10 a 20 páginas).
2. Preparar un resumen, para ser leído en 10 minutos como máximo, durante la sesión.
* Fecha límite para la recepción de inscripciones: 30 de abril
de 2003.
* Fecha límite para la recepción de ponencias: 30 de junio de
2003.
* El pago se llevará a cabo el mismo día del evento. El coste
por participante será de 30 dólares.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.51
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2003
1.- Convocatorias: SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE COMUNITARISMO, Mexico DF. Viernes
22 y Sabado 23 de Agosto (contacto: Alicia Ocampo aocampo@up.mx).
CONGRESO CIENCIA VIDA: “Ciencia, trabajo y servicio de todos para todos”,
Querétaro, Martes 26 a Viernes 29 de Agosto (contacto: Rosario Athie
rathie@up.mx). La fecha tope de registro temprano
para el 15 CONGRESO ANUAL DE SASE en Aix (26 a 28 de Junio) es el próximo
15 de Abril.
2.- La nueva Socio-Economic Review puede examinarse en www.ser.oupjournals.org
3.- Amitai Etzioni dispone de una pagina de opinion sobre temas actuales: www.amitai-notes.com/blog/
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.52
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2003
1.- Se adjunta programa final del SEMCOM en México DF a finales de Agosto.
Contacto: aocampo@up.mx
2.- El próximo 15 de Mayo es la fecha tope para la reserva de alojamiento
de bajo coste en el congreso anual de SASE en Aix (hay ficha de reserva en www.sase.org)
3.- El ultimo libro, una autobiografia, de Amitai Etzioni que se titula MY BROTHER'S
KEEPER, acaba de ser publicado por Rowman & Littlefield.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.53
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2003
1.- En Newsweek aparece una entrevista con Etzioni sobre su ultimo libro: http://www.msnbc.com/news/917378.asp?0cl=c1
2.- Esta confirmada la asistencia de Etzioni al SEMCOM de Mexico y la presentacion
en el Seminario de un libro titulado Comunitarismo en el que colaboran varios
miembros de Sasece
3.- En la pagina en red de Sasece se ha incorporado el enlace de la nueva Socio-economic
Review
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.54
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2003
1.- El 16 congreso anual de SASE (2004) coincidira el año proximo con
el tercer Communitarian Summit. Ambos se reuniran en Washington en la George
Washington University del 9 al 11 de Julio de 2004.
2.- Tras el primer Seminario sobre Comunitarismo (SEMCOM) celebrado en Mexico
DF el pasado Agosto, se ha constituido la Asociación Iberoamericana de
Comunitaristas (AIC) que pronto lanzara su propia pagina en red en www.comunitarismo.info
(interesados pueden contactar a Alicia Ocampo en aocampo@up.mx).
Por otro lado existe una red de distribucion de noticias sobre economia comunitarista
en ingles que puede solicitarse en comnetse@gwu.edu
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.55
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre-Diciembre de 2003
Convocatorias 2004:
1.- XVI Congreso Anual de SASE: 8 a 11 de Julio en Washington. Tema: Poderes
privados y dominio publico; redefiniendo la relacion entre estado, mercado y
sociedad. www.sase.org
2.- III Cumbre Comunitarista: 9 a 11 de Julio en Washington. Tema: Una agenda
comunitaria para los proximos cuatro años. www.gwu.edu/~ccps/Communitarian_Summit.html
3.- X Congreso Ciencia y Vida: 29 a 31 de Julio en Montevideo. Tema: Ciencia
e independencia en un mundo monopolar. www.ulia.org/ficv
4.- XVII Seminario Internacional AISO: 21 a 23 de Octubre en Valencia. Tema:
La participacion en las administraciones publicas, ¿cooperacion o enfrentamiento?:
www.infonegocio.com/aiso/
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.56
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2004
1.- Presentación de la AIC: Asociacion Iberoamericana de Comunitarismo
desde su nueva pagina en red: www.comunitarismo.info
2.- El plazo para presentación de ponencias en el XVI Congreso Anual
de SASE del 8 a 11 de Julio en Washington termina este próximo 15 de
Enero. Para las ponencias en español contactar con Manuel Angel Rodriguez:
marocio@gro1.telmex.net.mx
. Asimismo, para las ponencias en español en la III Cumbre Comunitarista
que se celebra en el mismo lugar los mismos días contactar con Jose Antonio
Ruiz en jars@villanueva.edu
o jars@prontomail.com
3.- El plazo para presentar ponencia en el X Congreso Ciencia y Vida del 29
a 31 de Julio en Montevideo termina el 29 de Febrero. Contacto: Rosario Athie
en rathie@up.mx
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.57
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2004
1.- El plazo para la presentacion de ponencias en el XVI Congreso Anual de SASE
y en la III Cumbre Comunitarista que se celebran simultameamente del 8 a 11
de Julio en Washington se ha ampliado hasta el 1 de Marzo. Para las ponencias
en español contactar con Manuel Angel Rodriguez: marocio@gro1.telmex.net.mx
(SASE) o con Jose Antonio Ruiz en jars@villanueva.edu
o jars@prontomail.com (CC).
2.- En el X Congreso Ciencia y Vida del 29 a 31 de Julio en Montevideo, la sesion
2 sobre La Emergencia de la Sociedad Civil Mundial esta coordinada por Alicia
Ocampo desde aic@comunitarismo.info
y el plazo para reservar ponencia termina el 29 de Febrero. Puede contactarse
también con Rosario Athie en rathie@up.mx
(vid. www.comunitarismo.info)
3.- Dentro del marco de la Universidad Libre Internacional de las Americas,
se ha formado un grupo de investigacion para elaborar un informe completo sobre
la salud social en todos los paises de America. La hipotesis de trabajo auspicia
una alternativa metodologica al informe sobre desarrollo humano presentado anualmente
por la ONU. La coordinacion del informe se lleva a cabo desde el remite de sasecenoticias
y el grupo esta abierto a nuevos investigadores.
***SASECE
NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.58
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2004
1.- Amitai Etzioni comenta temas de economia comunitarista en: http://www.amitai-notes.com/blog/.
Russell Mokhiber and Robert Weissman comentan organizaciones económicas
en:
http://multinationalmonitor.org/mm2003/03december/dec03corp1.html.
2.- Las ponencias del seminario del World Institute for Development Economics
Research (WIDER) sobre la Prosperidad Compartida celebrado en Helsinki en Septiembre
pasado están disponibles en: http://www.wider.unu.edu.
La información sobre el XVII Seminario Internacional AISO, La Participacion
en las Administraciones Publicas, Cooperacion o Enfrentamiento, que se celebrara
en Valencia del 21 al 23 de Octubre proximos esta disponible en http://www.upv.es/seminarioaiso/.
3.- Los impresos para incribirse en el Communitarian Summit del 9 al 11 de Julio
en Washington estan disponibles en: http://www.gwu.edu/~ccps/summitregister.html
La inscripción es $125. El impreso de inscripción debe enviarse
por fax a Anne Hardenbergh al 202.994.1606 de Washington hoy mismo 1 de Marzo.
Al inscribirse conviene indicar que la inscripción es "para participar
en las sesiones en lengua española". Sobre el viaje, en la web de
Spanair (www.spanair.com) se puede conseguir
un vuelo por 509 Euros (salida el 8 de julio a las 13.40 desde Madrid y regreso
el día 12 de julio a las 17.50 horas USA desde Washington). Coordina
Jose Antonio Ruiz: jars@prontomail.com
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.60
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2004
1.- Actualización de informacion socioeconomica: Sobre Red de Economia
Solidaria: http://www.reasnet.com/ Sobre
la Renta Básica: http://www.redrentabasica.org/castellano/
Sobre Economia Institucional http://www.uv.es/ecoinst/catrwe/index.html
Sobre Dorothy Day y el Catholic Worker en español: http://www.cjd.org/espanol/period/dorothys.html
2.- Novedad: Oppenheimer, M. y Mercuro, N. (Eds.): Law and Economics: Alternative
Economic Approaches to Legal and Regulatory Issues. M.E. Sharpe, 2004. El capitulo
3: "The foundations of Socio-economics", es de Amitai Etzioni, y el
16: "Institutional change and economic growth in Spain since democratic
transition in 1978", es de nuestro colega de la Universidad de Valencia,
Fernando Toboso.
3.- Contactos para los trámites de coordinación local sobre el
X Congreso Ciencia y Vida en Montevideo en Julio: Alvaro Fernández en
xcongresocyv@adinet.com.uy Sobre
el XVI Congreso SASE y la III Reunión Comunitarista en Washington en
Julio: Jose A Ruiz en jars@villanueva.edu
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.61
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2004
Sesiones en español en el Congreso SASE y en la Cumbre Comunitarista
de Washington tal y como figuran el los programas provisionales:
1112 Viernes 9 de Julio. 8:45 (O001)
Migracion y dialogo en Espana. Moderador: Ernesto Garcia
Estrella Gualda Caballero (Universidad de Huerlva of Huelva) Textos y fotos sobre las migraciones en Huelva: ciclos de vida, fases de asentamiento y construccion. Eva Sanchez Bermejo (Universidad de Huelva). Actitudes de la mujer andaluza y europea ante la immigracion: repercusiones en la integracion social y laboral de la poblacion immigrante. Lourdes Villanueva (Mexico) El dialogo, herramienta indispensable para las relaciones yo-tu.
1212 Viernes. 10:30 (O002)
Economia y religion. Moderadora: Ligia Sanchez Tovar
Rommel Carbrera Sosa (Universidad de Antioquia, Colombia) Hacia una aproximacion a las comunidades eclesiales de base en Colombia. Ernesto Garcia (Universidad Austral, Argentina) La economia de mercado y e capitalismo en la ensenanza social de la iglesia. Jose A. Dominguez (Universidad de Huelva) Hacia una cultura globalizada del consumo? El caso de la poblacion infantil española
1312 Viernes. 2:45 (O003)
Organizacion del trabajo y estado del bienestar Moderadora: Alicia Ocampo Jimenez
Jaime Rodriguez-Arana (Univ. de La Coruña) El espacio de centro y el estado de bienestar. Ivan Rodriguez Pascual (Universidad de Huelva) Auxiliadora Montes Calvo (Univeridad de Huelva) Eva Sanchez Bermejo (Universidad de Huelva) Indicadores sociales e insercion laboral de la poblacion en Espana y Andalucia. Maria Jose del Pino Espejo (Fundacion Centro de Estudios Andaluces, Spain) Ligia Sanchez Tovar Cambio tecnologico y organizacion del trabajo en la Almazara: caso Campina sur Cordobesa
2112 Sabado. 8:45 (O004)
Comunitarismo y vulnerabilidad Moderadora: Blanca E. Lopez Villareal
Alicia Ocampo Jiménez (UNIVA, Mexico) Posibles aportaciones al comunitarismo en el pensamiento de Hanna Arendt. Ivan Ureta V. (Universidad de Piura, Peru) Politica por servicio social o viceversa: La integracion de los sectores publicos y privados en economias en desarrollo para la potenciacion de sus recursos internos. Beatriz Carbonell (Argentina) Concepciones de salud y etnicidad fortaleciendo las sociedades vulnerables
2212 Sabado. 10:30 (O005)
Desarrollo y sustenabilidad Moderadora: Maria Teresa Renteria Rodriguez
Rocio Lopez Velasco (Universidad Autonoma de Guerrero, Mexico) Desarrollo regional y la industria maguiladora: una comparacion entre el norte y el sur en México. Rosa Maria Ortega Ochoa (Universidad Autonoma Metropolitana, Mexico) Eduardo Villegas Hernandez (Universidad Autonoma Metropolitana, Mexico) Valuación de la empresa media en México utilizando el RION. Aida Araceli Gonzalez, Blanca E. Lopez Villareal, Carlos Perez, Enrique de la Garza (Universidad Autonoma Metropolitana, Mexico) La perspective de los directivos sobre el desarrollo sustentable en la zona metropolitana del Distrito Federal
2412 Sabado. 2:45 (O006)
Regiones en México Moderadora: Luz Maria Cruz de Galindo
Blanca E. Lopez Villareal, Pedro C. Solis Perez (Universidad Autonoma Metropolitana, Mexico) Prolematica de la gestion del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México. Maria Teresa Renteria Rodriguez (Universidad de Guadalahara, Mexico) La participacion de la empresa en el desrrollo local: el caso de las empresas horticola del Valle de Sayula
3112 Domingo. 8:45 (O007)
Pobreza Moderador: Pedro C. Solis Perez
Dario Menanteau-Horta (University of Minnesota, USA) Pobreza y exclusion en los Estados Unidso: algunosdesafios para una nueva socio-economia. Manuel Angel Rodriguez (University Guerrero, Mexico) Procesor electorales y pobreza en la Cuenca del Pacifico mexicano
3212 Domingo. 10:30 (O008)
Educacion en America Latina. Moderador: Dario Menanteau-Horta
Luz Maria Cruz de Galindo, Ana Teresa Lopez de Llergo (Universidad Panamericana, Mexico) Propuestas educativas para integrar a los estudiantes universitarios a la vida del estado, del mercado y de la comunidad civil. Raul Zamorano Farias (Mexico) Reformas y decisiones: una propuesta para la discusion del problema politico educativo en America Latin
coordina todas estas sesiones: manuel_angelr@hotmail.com marocio@gro1.telmex.net.mx
CUMBRE COMUNITARISTA:
Sabado 10 de Julio. 2,45pm Visiones Latinoamericanas del Comunitarismo. Moderador: José A. Ruiz San Román, Influencia del comunitarismo etziniano en la investigación social en lengua española
José Perez Adán, El poder familiar. Juan Manuel Burgos, Personalismo y comunitarismo. El personalismo comunitario de J. Maritain. Jesús Conill, Ética económica comunitarista. Rubén Ortega Cotarelo, El fundamento comunitario del pluralismo político. Estudio crítico de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español. Alicia Ocampo Jiménez, Posibles aportaciones del comunitarismo al pensamiento de Hannah Arendt. Alejandro Landero, La ética en la política, como factor de fortalecimiento de las comunidades. Rommel Cabrera Sosa, Comunidades de base en la ciudad de Medellín
coordina esta sesion: jars@villanueva.edu
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.62
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Julio-Agosto de 2004
1.- Adelantamos este numero debido a las citas de primeros del mes proximo en
Washington y de finales en Montevideo.
2.- Antes del evento de Washington se efectuará la votacion para la
nueva ejecutiva de SASE. Manuel Angel Rodriguez, nuestro colega de Mexico y
coordinador de las sesiones en español en los congresos anuales, se presenta
y aconsejamos brindarle todo nuestro apoyo. Las hojas de votacion van a llegar
por correo y deben ser devueltas a mas tardar el 14 de Junio. Sera interesante
que los que no la reciban con anterioridad envien un correo a office@sase.org
señalando que no recibieron las hojas de votacion y que quieren
votar por Manuel Angel. Creemos que es importante que Manuel Angel salga elegido
pues desde hace ya años hemos hablado de organizar un congreso SASE en
Mexico y todo apunta a que en el 2006 (en el 2005 se celebra en Budapest) podria
convocarse por primera vez en un pais de habla española.
3.- El Domingo 11 de Julio de 10.30 a 12.00 en la Monroe, 204, en la esquina
de la calle G y la 22 en la George Washington University, tendremos una reunion
abierta a todos los participantes de habla española tanto del congreso
SASE como de la cumbre comunitarista, para estudiar propuestas concretas para
que los enfoques latinoamericanos tengan eco en las decisiones internacionales
sobre socioeconomia y comunitarismo. Entre los temas a tratar estarian:
a) el uso de la lengua española en los documentos, programas y webs oficiales
b) propuesta de Mexico como país anfitrion de una proxima reunion del
Communitarian Network y de SASE.
c) apoyo para la difusion de publicaciones comunitaristas en lengua castellana
d) inclusión entre los temas de interes academico colectivo de preocupaciones
latinoamericanas como: las minorias hispano-hablantes en paises del primer mundo,
el debate multiculturalidad-transculturalidad, la creacion y difusion de estereotipos
vejatorios (mujer, inmigrantes, discapacitados), etc.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.63
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2004
1.- El 17 Congreso Anual de SASE tendra lugar en Budapest del 30 de Junio al
3 de Julio de 2005 y el tema generico sera: ¿Que medimos?: calculo, representacion
y asociacion (What Counts? Calculation, Representation, Association)
2.- El programa definitivo del 17 Congreso de AISO: La participacion en las
administraciones publicas ¿cooperacion o enfrentamiento? a celebrar a
finales de mes, del 21 al 23 de Octubre, en Valencia esta disponible en www.upv.es/seminarioaiso
3.- Novedades: Marcedes Caracciolo y Pilar Foti: Economia solidaria y capital
social (Paidos); Jose Perez Adan (ed.): Cine y sociedad, practicas de ciencias
sociales (Internacionales); Jesus Conill: Horizontes de economia etica: Aristoteles,
Adam Smith, Amartya Sen (Tecnos).
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.64
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2004
1.- El 17 Congreso Anual de SASE que tendra lugar en Budapest del 30 de Junio
al 3 de Julio de 2005 ya ha publicado la llamada de ponencias: http://www.sase.org/conf2005/callforpapers/callforpapers.html
y el registro en red: https://goliath.safeorder.net/sase/conf2005/register/register.ssl.html
2.- Reseña de libro de Etzioni: http://www.bib.uab.es/pub/papers/02102862n72p245.pdf
3.- Tras la reciente participacion de Pablo Guerra en un seminario organizado
por el gobierno de Colombia sobre desarrollo comunitario y la puesta al dia
de la pagina en red de la Asociacion Iberoamericana de Comunitarismo (www.comunitarismo.info)
el banco de datos de simpatizantes de la asociación (a los que tambien
se envia esta hoja informativa) ha registrado un incremento notable. Son mas
de 2.500 academicos de America y Europa los que reciben estas noticias. Los
correos de contacto son el remite de esta hoja y aic@comunitarismo.info
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.65
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2005
1.- Sasecenoticias cumple 10 años. Empezamos a salir en papel en 1995
y luego solo en formato electronico desde 1998. Han sido diez años de
noticias socioeconomicas y sobre la teoria y practica de la economia y organizacion
comunitarista. Al cabo del tiempo seguimos considerandonos alternativa, si bien
lamentablemente cada vez mas en soledad, de la ideologia neoclasica.
2.- Novedades: We Are What We Celebrate: Understanding Holidays and Rituals,
Amitai Etzioni y Jared Bloom (ed.), NYUPress. The Communitarian Reader: Beyond
the Essentials, Amitai Etzioni, Andrew Volmert, y Elanit Rothschild (ed.), Rowman
& Littlefield. Sociologia del Desarrollo Sostenible, J. Perez Adan y J.
Ros Codoñer, Edicep.
3.- Convocatorias: Symposium en Zaragoza: Cambio cultural, problemas sociales
y sociedad del conocimiento: Sociologia para una Sociedad Mundial http://www.unizar.es/sociocybernetics/symposium2005/.
La fecha tope para la reserva de ponencias y sesiones en el congreso SASE en
Budapest es este proximo 15 de Enero (razon por la cual adelantamos este envio);
detalles: http://www.sase.org/conf2005/callforpapers/callforpapers.html
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.66
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2005
1.- Adjuntamos el plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Socioeconomicas
ofertada en la Universidad de Valparaiso en Chile. Otros enlaces de centros
e institutos universitarios de socioeconomia:
http://www.sonoran.org/programs/si_se_program_main.html,
http://www.soi.unizh.ch/, http://www.rrz.uni-hamburg.de/holler/index.htm,
http://www.zalf.de/soe/o_soe.htm,
http://international.ifas.ufl.edu/coopwindiesmou1.html
2.- Novedades: Etica, bioetica y desarrollo; el hombre como ser dependiente,
A. Cayuela, J. Vara, F. Romero y V. Villar (eds.), Comares. Repensar el trabajo,
Miguel A. Martinez-Echevarria, Internacionales. Organizaciones comunitarias
y gestion asociada, Violeta Ruiz, Paidos. "The capabilities and limits
of the global civil society", Amitai Etzioni, Millennium, vol 33, n.2.
3.- Convocatorias: La fecha tope para la reserva de ponencia en el congreso
SASE de Budapest del 30 de junio al 2 de julio se ha extendido hasta el 1 de
Marzo (www.sase.org). XVIII Seminario Internacional de
la Asociacion Iberoamericana de Sociologia de las Organizaciones (AISO), Participacion,
salud y solidaridad: Riesgos y desafios
7-9 de junio de 2005, Universidade do Minho, Braga. XI Congreso Ciencia y Vida,
El Poder de los sin poder: la sociedad civil en la sociedad politica, Universidad
Anahuac, Cancun, 25-27 de agosto de 2005 (www.ulia.org/ficv).
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.67
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2005
1.- Adjuntamos los articulos The Economics of Sharing, publicado en The Economist y Suddenly Rich: poor old Ireland seems bewildered, publicado en el New York Times.
2.- Novedades: Repensar la Familia, Jose Perez Adan, Ediciones Internacionales
Universitarias.
3.- Convocatorias: I Jornadas de Economia Regional Comparada: la Economia Popular Solidaria (2 a 6 de Octubre en Porto Alegre, Brasil), contacto: Juan Pablo Marti: jpmarti@fcsum.edu.uy. RC24 de AIS, Sociedad y Medio Ambiente: Symbolism, Rhetoric and Irony in Eco-Politics, Bath (Inglaterra) del 2 al 4 de Septiembre (www.bath.ac.uk/esml/conferences/index.htm).
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.68
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2005
1.- Novedades: The End of Poverty: http://www.earthinstitute.columbia.edu/endofpoverty/,
Organizaciones comunitarias y gestion asociada: una estrategia para el desarrollo
de ciudadania emancipada, Violeta Ruiz (Paidos); Prosperidad y violencia: economia
politica del desarrollo, Robert H Bates (Antoni Bosch); Desarrollo y calidad
de vida, Carlos Sabino (Union Editorial); Interculturalismo. entre liberalismo
y comunitarismo, Ramon Soriano (Almuzara).
2.- Enlaces: Blog de Amitai Etzioni: http://www.amitai-notes.com/blog/,
The Responsive Community (archivos):
http://www.gwu.edu/%7Eccps/rcq/rcq_archives.html, The International Scope
Review: www.internationalscope.com,
Research in Social Stratification: http://www.uiowa.edu/~strat/index.htm,
The Journal of Social al Health Policy: www.Scipolicy.net,
Economic Sociology: www.siswo.uva.nl/ES,
Asociacion Iberoamericana de Comunitarismo: www.comunitarismo.info.
3.- Ultimas obras publicadas de Pablo Guerra: "Clubes de trueque: analisis
socioeconomico y juridico", Montevideo, FCU, 2003. "Finanzas solidarias
e inversion etica", Montevideo, Nordan-Goethe, 2004.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.69
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2005
1.- Adjuntamos nota sobre la publicacion de "Soft Patriachs, new men".
2.- Enlaces: Seminario "Felicidad y vida buena": http://www.uimp.es/docs/sedes/valencia/informacion/7008.htm,
Red Venezolana de Sociologia de las Organizaciones: http://redsocvzla.tripod.com
3.- Un intercambio de correos:
Tere, de Mexico, pregunta: ¿Consideras tu que la discusion teorica entre
liberales y conservadores ya se haya agotado? Uno de mis lectores me dice hace
como diez años esta discusión ya se agoto. Citando a (Waltzer?)
dice que cuando éste se pone a discutir con un liberal asume el papel
de comunitarista y viceversa, diciendome con esto que tanto los liberales como
los comunitaristas han ido modificando sus planteamientos tanto, hasta el punto
de ya no parecer ni uno ni otro. ¿Piensas que de verdad ya se agoto?
Y Pablo Guerra, de Urugay, responde: Te refieres es Walzer. Sobre el tema de
fondo, creo que fundamentalmente se relaciona con la polemica de base filosófica
que desata la Teoria de la Justicia de Rawls. Puede ser que en ese plano ya
se haya dicho lo medular. En lo particular, sin embargo, soy de los que cree
que la polemica comunitarismo-liberalismo, desatada en el plano socioeconomico
(y que tiene en Etzioni uno de los autores más relevantes) tiene aún
mucho camino por recorrer. En tal sentido se comprende el dinamismo que tienen
estas ideas en Norteamérica y ahora también en America Latina.
Vayan estas pocas líneas como primeras reacciones a tu comentario.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.70
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2005
1.- Adjuntamos documento sobre medicion de la pobreza que creemos de interes.
2.- Enlace: www.dansocial.gov.co con
información sobre el Seminario Taller de Comunitarismo Solidario que
se celebra en Agosto en Bogota y mas noticias y documentos relevantes.
3.- A un mes del 18 congreso anual de Sase en Budapest, ya se han anunciado
las fechas y el lugar del 19 congreso: del 30 de Junio al 2 de Julio de 2006
en la Universidad de Treveris en Alemania. Desde la pagina en red www.sase.org
se pueden descargar las intervenciones del 17 congreso del año pasado
en Washington.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.71
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece
Julio-Agosto de 2005
Adjuntamos el articulo “Economia y Biotecnologia” que aparece en
la revista “Persona y Bioetica” (Año 8 Nº 22-23, Mayo-Diciembre
de 2004, pp 55-66) que edita la Universidad de la Sabana en Bogota.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.72
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre-Octubre de 2005
1.- El 19 congreso anual de SASE a celebrar del 30 de Junio al 2 de Julio de
2006 en la Universidad de Treveris en Alemania, tendra como tema central: "La
consitucion de lo global: actores, escenarios y resultados".
2.- El Primer Taller Iberoamericano ISO/IWA4 de la Gestion de Calidad en Gobiernos
Locales, tendra lugar en la Universidad Politecnica de Valencia el 30 y 31 de
Enero proximos. (www.upv.es/inauco)
3.- Las II Jornadas de Profesores de Sociología de la Empresa y de las
Organizaciones tendran lugar en Tarragona el 27 y 28 de Enero proximos (contacto:
amado.alarcon@urv.net)
4.- Novedad: Las Organizaciones en una Perspectiva de Conflicto (Ramon Nemesio,
Tirant, Valencia, 2005)
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.73
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2005
1.- La llamada de ponencias del 18 Congreso Anual de SASE a celebrar del 30
de Junio al 2 de Julio en Treveris, Alemania: http://www.sase.org/conf2006/callforpapers/callforpapers.html
2.- Adjuntamos dos documentos en ingles firmados por Amitai Etzioni: el articulo
Bookmarks for Public Sociologists aparecido en el BJS, y una carta-invitacion
de su blogg sobre la dicotomia entre socioeconomia y economia neoclasica.
3.- Adjuntamos ponencia (en ingles) al Congreso Aspher de Salud Publica sobre
Desarrollo y Globalizacion.
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.74
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2006 1.- El plazo de reserva de ponencias del 18 Congreso Anual de SASE a celebrar del 30 de Junio al 2 de Julio en Treveris, Alemania, termina el proximo día 15. 2.- Adjuntamos borrador del importante Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo a celebrar en Paipa, Colombia. Las fechas tentativas son entre el 25 y 29 de Julio (mas probable) o entre el 1 y 4 de Agosto de este año. El documento de convocatoria definitivo se enviara en el proximo sasecenoticias. Mientras tanto la direccion de contacto es alfredo.sarmeinto@dansocial.gov.co Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.75
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2006 1.- El plazo de reserva de ponencias del 18 Congreso Anual de SASE a celebrar del 30 de Junio al 2 de Julio en Treveris, Alemania, se ha ampliado hasta el proximo día 15: http://www.sase.org/homepage.html 2.- Adjuntamos la llamada de ponencias y procedimiento para la presentacion de trabajos en el Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo a celebrar en Paipa, Colombia, del 26 al 28 de Julio. 3.- Novedades: Jesus Ballesteros, Repensar la Paz (Eiunsa). Mohamed Yunus, El Banquero de los Pobres (Paidos). Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.76
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2006 1.- Hemos actualizado las webs de sasece y AIC y te invitamos a visitarlas asi como a enviar materiales para su inclusión: www.uv.es/sasece y www.comunitarismo.info 2.- Convocatorias: Jornadas sobre Realismo cientifico y Sociedad democratica: La aportacion de Philip Kitcher : http://aafi.filosofia.net/novedades/XIjornadas.html , AISO 2006 Responsabilidad social de las organizaciones: http://redsocvzla.tripod.com/seminario2006.html , Bienes comunes en la sociedad multicultural: http://www.ucv.es/bienescomunes/ , Diversity Within Unity project conference : http://www.gwu.edu/~ccps/conferences.html 3.- Novedad: Agustin Domingo: Etica de la vida familiar, claves para una ciudadania comunitaria : http://www.edesclee.com/Formularios/Tematicas.asp?idtematica=37&inicio=1 Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.77
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2006 1.- La fecha tope para el registro temprano en el 18 Congreso Anual de SASE a celebrar en Treveris a partir del 30 de Junio es el proximo 15 de Abril: www.sase.org 2.- Convocatorias: El DWU project en conjunto con el Centre for European Policy Studies (CEPS) y el gobierno de Baden-Württemberg organiza el seminario : Rights and Responsibilities of Immigrants and their New Homeland a celebrar en Bruselas el día 26 de Abril (asistencia solo por invitacion) . Foro de Bogota: ciudad latinoamericana y derechos humanos a celebrar los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2006: www.forodebogota.org . Adjuntamos el programa de sesiones definitivo del Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo a celebrar en Paipa cerca de Bogota del 25 al 29 de Julio contacto: encuentrocomunitarismo@dansocial.gov.co 3.- Publicaciones recientes de Amitai Etzioni: “Religion and the State: Why Moderate Religious Teaching Should Be Promoted” Harvard International Review , Spring 2006: http://dspace.wrlc.org/bitstream/1961/3517/1/A352+Religion+and+State.pdf ; “Leveraging Islam” The National Interest , Spring 2006: http://dspace.wrlc.org/bitstream/1961/3521/1/A353+-+Leveraging+Islam.pdf ; “Leaving Race Behind: Our growing Hispanic population creates a golden opportunity ” The American Scholar, Spring 2006: http://dspace.wrlc.org/bitstream/1961/3536/1/A354+-+Leaving+Race+Behind.pdf 4.- Recursos sobre comunitarismo: http://dspace.wrlc.org/handle/1961/137 Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.78
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2006 1.- Ya esta operativa la pagina en red del Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo (26-29 de Julio, en Paipa, Colombia): http://www.dansocial.gov.co/comunitarismo/ Incluimos como adjunto la metodologia del evento. 2.- Adjuntamos la convocatoria del XIX Seminario de AISO (12-15 de Septiembre en Caracas) sobre: "La responsabilidad social de las organizaciones". La AISO apadrina la nueva Revista Internacional de Organizaciones cuyo nº 0 puede verse en http://www.revista-rio.org/
3.- La Universidad Libre Internacional de las Americas (ULIA) y la Universidad Catolica de Valencia en el marco del XII Congreso Ciencia y Vida organizan el seminario: "La familia clave del desarrollo" (1-4 de Julio en Valencia). Detalles en www.ulia.org/ficv en "congresos" en "Valencia 2006". Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.79
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio-Julio de 2006
1.- Programa para el congreso de Treveris del proximo 30 de Junio: http://www.sase.org/conf2006/program/program.part1.html 2.- Adjuntamos dos artículos de J. Stiglitz y A. Sen 3.- Adjuntamos información actualizada de la Colección Gallaecia. Estudios de Filosofía y Metodología actual de la Ciencia que nos envia el profesor W. González de la Universidad de A Coruña. 4.- Programa del 12 Congreso Ciencia y Vida del proximo 1 de Julio en Valencia, La familia clave del desarrollo: http://www.ulia.org/ficv/Valencia2006.htm
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.80
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Agosto de 2006
1.- Adjuntamos versión en Español y en Inglés del Manifiesto de Paipa 2.- Los textos de las intervenciones en el Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo estarán disponibles hoy en la página en red de dansocial: www.dansocial.gov.co y más adelante en la de la AIC: www.comunitarismo.info 3.- En espera de la actualización de la nueva página en red de SASE podemos anunciar que el congreso anual se celebrará en el 2007 en Copenhague.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.81
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2006
1.- Convocatorias: A) Sase 2007: Changing Political Economies: Macro Trends and Micro Experiments, 19 Congreso Anual, CBS, International Center for Business and Politics en Copenhague. Del 28 al 30 de Junio. B) La Asociacion Iberoamericana de Comunitarismo adelanta que su tercer seminario internacional, tras los de Mexico y Paipa, se celebrara en Santiago de Chile a finales de Julio de 2007. 2.- Novedades: Universalism vs Relativism: making moral judgements in a changing, pluralistic, and threatening world (Editado por Don Browning con un capitulo de Amitai Etzioni en Rowman & Littlefield). Repensar la sociedad (Pierpaolo Donati en Ediciones Internacionales). Sociologia; comprender la humanidad en el siglo XXI (José Pérez Adán en Ediciones Internacionales)
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.82
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2006
1.- La Socioeconomic Review (SER) acepta ahora articulos a traves de la red. Se pueden enviar obteniendo una cuenta a traves de: http://mc.manuscriptcentral.com/ser 2.- Esta abierto el plazo para solicitar reserva de ponencia y de sesiones en el 19 Congreso SASE de Copenhague: www.sase.org 3.- El communitarism network ha puesto en marcha D-Space, un potente buscador de bibliografia comunitarista que ofrece textos en pdf: http://dspace.wrlc.org/handle/1961/137
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.83
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2006
1.- Este mes se publica en España (Editorial Palabra) la autobiografia de Amitai Etzioni: "El guardian de mi hermano". Se adjunta portada y prologo. El libro, de 480 paginas, da cuenta de los inicios y desarrollo de la Socioeconomia y del Comunitarismo, ademas de la trayectoria personal del autor en lo que es una biografia intelectual muy amena, oportuna, y lucida. 2.- Convocatorias: XX Seminario Internacional Aiso: "Organizaciones Iberoamericanas ante los retos de la globalizacion y la multiculturalidad": 25-28 de septiembre de 2007, Macao, China: jars@ccinf.ucm.es y www.aiso.es . La fecha tope para la reserva de ponencias en el 19 Congreso SASE a celebrar en la Copenhage Business School del 28 al 30 de Junio es el 15 de Enero: Copenhagenoffice@sase.org y www.sase.org .
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.84
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2007
1.- Adjuntamos cuatro articulos de interes asi como la primera llamada de ponencias del XIII Congreso Ciencia y Vida ( El sentido de la vida: dignidad e igualdad en America Latina ) a celebrar en Santiago de Chile del 26 al 28 de Julio (contacto: Bmoncada@santotomas.cl ) . 2.- Este proximo 15 de Enero finaliza el plazo para la reserva de ponencias en el Congreso SASE 2007 de Copenhague. La reserva puede hacerse a traves de la red en www.sase.org .
Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.85
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2007 1.- Nuevos enlaces de interes:
Rendimiento antes que ética por Alistair Nicholas en Aceprensa
Más allá del estado y del mercado por Rafael Serrano en Aceprensa
Beyond Relativism por Amitai Etzioni en Universalism versus Relativism, Dob Brewning (ed.)
2.- La fecha tope para el registro de ponencias en el 19 Congreso SASE de Copenhague del 28 al 30 de Junio se ha extendido hasta el 15 de Febrero: http://uk.cbs.dk/forskning_viden/konferencer/sase Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.86
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2007 1.- Informacion sobre el Tercer Seminario Internacional de Comunitarismo a celebrar en Santiago de Chile: www.comunitarsimo.info (eventos). 2.- Informacion sobre el XIII Congreso Ciencia y Vida a celebrar en Santiago de Chile: http://www.ulia.org/ficv/Santiago2007.htm 3.- Podemos anunciar en primicia que con toda probabilidad el XX Congreso anual de SASE a celebrar en 2008 se celebrara por primera vez en un país de lengua española: Costa Rica. 4.- Adjuntamos pdf sobre El papel de la religion en el mundo laboral. Jose Perez Adan
Hoja Informativa Electronica n.87
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2007 1.- Adjuntamos artículo de Joseph Stiglitz. 2.- La lista de Johan Galtung (corto en ingles): http://www.bigpicture.tv/videos/watch/6c4b761a2 3.- Estamos cerrando el programa para el SemCom3 en Santiago de Chile a finales de Julio. Ultimos contactos:Jorge del Pico: jlp@utalca.cl Jose Perez Adan
Hoja Informativa Electronica n.88 Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2007 1.- Adjuntamos 3 colaboraciones polemicas de interes. 2.- Tercer Semcom: Comunitarismo e identidad iberoamericana , Santiago de Chile, 30, 31 de Julio y 1 de Agosto de 2007. Lunes 30 de Julio, Inaguracion y Primera Sesion: La critica comunitarista a los reduccionismos individualistas, estatalistas y nacionalistas; nuevas luces para el viejo debate entre libertad y orden, entre lo publico y lo privado y entre individuo y comunidad . Martes 31 de Julio, Segunda Sesion: La experiencia comunitarista iberoamericana en la familia, las tradiciones comunales y las asociaciones civiles y religiosas. Tercera Sesion: La fundamentación del comunitarismo moderno: una teoria con implicaciones economicas, sociales y politicas.
Miércoles 1 de Agosto, Cuarta Sesion: Entre lo local y lo global: el comunitarismo como propuesta para la acción publica en la articulacion y gestion de programas de desarrollo y mejoramiento , y Clausura.
Para obtener un programa detallado y la lista de participantes contactar con la organización local: prof. Jorge del Picó: jlp@utalca.cl (toda la correspondencia académica sera canalizada a traves de esta direccion). Envio de ponencias y otras informaciones: semcom3@gmail.com . Contactos: Srta. Daniela Mesa y Sr. Cristián Kalogerinis. Jose Perez Adan
Hoja Informativa Electronica n.89
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2007
1.- Enlace a articulo de R. Murphy sobre naturaleza y sociedad: http://www.raco.cat/index.php/Papers/article/view/57979/68047 2.- Adjuntamos extracto de "Dueños de Nuestro Destino". 3.- Nuevo libro de Amitai Etzioni en Yale University Press: Security First: For a Muscular, Moral Foreign Policy. Informacion en: www.securityfirstbook.com . Reseña de El guardian de mi hermano : http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=219 4.- Congreso Ciencia y Vida: El sentido de la vida. dignidad e igualdad en América Latina : http://www.ulia.org/ficv/Santiago2007.htm Jose Perez Adan
Hoja Informativa Electronica n.90
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2007
Avance de información sobre el 20 congreso anual de SASE a celebrar en San José de Costa Rica del 21 al 23 de Julio de 2008: Tema general: Flexibilidad Económica y Estabilidad Social en la Edad de la Globalización . Sede: Universidad de Costa Rica, campus de San Pedro Contactos: Sobre Costa Rica: www.visitcostarica.com Algunos hoteles: www.hotelboutiquejade.com , www.hotelavedelparaiso.com , www.radisson.com/sanjosecr , www.hotalamonplaza.com , www.solmelia.com Contacto SASE: Martha Zuber, mzuber@sase.org (oficina central de Paris) Información general: www.sase.org Research Network A, Grupo de Investigación A: Communitarian Ideals and Civil Society, Ideales comunitaristas y sociedad civil. Con sesiones (9 probablemente) separadas en Inglés y en Español. Coordinador: José Pérez Adán ( jose.perez@uv.es ). Habrá también otras sesiones en Español organizadas por el grupo de investigación en Español. En el próximo sasecenoticias incluiremos la primera llamada de ponencias con las fechas de vencimiento. Es la primera vez que el congreso SASE se celebra en un país de habla española y los organizadores cuentan con una amplia representación de académicos de América Latina y de España. José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.92
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2007 1.- Enlace a la primera llamada de ponencias del congreso SASE 2008: http://www.sase.org/dmdocuments/callforpapers08.pdf . 2.- Adjuntamos 7 trabajos de interes. Jose Perez Adan
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electronica n.93
Capitulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2007 1.- Adjuntamos las llamadas de ponencias para San José 2008 en inglés y español así como una nota de reseña del libro de Amitai Etzioni LA DIMENSIÓN MORAL recién publicado por Editorial Palabra de Madrid. Felices fiestas de Navidad y Año Nuevo. José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.96
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2008 1.- El próximo Viernes 15 de Marzo termina el plazo extendido para la reserva de ponencia en el Congreso de SASE (San José, Costa Rica, Julio 21-23, 2008) ( Flexibilidad Económica y Estabilidad Social en la era de la Globalización, la red de investigación A : Ideas comunitaristas y sociedad civil.) El formulario para la reserva de ponencia está en: www.sase.org : http://www.sase.org/forms/proposal/paperproposalform1.html 2.- Adjuntamos tres artículos de interés. 3.- XIV Congreso Internacional Ciencia y Vida en Guatemala (27-9 de Julio) ( Cultura global y culturas locales en América Latina: la vida humana entre la diversidad y la identidad cosmopolita) : http://www.unis.edu.gt/814/ José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.97
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril de 2008 1.- Adjuntamos un artículo de inetrés y el programa provisional del Grupo de Trabajo A en el congreso de SASE San José 2008. 2..- Enlace a los archivos de The Responsive Community de 1990 a 2004: http://www.gwu.edu/~ccps/rcq/rcq_index.html 3.- Enlace al Polo de Socio-Economía Solidaria: http://www.socioeco.org/es/index.php José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.99
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio-Julio de 2008 1.- Programa preliminar por sesiones del Congreso SASE en San José de Costa Rica: http://www.sase.org/images/stories/saseprelimprog.pdf 2..- Programa de plenarias (Julio 21-23): http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=140&Itemid=46 (más información en www.sase.org ) 3.- Adjuntamos trabajo de Amartya Sen. José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.100
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece
Agosto-Septiembre de 2008 1.- Este es el número 100 de nuestra hoja informativa: 100 números (algunos bimensuales) funcionando ininterrumpidamente en este formato durante 10 años. Antes, desde 1995, lo hacíamos en papel. Gracias a tod@s por tanta paciencia. 2..- Las siguientes ponencias fueron presentadas por sus autores en las sesiones del grupo sobre Ideas Comunitaristas y Sociedad Civil en el Congreso SASE2008 celebrado en San José de Costa Rica (Julio 21-23):
José Loayza, Movimiento Comunitarista Peruano: El Comunitarismo de Chavez y Morales
Mike Eman, Christian Democrattic Party of Aruba : On gratitude as a source of communitarian spirit .
Laura Cecilia Gil Paredes, Universidad Autónoma de Aguascalientes: La situación laboral actual: ¿informal, precaria, indigna? Una revisión conceptual.
Ágata Hummel, Polska Akademia Nauk-Academia Polaca de Ciencias: Los microcréditos en una comunidad indígena. Un enfoque cultural.
Mario A. Ramírez, Universidad de Costa Rica: Redes de apoyo al turismo rural comunitario en Costa Rica .
Pablo García Ruiz, Universidad de Zaragoza: Consumo cívico y capital social. Nuevas formas de solidaridad en el ámbito del consumo.
Leonardo Mello e Silva, University of Sao Paulo : Privatization of life: a case from the industrial labor world in Brazil
uz María Cruz de Galindo UNAM y Ana Teresa López de Llergo Universidad Panamericana, México DF: El riesgo actual de un déficit de adhesión a la civilidad.
Ignacio Sánchez Cámara, Universidad de La Coruña : La condición personal del hombre y la teoría comunitarista .
Michael Minch , Utah Valley State Collage: The relationship between epistemic democracy and democratic virtue: a comparative analysis.
Nathalia Rogers, Dowling Collage , New York : What to do in order to make a community less socially stable? Economic flexibility and social costs of growing inequality: evidence from five case studies in New York metropolitan area .
José Pérez Adán, Universidad de Valencia: Un análisis comunitarista de los problemas medioambientales .
Luis Francisco Malaspina Quevedo, Pontificia Universidad Católica del Perú: Una aproximación a la cultura previsional en Lima: entre imaginarios y mentalidades.
Eventualmente todas estas ponencias estarán disponibles en la web de sasece en las próximas semanas. El congreso SASE 2009 ha sido convocado para París a mediados de Julio del año próximo. 3.- Novedades: Hans Joas : Do We Need Religion? On the experience of self-trascendence (Boulder: Paradigm Publishers, 2008); Pablo Guerra : Consejo de Economía Solidaria de Canelones: una experiencia comunitaria que merece ser contada : http://pabloguerra. tripod.com/ libro15.pdf . José Pérez Adán : Adios Estado, Bienvenida Comunidad (Madrid: Internacionales, 2008). José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.101
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece
Septiembre de 2008
1.- En www.sase.org ya se pueden encontrar recursos y fotos de San José 2008 así como los primeros detalles de París 2009.
2..- En www.uv.es/sasece (dentro del enlace “San José”) ya están disponibles algunas de las ponencias presentadas en el Seminario de Ideas Comunitaristas y Sociedad Civil. Se incorporarán más en cuanto las vayamos recibiendo.
3.- Novedades: Amartya Sen y Bernardo Kliksberg. Primero la gente . Deusto 2007. Paul Collier, El Club de la miseria: qué falta en los países más pobres del mundo , Turner, 2008.
4.- Enlaces a algunos textos de Amitai Etzioni:
" A Global, Community Building Language? " International Studies Perspectives (Vol. 9, Issue 2, 2008) pp 113–127.
" Religion and Social Order ." Policy Review (No. 148, April and May 2008) pp 59-67.
" Denial of Virtue ." Society (Vol. 45, No. 1, February 2008) pp 12-19.
"Community Deficit." Journal of Common Market Studies. Vol. 45, No. 1, pp. 23-42.
"The Moral Limits of Economic Growth." Sociological Forum, Vol 21, No 4 (December 2006) pp.175-179.
"Tomorrow the World?" Public Administration Review, May/June 2006, pp. 466-468.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.102
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2008 1.- El congreso SASE 2009 tendrá lugar París del 16 al 18 de Julio sobre el tema: " El capitalismo en crisis: ¿cuál es el siguiente paso? La regulación de la economía y la solidaridad social tras la caída del capitalismo financiero ". 2..- Adjuntamos artículo de Daniel Raventós, y como en tiempos de crisis no hay que olvidar el humor, invitamos también a visionar dos acertadas y claras explicaciones, una en español: http://www.buenafuente.lasexta.com/seccion/merezco-una-entrevista/leopoldo/abadia/economia/dia/235291 y otra en inglés: http://webmail.inicia.es/services/go.php?url=http%3A%2F%2Fwww.dailymotion.com%2Fvideo%2Fx684wa_the-last-laugh-george-parr-subprime_fun
José Pérez Adán
Hoja Informativa Electrónica n.104
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2008 1.- Congreso Anual de SASE: Paris, 18-20 Julio. Lema: "La crisis del capitalismo: ¿qué viene después?; Regulación económica y solidaridad social tras la caida del capitalismo financiero": www.sase.org . Fecha tope para la aceptación de ponencias: 15 de Enero. Adjuntamos llamada de ponencias en inglés. 2.- Adjuntamos artículo de Stiglitz. Novedad: Serra Yoldi, I. y Sajardo Moreno, A: La responsabilidad social de las empresas y la ciudadanía corporativa en la Comunidad Valenciana ; Tirant, Valencia, 2008.
Hoja Informativa Electrónica n.105
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Enero de 2009 1.- Adjuntamos: Foro de discusión sobre los 20 años de La Dimensión Moral publicado en la Socio-Economic Review (vol.6 n.1. 2008). Contribución del profesor Carlos A. Velasquez de la Universidad de La Sabana (Bogotá). 2.- Enlaces a trabajos 2008 de Amitai Etzioni: " A Global, Community Building Language? " International Studies Perspectives (Vol. 9, Issue 2, 2008) pp 113–127. " Religion and Social Order ." Policy Review (No. 148, April and May 2008) pp 59-67. " Denial of Virtue ." Society (Vol. 45, No. 1, February 2008) pp 12-19. "A Right Above All Others," Azure (Summer 2008).
José Pérez Adán
Hoja Informativa Electrónica n.106
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2009 1.- Adjuntamos el avance del programa y primera llamada para el cuarto Seminario Internacional de Comunitarismo SEMCOM4 a celebrar en Lima del 22 al 24 de Julio. 2.- Adjuntamos la "invitación a enviar comunicaciones" al congreso SASE de este año en París en versión española. En el grupo A sobre Pensamiento Comunitario que coordina el prof. José A. Ruiz San Román también se aceptarán comunicaciones en español de modo que habrá algunas mesas de trabajo en español y otras en inglés. El plazo de reserva se ha ampliado hasta el 1 de Marzo.
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.107
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Marzo de 2009 1.- Adjuntamos notas sobre los libros:
El Precio de la
Gratuidad y Modernidad, Crisis y Globalización.
2. - Adjuntamos colaboraciones de: Salustiano del Campo, Manuel Ayau Cordón y Joan Martínez Alier.
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.108
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Mayo de 2009 1.- Adjuntamos notas (discordantes) de Pablo Guerra y Michael
Novak.
2.- Enlaces recibidos de economía solidaria, de comunión y de gratuidad: http://www.economiasolidaria-uruguay.org/, http://kolping.org.uy/economia_solidaria/economia_solidaria.html, http://www.economiasolidaria.org/, http://www.economiasolidaria.net/, http://www.edc-online.org/, http://www.acens.com/blog/freeconomics-la-economia-de-la-gratuidad.html, http://www.wikinomics.com/blog/
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.109
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Junio de 2009 1.- Adjuntamos dos trabajos de Pablo Guerra y una noticia de
interés sobre la puesta en práctica de una iniciativa con cheques de tiempo
en Navarra.
Hoja Informativa Electrónica n.110
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Julio de 2009
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.112
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Octubre de 2009 1.- El período de inscripción para los dos masters (maestrías) a distancia que SASECE oferta en cooperación con la Universidad Libre Internacional de la Américas ULIA está abierto hasta el 15 de Noviembre (si no se agotan las plazas antes). El comienzo de los cursos será el 1 de Enero de 2010. Ambos programas, la Maestría en Socioeconomía MSC y la Maestría en Comunitarismo Mcom , duran dos años. Más información en www.ulia.org/msc-mcom 2.- Congreso SASE 2010: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=219&Itemid=46
3.- Novedad: Pablo García Ruiz: Repensar el consumo (Internacionales, 2009). 4.- Adjuntados artículos de Paul Krugmann y Miguel Romero.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.115
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2010 1.- Congresos. La fecha tope para reserva de ponencias en el Congreso SASE ("Gobernanza más allá de fronteras") en Junio de 2010 en Filadelfia: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=219&Itemid=1 se ha extendido hasta el 28 de Febrero. 2.- Adjuntamos opiniones de Krugman, Phelps, Hudson y Lehman.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.116
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2010 1.- Jornadas de Creatividad e Innovación en La Coruña. 10 de Marzo: http://logicae.usal.es/drupal/?q=noticias 2.- Adjuntamos texto de Llano sobre la lógica del don (enlace más amplio: http://www.aceprensa.com/articulos/2010/feb/04/la-logica-del-don-en-el-mundo-empresarial/ ) 3.- Enlace a perspectivas socioeconómicas: http://www.santelmo.org/noticias_revista/boletin_coyuntura_econo.asp 4.- Algunas últimas aportaciones de Amitai Etzioni: “A Crisis of Consumerism” en Aftershocks: Economic Crisis and Institutional Choice, Anton Hemerijck, Ben Knapen, Ellen van Doorne (ed.), (Amsterdam: Amsterdam University Press, 2009) p. 155-162. “Behavioral Economics: A Methodological Note. ” Journal of Economic Psychology 31:1 (Febrero 2010) 51-54. "A New Social Movement?" Voluntary Simplicity: The Poetic Alternative to Consumer Culture , Ed. Samuel Alexander, Whanganui (NZ: Stead & Daughters, Ltd, 2009) p 55-73. “The Capture Theory of Regulations—Revisited.” Society 46:319 (Julio-Agosto 2009) p. 319-323. “The Common Good and Rights: A Neo-Communitarian Approach.” Georgetown Journal of International Affairs (Winter/Spring 2009), pp 113-119. A Global, Community Building Language? " International Studies Perspectives (Vol. 9, nº 2, 2008) pp 113–127.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.118
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de 2010 1.- Adjuntamos dos artículos recientes de Amitai Etzioni. Uno sobre la normatividad de los Derechos Humanos y otro sobre que unos son más importantes que otros. 2.- Adjuntamos entrevista a Pablo Guerra. 3.- La Asociación Americana para el Avance del Comunitarismo lanza el proyecto Goodenough Community que facilita la comunicación y contacto entre comunidades. Estas son sus páginas en red: www.aboutcommunity.org y www.goodenough.org. 4.- Novedades: Hans Joas y Wolfgang Knöbl publican Social Theory: Twenty Introductory Lectures, un viaje por la teoría social desde 1945 (Cambridge, 2009). González, W. J. (ed), Evolucionismo: Darwin y enfoques actuales, Netbiblo, A Coruña, 2009.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.119
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio de 2010 1.- Amitai Etzioni argumenta sobre la necesidad de adoptar narrativas políticas coherentes. Hoy en día, particularmente en el campo así llamado progresista, esas narrativas se hechan en falta. Es la carencia de ideal pero también de sentido de pertenencia. Read the full text as published in The Nation here. 2.- Una columna sobre la importancia de la economía comunitarista en la vertebración de empresas publicada por Uwe Reinhardt en el New York Times. “Companies: What Are They Good For?” here. 3.- Novedades: In The Neighborhood: The Search For Community On An American Street, One Sleepover At A Time, de Peter Lovenheim (Penguin, 2010). Stephen Goldsmith: The Power of Social Innovation: How Civic Entrepreneurs Ignite Community Networks for Good (Jossey-Bass, San Francisco, 2010). 4.- Como desde hace años, la Plataforma Comunitarista sigue abierta a la firma: can be found here. Las adhesiones pueden enviarse a icps@gwu.edu poniendo en asunto: “endorse RCP.” La plataforma Diversidad en la Unidad también está abierta a la firma: is here. Las adhesiones pueden enviarse a icps@gwu.edu poniendo en asunto:“endorse DWU.” 5.- Se adjunta artículo académico de Amitai Etzioni.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS*** Hoja Informativa Electrónica n.120
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Julio de 2010
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.121
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2010
Está disponible en la web de SASE
(www.sase.org)
la invitación a enviar comunicaciones para el próximo Congreso de SASE. Las
comunicaciones se pueden enviar en inglés y en castellano.
Lugar: Universidad Autónoma de Madrid, España.
Fechas: 23-25 de junio de 2011.
Tema: Transformaciones del capitalismo contemporáneo: actores, instituciones
y procesos.
Versión en español: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=274&Itemid=46
Director del
Comité Local Organizador: Santos Ruesga
Organizador de la Network A sobre comunitarismo: José A. Ruiz San Román (jars@ccinf.ucm.es)
A la vuelta del verano nos hemos encontrado con numerosas peticiones de reenvío de adjuntos de pasados boletines. Adjuntamos "A new political economics -and political economy" e incluimos de seguido los enlaces a: "The Normativity of Human Rights Is Self Evident" Human Rights Quarterly(Febrero 2010), p.187-197."Is Transparency the Best Disinfectant?" Journal of Political Philosophy. (Junio, 2010). p.339. "Life: The Most Basic Human Right." Human Rights Journal 9:1 (Enero 2010) p. 100-110.335.Y “Behavioral Economics: A Methodological Note.” Journal of Economic Psychology 31:1 (Febrero 2010) p. 51-54.
Añadimos también los siguientes enlaces: Follow Amitai Etzioni on Twitter!. Visit the Institute for Communitarian Policy Studies' YouTube channel!. Listen to Amitai Etzioni on NPR!
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.122
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Octubre de 2010
1.- Recordando el 23 congreso que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de Junio del año entrante, invitamos a conocer a los responsables de los comités temáticos: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=244&Itemid=89
2.- Adjuntamos artículo de Crawford y Fremstad
3.- Algunos blogs socioeconómicos de interés:
Orgtheory.net! para las contribuciones de Sean Safford
http://governancexborders.wordpress.com/
http://socfinance.wordpress.com/
http://economicsociology.wordpress.com/
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.123
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2010
1.- Nuevo libro de Amitai Etzioni: New Common Ground: http://www.potomacbooksinc.com/books/BookDetail.aspx?productid=205796. Unos artículos recientes: “The Great Entitlement Raid.” Society. 47:4 (Julio 2010). 281-285.“Is Transparency the Best Disinfectant?” Journal of Political Philosophy. (Junio, 2010). “A Humanist Science: Values and Ideas in Social Inquiry.” Law and Society Review 44:1 (Marzo 2010) p. 185-186.
2.- El 15 de Enero próximo es la fecha tope para reservar ponencia en el 23 Congreso SASE a celebrar en Madrid en Junio de 2011: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=281&Itemid=46#Spanish
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.124
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2010
1.- Adjuntamos el simposio sobre Intelectuales Públicos, centrado en la aportación inicial de Amitai Etzioni. Fuente: Political Science Octubre 2010.
2.- Enlace a la biblioteca virtual comunitaria de Gary Villaume desde Bolivia : http://bibliocomunidad.com/web/index.php
3.- (Recordatorio): El 15 de Enero próximo es la fecha tope para reservar ponencia en el 23 Congreso SASE a celebrar en Madrid en Junio de 2011: http://www.sase.org/index.php?option=com_content&task=view&id=281&Itemid=46#Spanish
Con este número de Sasecenoticias, el 124 en formato electrónico, cumplimos 15 años ininterrumpidos de servicio a la causa. Gracias por la paciencia. Feliz Navidad y hasta el 2011.
José Pérez Adán
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.125
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Enero de 2011
Congreso Anual SASE Madrid, Junio de 2011. Fecha tope para la reserva de ponencia: 15 de Enero
Instrucciones para la reserva de ponencia:
Todas las sesiones se organizan a través de las redes de investigación de la SASE, concentrando el objeto de los contenidos interdisciplinarios de cada año en torno a una docena de temas. Los envíos de propuestas y sesiones se hacen a través de estas redes de investigación, a sus respectivos organizadores.
Los organizadores de las redes SASE dan la bienvenida tanto a propuestas de sesiones completas como a comunicaciones individuales. La descripción de las redes y de las mini-conferencias así como la información de contacto con sus organizadores está disponible en la página web de la SASE (www.sase.org) y en una lista al final de este documento.
Las notificaciones de aceptación de las propuestas se enviaran antes del 1 de marzo de ese año.
Guía para el envío de comunicaciones y propuestas de sesiones
El envío de comunicaciones y de propuestas de sesiones se debe hacer a través de nuestro sistema de envío “on line”. Un enlace a este sistema se encuentra en la página principal de la SASE:
http://convention3.allacademic.com/one/sase/sase11/index.php?cmd=sase11&id=
Se te invita a crear una cuenta con el fin de enviar tu propuesta:
Los resúmenes de comunicaciones y sesiones que se envíen no deben de exceder de 250 palabas. Con tu nombre de usuario (login) y tu contraseña (password) puedes volver cuando quieras a tu sitio para editar tu envío hasta la fecha límite recepción de 15 de enero de 2011. Redes de investigación sujeridas para ponencias y sesiones en español:
A: Communitarian Ideals and Civil Society, M: Spanish Language*
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.126
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Marzo de 2011
DE CARA AL 23 CONGRESO SASE, MADRID, 23-25 DE JUNIO, 2011
2.- Esta es una sucinta historia de SASECE: Nos constituimos en 1994 en un encuentro convocado al afecto en Madrid y fuimos oficialmente reconocidos como capítulo en el sexto Congreso Mundial de Socioeconomía, celebrado en París ese mismo año. Posteriormente organizamos nuestro primer seminario en el marco de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en 1995 en Valencia y asistieron el entonces secretario de SASE, Richard Coughlin y el organizador del siguiente congreso sase (Ginebra), Beat Bürgenmeier. A partir de Ginebra, en 1996, ya organizamos sesiones propias o en colaboración con el entonces coordinador de las sesiones en lengua española, el profesor mexicano Manuel Ángel Rodriguez.
En el 2000 colaboramos en la organización de la visita de Amitai Etzioni en Madrid (Complutense). Desde el principio, 1994, mantuvimos sasecenoticias mes a mes, año a año, y la página web, como seguimos haciendo hasta ahora, y nos propusimos divulgar la perspectiva socioeconómica a través de publicaciones. Hemos participado directamente en la publicación de "Socioeconomía" (Anthropos), "Las terceras vías" (Eiunsa), Desarrollo Socioeconómico" (Eunsa), "Comunidades" (Arbor) y en las obras de Etzioni "El guardián de mi hermano" (Palabra), "La dimensión moral" (Palabra), y "La tercera vía hacia una buena sociedad" (Trotta).
Según tenemos entendido somos el capítulo más
antiguo de SASE: cuando nos formalizaron en 1994
sólo existía uno francés que discontinuó después.
Hemos visto pasar varias juntas directivas de SASE y
entrar y salir mucha gente pero nosotros ahí
estamos.
Ciertamente SASECE es un capítulo peculiar. En aquél
seminario de la UIMP -contamos con intervenciones
muy originales de José Félix Tezanos y de Antonio
Colomer, entre otros- decidimos, y así lo hemos
mantenido, funcionar con economía de gratuidad y
trabajo regalado y, consecuentemente, no cobrar
cuotas. Algo nada neoclásico y muy socioeconómico
pero que nos ha permitido sobrevivir mientras otros
capítulos no lo han hecho. No tenemos gastos ni
ingresos pero somos los únicos con página web y
newsletter. Esto era del agrado de los pioneros
de SASE; Etzioni, Coughlin y otros que siempre nos
han apoyado. Hace dos años en la reunión de San José
lo volvimos a hablar y decidimos seguir como
estábamos.
Muchos de estos temas y debates los hemos compartido año a año en los congresos con los participantes de las sesiones en español. Fue en el de Londres cuando decidimos mantener institucional y orgánicamente separados SASECE y la organización de las sesiones en español y el posible futuro capítulo hispanoamericano. Entre otas razones las de mayor peso fueron dos: evitar que unos occidentales (españoles) hablasen por hispanoamérica y tratar de tener al menos dos voces en español en las reuniones ejecutivas de sase donde domina el inglés.
Ahora con ocasión de la celebración del congreso en Madrid, tenemos la oportunidad de dar un impulso a la Socioeconomía en España. Sabemos que se va a dar ocasión para consolidar también un capítulo Latinoamericano. Será estupendo que aprovechemos esta situación para incorporar savia nueva a nuestros debates y aspiraciones y ponernos objetivos para la difusión y consolidación de la perspectiva socioeconómica en la academia y en la sociedad civil.
En cuanto tengamos noticia de la hora y lugar de la sesión de SASECE, de la del capítulo Latinoamericano, y de la de los congresistas de habla española, lo comunicaremos por este medio.
Cordialmente,
José Pérez Adán
Hoja Informativa
Electrónica n.127
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Abril de 2011
1.- Adjuntamos el syllabus o parrillas curriculares de la Carrera de Socioeconomía en la Universidad de Valparaíso (Chile). Los egresados reciben el Título de Socioeconomista, Grado de Licenciado en Ciencias Socioeconómicas, y los estudiantes pueden optar a una de estas menciones: Desarrollo Local o Investigación Socioeconómica Aplicada.
2.- Adjuntamos cómo queda la propuesta de sesiones AIC en la Network A: Ideas Comunitaristas y Sociedad Civil en el congreso SASE de Madrid
3.- "Entelequias: Reflexiones en torno a la Socioeconomía": www.asoec.cl/entelequias.html
4.- Mother Pelican - A Journal of Sustainable Human Development Volume 7, Number 3, March 2011 *Transition from Homo Economicus to Homo Ecologicus* http://www.pelicanweb.org/solisustv07n03page1.html
5.- Recibido del Institute por Communitarian Policy Studies:
Religion Is Not the Problem,
Charles Taylor Commonweal, February 25, 2011
The Social Animal,
David Brooks Random House, 2011. Read the complete transcript
here.
“On Communitarian and Global Sources of Legitimacy.” The Review of Politics. 73:1 (Winter 2011). p. 105-122.
“Rational Actors: Neither Mad nor M.A.D.: The Meanings of Rationality, Rogue States and Terrorists.” Defense and Security Analysis 26:4 (December 2010). p. 431-438.
Cordialmente,
José Pérez Adán
Hoja Informativa
Electrónica n.128
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Mayo de 2011
1.- Adjuntamos una solvente crítica del paradigma neoclásico por Niaz Murtaza y artículo de Amitai Etzioni sobre el estructuralismo dinámico: la comunidad local en la comunidad global.
2.- Nuevo libro de Robert Putnam y David Campwell: http://americangrace.org/
3.- Nuevo libro de Amitai Etzioni: http://icps.gwu.edu/publications/books/law-in-a-new-key/
4.- Adjuntamos artículos periodísticos de Paul Krugman, Amitai Etzioni, Joseph Stiglitz y Mario Bunge.
Cordialmente,
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.129
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Junio de 2011
1.- Adjuntamos una bibliografía exhaustiva de comunitarismo.
2.- Reunión del capítulo español de SASE en el congreso de Madrid.
Día: Viernes 24. Hora: de 2.30 a 4.00pm. Lugar: Facultad de Ciencias Económicas, Sala de reuniones 3F. Network A: Communitarian Idials and Civil Society. Código: 149774. Tema central: La socioeconomía en la oferta educativa de la universidad española. Metodología: Intervenciones libres y moderadas en torno al tema. Otros temas: marcha y futuro de Sasece.
3.- Se está organizando un Seminario de la Asociación Iberoamericana de Comunitarismo (AIC). Estos son los datos que se concretarán en las reuniones del Network A en el congreso SASE de Madrid:
Tema: Construyendo comunidades felices; reflexiones teóricas y experiencias prácticas. Fechas y lugar: 6-8 de diciembre de 2011, Aruba. Coordina: José Antonio Ruíz San Román: jars@ccinf.ucm.es.
Cordialmente,
José Pérez Adán
Hoja Informativa
Electrónica n.130
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Julio de 2011
Hoja Informativa Electrónica n.131
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Octubre de 2011
SASECE en cooperación con la Universidad Libre Internacional de la Américas ULIA, ofrece dos masters (maestrías) a distancia (Información adjunta).
Se trata del Máster en Socioeconomía MSC y del Máster en Comunitarismo Mcom, cuyas primeras promociones están ahora licenciándose tras dos años de estudio.
El período de inscripción para la segunda promoción se abrió el pasado 15 Septiembre y se cerrará el próximo 15 de Noviembre. Ambos cursos comienzan el 1 de Enero de 2012.
Para más información: www.ulia.org/msc-mcom
José Pérez Adán
Hoja Informativa Electrónica
n.132
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2011
1.- Se abre la reserva de ponencias (hasta el 15 de Enero) para el 28 congreso SASE (Boston, 28-30 de Junio de 2012) sobre “Global shifts: implications for government, business and labor”: http://www.sase.org/mit-cambridge/sase-24th-annual-conference_fr_82.html. Sesiones en castellano en las específicas de lengua extranjera (español) y en el Network A (en conjunción con la Asociación Iberoamericana de Comunitarismo: www.comunitarismo.info).
2.-El período de inscripción para la segunda promoción del master/maestría en Socioeconomía y Comunitarismo se cierra el próximo 15 de Noviembre. Más información: www.ulia.org/msc-mcom.
3.-Adjuntamos dos artículos de Amitai Etzioni.
4.- Enlaces:
- Debate entre Amitai Etzioni y Roger Pilon sobre las implicaciones morales del déficit y la deuda: Click here.
- David Sciulli: Etzioni’s Critical Functionalism: Communitarian Origins and Principles
- Amitai Etzioni: "Communitarianism." Encyclopedia Britannica, 2011.
- Amitai Etzioni: "Citizenship in a Communitarian Perspective." Ethnicities. 11.3 (September 2011). p. 336-349
- Amitai Etzioni: "Freedom for Sale: Why the World is Trading Democracy for Security." History: Review of New Books. 39:1 (January 2011). p. 37.
- Asociación de Socioeconomistas de Chile: www.asoec.cl y su revista "Entelequias: Reflexiones en torno a la socioeconomía": www.asoec.cl/entelequias.html
- David Brooks: http://www.nytimes.com/2011/09/13/opinion/if-it-feels-right.html?_r=1&ref=opinion
- Joseph Stiglitz: La crisis ideológica del capitalismo occidental
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.136
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Marzo de 2012
1.- José Antonio Ruiz San Román y Leticia Porto sobre Etzioni: http://www.comunitania.com/jose-ruiz-san-roman-leticia-porto-pedrosa-conflicto-etico-dialogo-e-intervencion-social-la-propuesta-de-dialogos-morales-de-amitai-etzioni/
2.-Novedad de Amitai Etzioni: “Lessons of America’s ‘Decline’.” International Journal of Contemporary Sociology 48.2 p. 173-187.
3.- Web de interés socioeconómico: http://sobreldon.blogspot.com/
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.137
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Mayo de 2012
1.- Colaboraciones de prensa:
Sobre el comunitarismo de James Q. Wilson: David Brooks writes.
El progresismo político necesita redescubrir los deberes: http://www.democracyjournal.org/24/restoring-the-language-of-obligation.php
Michael Sandel enThe Atlantic: comments
2.-Colaboraciones de Amitai Etzioni:
“One Size Fits All? Changing the liberal world order.” IP Journal, Febrero 28, 2012.
Sobre la universidad de lucro: here.
3.- AE artículo:
“Rights and Responsibilities: The Intergenerational Covenant.” Con Laura Brodbeck. Journal of Comparative Social Welfare. 28.2 (Junio2012) 113-117.
4.- SASE anuncia los paneles para el 24 congreso en el MIT (28 a 30 de Junio): (http://www.sase.org/news/jobs/latest-news_fr_96.html#22) :
- The Meaning of the Good Life in an Age of Austerity, con Amitai Etzioni.
- The Promise and Limitations of Private Politics, con Richard Locke.
- Is There a Future for Manufacturing in Advanced Industrial Countries? con Suzanne Berger.
- Does the financial economy dominate the productive economy? con Robert Boyer.
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.138
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Junio de 2012
1.-Algunos estudios reglados de Socioeconomía:
Licenciado en Socioeconomía. Universidad de Valparaíso: http://www.uv.cl/carreras/?c=19064.
Licenciatura en Socioeconomía, BUAP: http://www.educaedu.com.mx/licenciatura-en-socioeconomia-carreras-universitarias-23514.html.
Maestría en Socioeconomía, ULIA: www.ulia.org/msc-mcom.
Maestría en Socioeconomía Ambiental, CATIE: http://www.emagister.com/socioeconomia-ambiental-cursos-2578657.htm.
2.- Tres de interés:
El “estado de la cuestión” en la Socio-Economic Review: http://www.sase.org/socio-economic-review/-state-of-the-art--articles_fr_112.html.
Communitarian economics: criticism and suggestions from the left: http://www.socialcapital-foundation.org/PUBLICATIONS/TISR_journal1/volume%201999/issue1/derber.htm.
La socioeconomía como economía comunitarista: http://communitariannetwork.org/communitarian-vision/the-economy/.
3.- Ejemplo argumentativo de toma de postura comunitarista. El caso del trasplante de órganos: http://www.gwu.edu/~ccps/etzioni/A302.pdf.
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.139
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Julio de 2012
1.- Noticia de la publicación de "Límites de la privacidad", traducción de la obra escrita por Amitai Etzioni en 1997:
http://www.euroseditores.com/colecciones/?t=Actualidad%20criminol%F3gica%20y%20penal%20-%20Dir.%20Jos%E9%20Ram%F3n%20Agustina&id=245
http://www.edisofer.com/Catalogo/Libro/9788415276050/limites-de-la-privacidad-los
2.- Nueva publicación de Pablo Guerra:
http://blogs.elpais.com/3500-millones/2012/06/el-%C3%A9xito-de-la-econom%C3%ADa-solidaria.html
3.- Amitai Etzioni sobre la economía de los EE. UU: CNN.com. Sobre ocupar Wall Street: CNN.
4.- Sociología, Medio Ambiente y Sociedad: III Encuentro de Socmays, los días 7 y 8 de Septiembre del presente año en la UA (Alicante). Interesados enviar reservas hasta el 15 de julio, a las siguientes direcciones de correo: antonio.aledo@ua.es y socmays.medioambienteysociedad@gmail.com. Dossier. Ecología y economía en Río+20:Alejandro Nadal, Daniel Tanuro y George Monbiot.
5.- Economía y dignidad humana: un reto para América Latina. En Bogotá 2 y 3 de Agosto: http://www.ulia.org/ficv/bogota2012.htm
José Pérez Adán
Hoja
Informativa Electrónica n.140
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Agosto de 2012
1.- Artículo de Amitai Etzioni: “Rationing by Any Other Name.” Policy Review. 173 (June & July 2012) p. 19-28.
2.- Artículo de Rick Cohen writes en Nonprofit Quarterly sobre la relación existente entre salud social y empleo.
3.- Está convocado el 25 congreso anual de SASE en la Universidad de Milán del 27 al 29 de Junio de 2013 con el tema “Estados en crisis”.
4.- Adjuntamos recensión de Ernest García sobre el libro de Giddens “La política del cambio climático” publicada en la revista Arxius.
5.- Adjuntamos algunas fotos del reciente congreso anual de SASE en Boston.
José Pérez Adán
Hoja Informativa
Electrónica n.141
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2012
1.- Adjuntamos (textos en inglés) dos llamadas: la de la reserva (hasta el 1 de Octubre) de miniconferencias dentro del congreso SASE de Milán de Junio del año que viene, y la de propuestas de número monográfico para la Socio-Economic Review, SER.
2.- Algunos artículos de prensa recientes de Amitai Etzioni: http://edition.cnn.com/2012/07/30/opinion/etzioni-children/index.html
http://www.huffingtonpost.com/amitai-etzioni/obama-should-pull-a-truma_b_1659228.html
http://www.huffingtonpost.com/amitai-etzioni/it-is-a-user-fee_b_1665274.html
http://nationalinterest.org/commentary/the-end-chinas-rise-7220
http://edition.cnn.com/2012/06/26/opinion/etzioni-guns/index.html
3.- Artículos académicos recientes de Amitai Etzioni: “The Folly of Nation Building.” The National Interest. 120 (July/August 2012) p. 60-68. “Legislation in the Public Interest: Regulatory Capture and Campaign Reform,” Agenda for Social Justice: Solutions 2012, pp. 11-19.
4.- Novedades: The Spirit of Cities: Why the Identify of a City Matters in a Global Age (Princeton University Press, 2012) de Daniel A. Bell y Avner de-Shalit;
Hot Spots: American Foreign Policy in a Post-Human-Rights World (New Brunswick, NJ: Transaction, 2012) de Amitai Etzioni.
Hoja Informativa
Electrónica n.142
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Octubre de 2012
1.- Adjuntamos ponencia de Ernest García.
2.- Algunos videos no académicos de Amitai Etzioni:
You don’t need to buy things you don’t need: http://www.youtube.com/watch?v=FN3z8gtDUFE
Do People Need Communities Anymore?: http://www.youtube.com/watch?v=LKJotcGH2A0
Etzioni on The Spirit of Community: http://www.youtube.com/watch?v=5EFP039wtHo
Amitai Etzioni - Hidden Guru of Globalization: http://www.youtube.com/watch?v=FBlRS5vrk-c
Spotlight: Altering global architecture: http://www.youtube.com/watch?v=Mc_De5gXjAQ
Leadership Speaker Series: Amitai Etzioni: http://www.youtube.com/watch?v=BWsj8vN4EF4
Amitai Etzioni Commentary - Internet Blackouts: http://www.youtube.com/watch?v=mHSjYEd5WGE
On the Rights of Terrorists: http://www.youtube.com/watch?v=byrcN1fgPlk
On Violence in the News. http://www.youtube.com/watch?v=xwfJR9S0Aqw
On National ID cards: http://www.youtube.com/watch?v=SyQulLWv_4g
3.- Revista de
prensa y novedades:
“Fair Makes Equal.”
Dissent.
June 12, 2012.
“Rationing by Any Other Name.” Policy
Review. 173
(June & July 2012) p. 19-28. Rick Cohen
writes en Nonprofit Quarterly sobre comunitarismo y empleo.
Límites de la privacidad, traducción al castellano de la obra escrita por Amitai
Etzioni en 1997:
http://www.euroseditores.com/colecciones/?t=Actualidad%20criminol%F3gica%20y%20penal%20-%20Dir.%20Jos%E9%20Ram%F3n%20Agustina&id=245
http://www.edisofer.com/Catalogo/Libro/9788415276050/limites-de-la-privacidad-los
4.- Para expresar apoyos ante la amenaza de cierre de la carrera de Socioeconomía en la Universidad de Valparaíso en Chile según la noticia ya circulada, favor de escribir a Rodrigo Jimenez: rod_jimeneza@hotmail.com.
Hoja Informativa
Electrónica n.143
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2012
1.- Dos artículos de interés: “The Limits of Knowledge: Personal and Public,” Issues in Science and Technology (Fall 2012), pp. 49-56: Etzioni sobre la normalidad de la “irracionalidad” y contra la asunción neoclásica de que la racionalidad es siempre posible y es, por tanto, predecible. Y “The End of Rationality?” Contemporary Sociology 41.5 (September 2012), pp. 594-597: Etzioni sobre “Thinking fast and slow” de David Kahneman y los logros de la economía behaviorista.
2.- En el enlace se pueden ver algunas de las conferencias en el curso Sociología y Sostenibilidad: Perspectivas Emergentes, celebrado del 22 al 24 de octubre en la sede de Valencia de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo). Conferencia de William R. Catton. Conferencia de Salvador Juan. Mesa redonda con W. Catton, I. Schultz, S. Juan y M. Martínez Iglesias: http://tv.uimp20.es/1/section.aspx/viewvideo/3579. Programa del curso: http://www.uimp.es/blogs/valencia/actividades/2012-sociologia-y-sostenibilidad/
3.- Novedad: Communal Idea (Información adjuntada).
4.- Curso (solicitudes y reserva hasta el 15 de Noviembre/inicio 1 de Enero): Master/Maestría en Socieconomía: www.ulia.org/msc-mcom
Hoja Informativa
Electrónica n.144
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2012
1.- Adjuntamos una memoria de Pablo Guerra sobre posibles cambios de modelo económico en Cuba. Adjuntamos también por su actualidad dos textos ya enviados de Amitai Etzioni sobre lo que constituye el paradigma socioeconómico y una reflexión sobre los nacionalismos.
2.- El plazo para la reserva de ponencia o de sesión en el 25 congreso anual de SASE, “Estados en Crisis” a celebrar en Milán del 27 al 29 de Junio termina el 15 de Enero próximo. Habrá sesiones en español, tanto en las propias del capítulo iberoamericano coordinado por Santos Ruesga (ruesga@uam.es) como en las del capítulo español integrado en el network 1 (Ideas Comunitaristas y Sociedad Civil) coordinado por José Antonio Ruíz San Román (jars@ccinf.ucm.es).
Hoja Informativa
Electrónica n.145
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Enero de 2013
1.- Adjuntamos entrevista a Mario Bunge y artículo de Richard Sennett.
2.- Convocatorias:
A) En el próximo Congreso de Anual de SASE en Milán (27-29 junio, 2013) tendremos varias sesiones de trabajo en castellano para las que está abierto el plazo de reserva de comunicaciones hasta el 15 de Enero. Las comunicaciones se presentan a través de la web (www.sase.org) en la network A (Ideas comunitaristas y sociedad civil). Los temas que se han seleccionado para conformar sesión son:
-Socioeconomía y comunitarismo ante la crisis.
-Comunitarismo y teoría relacional.
-Investigación y docencia participativa desde una perspectiva comunitarista.
-Experiencias docentes no convencionales desde la educación primaria a la universidad. Autogestión y enseñanza cooperativa gratuita. Homeschooling.
Para más información: José A. Ruiz, coordinador de la network A de SASE jars@ucm.es
B) XVIII Congreso Ciencia y Vida: Ciencia, Humanismos y Posthumanismos, Universidad San Pablo CEU, Madrid, 22 a 24 de Julio de 2013. Contacto: jlorella@ceu.es
3.- Video de Amtai Etzioni: "You Don't Need to Buy This"
4.- Novela para jóvenes de Henry Tam: Kuan's Wonderland, una fábula comunitarista en un mundo querido apropiada para mayores de 14 años: here.
5.- “Communitarianism,” en The Oxford Companion to Comparative Politics, ed. Joel Krieger, (Nueva York: Oxford University Press, 2013), pp 221-223: here.
Hoja Informativa
Electrónica n.146
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2013
1.- Video de Amitai Etzioni “We Are What We Celebrate,” sobre el significado de la fiesta.
2.- Enlaces a revistadelibros de interés:
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
http://www.revistadelibros.
3.- Libro entero (en inglés) sobre la profesión sociológica en el siglo XXI:
Hoja Informativa
Electrónica n.147
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo
de 2013
1.- Adjuntamos
tres textos en inglés de Etzioni y Burawoy sobre la llamada public
sociology y su reflexión sobre la
universidad y el rol de las ciencias sociales. Vid.
al respecto sobre la iniciativa social como distinta de la iniciativa pública o
de la privada: http://www.iniciativasocial.
2.-
Amitai Etzioni: “The
Devolution of American Power,” The
Fletcher Forum of World Affairs, Vol. 37: 1 (Invierno 2013);"Gridlock?," The
Forum: Vol. 10: 3, Articulo 9 (Octubre 2012); on SASE beginnings: https://sase.org/news/jobs/
3.- Enlaces de
interés: http://www.economiasolidaria.
http://brujulaeconomica.
http://jeaquevedo.blogspot.
http://redlases.wordpress.com/
http://
http://www.mastersportal.eu/
http://www.swissuniversity.ch/
http://www.sdu.dk/en/
Hoja Informativa
Electrónica n.148
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Abril
de 2013
1.- Convocatorias más allá de SASE: AISO, ULIA, UIC, ALDE, ASEPELT, FES, ALAS, ASE, IS+D, ISA, RC51, ALACIP
2.- Videos de
Amitai Etzioni: http://icps.gwu.edu/
3.- Novedad: Ordered Liberty….
Hoja Informativa
Electrónica n.149
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Mayo de
2013
1.- La economía del bien común, tanto en la versión de Felber como en la de Zamagni y Bruni (economía civil), la economía social de mercado, la socioeconomía, y también otras escuelas, perspectivas o planteamientos como la economía budista que apadrinó Schumacher o la economía de comunión, aparte de los emprendimientos más clásicos de economía social como el cooperativismo o la economía de la solidaridad, están todos de acuerdo en posicionarse como alternativa práctica, es decir, como modelos de producción y consumo diferenciados, a la empresa o corporación capitalista. La mayoría no aspiran a sustituirla sino a convivir con ella en un mercado libre, justo y plural. Tres interesantes enlaces al respecto: Las Empresas Alternativas Razeto , www.macroscan.org y alternative economics - Articles
2.- Dos Etzionis: “Individualism vs. Social Science” en The Huffington Post, y“Less is More: The moral virtue of policy minimalism,” en Democracy versus Modernization, ed. Vladislav Inozemtsev y Piotr Dutkiewicz, (NY: Rutledge 2013), pp. 201-213.
3.- Publicado el programa de la 25ª reunión anual de SASE en Milán (27-29 de junio de 2013). Más información en www.sase.org
Hoja Informativa
Electrónica n.150
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Junio
de 2013
1.- Por iniciativa de nuestro hermano capítulo iberoamericano se está preparando el 1er Encuentro Iberoamericano deSocioeconomía. Tendrá lugar del 27 al 29 de Noviembre de 2013 en Ciudad de México, en la Facultad de Economía de laUniversidad Nacional Autónoma de México. El lema del encuentro es: "La democracia y la crisis económica enIberoamérica". En cuanto dispongamos de la llamada de ponencias la enviaremos con urgencia por este medio.
2.- Etzioni: “The Bankruptcy of Liberalism and Conservatism,” Political Science Quarterly, Mayo, 2013.
3.- Artículo de interés: Elevated By the Common Good,” Washington Post por Michael Gerson.
4.- Desde
la Universidad de Valparaiso nos mandan el pdf de la Carrera de socioeconomía: http://www.uv.cl/archivos/
Hoja Informativa
Electrónica n.151
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Julio
de 2013
1.- Primera
reunión Iberoamericana de Socioeconomía 1RISE: http://www.irisemexico.
2.- Etzioni: “Communitarianism,” The Oxford Companion to Comparative Politics, ed. Joel Krieger, (NY: Oxford University Press, 2013), pp 221-223. “The Bankruptcy of Liberalism and Conservatism,” Political Science Quarterly, Mayo, 2013.
3.- Antiguo artículo de interés
actual: http://dialnet.unirioja.es/
4.- Último número del SER: http://ser.oxfordjournals.org/
Hoja Informativa
Electrónica n.153
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Septiembre de 2013
1.- Plazo para el envío de comunicaciones a la primera reunión Iberoamericana de Socioeconomía 1RISE http://www.irisemexico.blogspot.fr/p/blog-page.html : 20 de Septiembre.
2.- Plazo para la reserva de miniconferencias en el SASE2014 (Chicago 10-12 de Julio): 9 de Septiembre
3.- Adjuntamos banner de las Mesas Socioeconómicas de la Carrera de Socioeconomía en la Universidad de Valparaíso.
4.- Etzioni: “The Domestic Sources of Global Adhocracy,” Social Change Review 10(2), 99-124.
5.- Maestría/Máster en Socioeconomía: www.ulia.org/msc-mcom
Hoja Informativa
Electrónica n.154
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Octubre de 2013
1.- El plazo para la reserva de plaza en la Maestría/Master en Socioeconomía de ULIA termina el 12 de Octubre: www.ulia.org/msc-mcom
2.- Etzioni: “The Good Life.” Demos Agosto 2013. 95-101. “A Liberal, Rule-Based International Order?” International Journal of Contemporary Sociology 50(1). 31-55. “The EU: The communitarian deficit.” European Societies 15(3). 312-330. “Time for new paradigms,” Diplomat Junio 2013. 54-55.
3.- Ha fallecido uno de los redactores iniciales de la Plataforma Comunitaria, y quien puso el dedo en la llaga sobre los peligros del individualismo en las sociedades complejas: Robert Bellah. Descanse en paz.
4.- Adjuntamos (en inglés) una breve recopilación de cuestiones de actualidad elaboradas por AI.
Hoja Informativa
Electrónica n.155
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2013
1.- 26 Congreso anual de SASE en Chicago: https://sase.org/2014---chicago/sase-26th-annual-conference-theme_fr_173.html
2.- Etzioni: sobre la propuesta de una “Teoría humilde de la toma de decisiones” vista la imposibilidad de la decisión racional (Kahneman): our website. Video sobre los 25 primeros años de SASE: Click Here
3.- De la carrera en Socioeconomía en la Universidad de Valparaiso: https://twitter.com/UVsocioeconomia. Adjuntamos noticia de un seminario reciente.
4.- Número de Octubre de la SER: http://ser.oxfordjournals.org/content/current
Hoja Informativa
Electrónica n.156
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2013
1.- Adjuntamos el adelanto (información editorial, prólogo e índice) de la publicación del libro Socioeconomía de la Solidaridad de Pablo Guerra Aragone.
2.- Etzioni avanza lo que en su opinión es su mejor texto del año: “A Cyber Age Privacy Doctrine: A Liberal Communitarian Approach,” que será publicado en I/S: A Journal of Law and Policy for the Information Society, at SSRN
3.- El plazo de solicitud de ponencia para el congreso anual de SASE que se celebra en Julio de 2014 en Chicago está abierto y se cierra el próximo 20 de Enero: https://sase.org/about-sase/conference-submission-and-award-guidelines_fr_25.html
4.- Cumplimos ahora 20 años ininterrumpidos de envíos desde que en 1993 iniciamos el boletín mensual del Capítulo Español de la Sociedad Mundial para el Avance de la Socioeconomía, SASECE. Aquí están casi todos: http://www.uv.es/sasece/noticias.htm. Muchas gracias por la paciencia.
Hoja Informativa
Electrónica n.157
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Enero
de 2014
1.- Adjuntamos noticia (información editorial, portada prólogo e índice) de la publicación del libro Actividad Económica Empresaria y Dignidad Humana coordinado por César Augusto Bernal Torres de la Universidad de La Sabana.
2.- Adjuntamos un nuevo número (3) de Entelequias, la revista de la Asociación de Socioeconomistas de Chile.
3.- El Financial Times ha publicado un article sobre Harmony in the World 2013: The Ideal and the Reality, por Daniel Bell y Yingchuan Mo. Los autores resaltan la importancia que para la felicidad humana tienen las relaciones sociales ricas y diversas y proponen el nuevo indicador de armonía.
4.- De Etzioni: “Socioeconomic Rights: A Dialogue with Islam” en Digest of Middle East Studies 22(2), Octubre 2013.
Hoja Informativa
Electrónica n.158
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Febrero de 2014
1.- Adelantamos unos días este envío con el aviso de que se ha extendido el plazo para la reserva de ponencias en SASE Chicago 2014 hasta el 3 de Febrero: https://sase.org/about-sase/conference-submission-and-award-guidelines_fr_25.html
2.- Amitai Etzioni: “Political Corruption in the United States: A Design Draft. http://theamericanscholar.org/my-kingdom-for-a-wave/#.UuDzVdGDOic. The corporation as community: http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2317498
3.- Universidad del Valle, Cali, Colombia: https://twitter.com/UVsocioeconomia.
4.- Comunican de la Asociación Iberoamericana de Comunitarismo (info@comunitarismo.info) el proyecto de organizar en 2015 su seminario internacional SEMCOM que esta vez se celebrará en España. Aceptan propuestas y sugerencias.
Hoja Informativa
Electrónica n.159
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Marzo
de 2014
1.- Adjuntamos los ensayos ganadores del premio Elinor Ostrom.
2.- Adjuntamos dos artículos de interés del prof. Jesús Ballesteros.
3.- Nuevo número de SER: http://ser.oxfordjournals.org/content/current
Hoja Informativa
Electrónica n.160
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Abril
de 2014
1.- Conferencia de Etzioni en Septiembre en Madrid: http://umdcipe.org/conferences/DecliningMiddleClassesSpain/
2.- Etzionis: . “Humble Decision-Making Theory.” Public Management Review 16(1): 1-9. “NSA: National Security vs. Individual Rights.” Intelligence and National Security 2014: 1-37.
3.- Nuevo libro sobre educación en familia. Nuevo libro sobre sociología económica.
4.- Adjuntamos noticia “rebelión en las aulas de económicas”.
5.- Entrevista a C. Felber (preguntas en catalán y castellano y respuestas en castellano): http://www.tv3.cat/videos/4966851/Tertulia-del-200314-(part-1)
Hoja Informativa
Electrónica n.161
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Mayo
de 2014
1.- Adjuntamos de AE: “Politics and Culture in an Age of Austerity.” International Journal of Politics, Culture, and Society (Febrero 2014) y “Crossing the Rubicon: Including Preference Formation in Theories of Choice Behavior.” Challenge 57(2).
2.- AE sobre las clases medias: “The Great Disruption” en The Huffington Post.
3.- Adjuntamos el epílogo del estupendo libro La avaricia, pasión por tener (MachadoLibros, 2013) de Stefano Zamagni.
Hoja Informativa
Electrónica n.162
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Julio-Agosto de 2014
1.- Tres de AE: “Treating Rationality as a Continuous Variable.” Society 51(4). Julio/Agosto 2014. “Politics and Culture in an Age of Austerity.” International Journal of Politics, Culture, and Society. Febrero 2014. “Liberal Communitarian Approach to Privacy and Security.” Homeland & National Security Law Review 1(1), 2014.
2.- SASE: El congreso anual de 2015 vuelve a la London School of Economics (2 al 4 de Julio) con el tema general de La desigualdad en el siglo XXI. El plazo para la solicitud de miniconferencias termina el 8 de Septiembre: Click here
3.- Congresos: The Decline of the Middle Classes Around the World? Segovia, Septiembre 28–30, 2014 Conference website. Entre lo civil y lo politico: la ciudadanía del Siglo XXI, Arequipa, 25 a 27 de Agosto, 2014 enlace.
Hoja Informativa
Electrónica n.163
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2014
1.- Novedad de AE: The New Normal: Finding a Balance Between Individual Rights and the Common Good,
2.- Otro material de AE, aparte del artículo adjuntado: “The Great Disruption” at The Huffington Post ,“Common Good,” “Communitarianism,” y “Community.” en Encyclopedia of Political Thought. Ed. Michael T. Gibbons, Diana Coole, Elisabeth Elis, and Kennan Ferguson. Hoboken, NJ: Wiley Blackwell, 2014.
3.- Novedad de Jorge del Picó (de la directiva de la AIC, Asociación Iberoamericana de Comunitarismo): entrevista en CNN sobre el tema religión y derecho, con ocasión del lanzamiento de su último libro y el aniversario 15 de la ley de cultos en Chile: http://cnnchile.com/noticia/2014/10/09/este-jueves-se-realiza-el-lanzamiento-del-libro-regimen-legal-de-las-iglesias-y-otras-entidades-religiosas
4.- 27 Congreso SASE: https://sase.org/2015---london/sase-27th-annual-conference-theme_fr_202.html
Hoja Informativa
Electrónica n.164
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Diciembre de 2014
1.- SASE en la London School of Economics / 2-4 julio 2015 / Londres / Abierta la reserva de comunicaciones / +info José A. Ruiz San Román: jars@ucm.es; https://sase.org/2015---london/sase-27th-annual-conference-theme_fr_202.html
2.- Remendamos un fallo del Sasecenoticias 162 en el que no funcionaba este enlace: "Treating Rationality as a Continuous Variable" Society, (2014) 51:393–400
3.- Invitamos a visitar la web del Instituto para el Estudio de Políticas Comunitarias de la Universidad George Washington: http://icps.gwu.edu/
4.- Entrevista a Pablo Guerra: https://www.youtube.com/watch?v=65SeK440wQI
Hoja Informativa
Electrónica n.165
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Enero
de 2015
1.- SASE en la London School of Economics / 2-4 julio 2015 / Londres / El plazo de reserva de comunicaciones termina en una semana: el 26 de Enero. En español se pueden presentar ponencias y comunicaciones tanto en el grupo temático sobre comunitarismo/ +info José A. Ruiz San Román: jars@ucm.es; https://sase.org/2015---london/sase-27th-annual-conference-theme_fr_202.html. como en el Network N// +info Santos M. Ruesga (ruesga@uam.es) y Julimar da Silva Bichara (julimar.dasilva@uam.es).
2.- Pieza recomendada: AE: “Communitarianism Revisited.” Journal of Political Ideologies 19(3). 2014
Hoja Informativa
Electrónica n.166
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Abril
de 2015
1.- Tras el 27 congreso SASE en la London School of Economics / 2-4 julio 2015 / Londres, el 28 será en la Universidad de California-Berkeley / 30 junio-2 de julio, 2016 / con el tema Economías morales, Moralidades económicas.
2.- La II Reunión Iberoamericana de Socioeconomía tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre de 2015 en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil) con el tema: Estado, sociedad y mercado: nuevas perspectivas para el desarrollo. Contacto: 2rise.ufrgs.portoalegre@gmail.com
3.- Número especial para 2017 de la SER. Llamada de artículos
4.- Pieza recomendada: AE: The New Normal Otros: The moral ill effects od teaching economics (se adjunta también versión académica).
Hoja Informativa
Electrónica n.167
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Mayo
de 2015
1.- Enlace al artículo de AE, Communitarianism Revisited desde www.comunitarismo.info en “Preguntas”, la nº11. Sobre el mismo tema vid. el video de AE: "The Five Minute Communitarian".
2.- Adjuntamos los resultados de una reciente investigación dirigida por AE sobre inseguridad económica en los EE: UU.
3.- Adjuntamos el sumario de programa de SASE2015 y aconsejamos https://sase.org/ para estar al tanto.
Hoja Informativa Electrónica n.168
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Julio de 2015
1.- Adjuntamos AE: The moral effects of economic teaching
2.- Cursos: Universidad de San Carlos Socieconomía General; ULIA Socioeconomía y Comunitarismo; IVSA Transformación Social y NTI; Universidad Valparaíso Grado Socioeconomía; ULIA Sociología.
3.- Novedades y actualización: “Communitarianism”; AE video: SASE’s beginnings; Current SER; Actualización congreso Londres.
Hoja Informativa Electrónica n.169
Capítulo Español de SASE:
www.uv.es/sasece/
Octubre de 2015
1.- Adjuntamos artículo de la profesora Violeta Glaría de la Universidad de Valparaíso.
2.- Adjuntamos última llamada de comunicaciones del II Encuentro Iberoamericano de Socioeconomía
3.- Adjuntamos apertura de matrícula de maestría en Socioeconomía el al. de IVSA.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.170
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Agosto de 2016
1.- Ruiz San-Román, José A. (2004), “Etzioni”, en O. Uña y A. Hernández, Diccionario de Sociología. ESIC Editorial: Madrid: https://www.researchgate.net/publication/305912929_Etzioni
2.- SASE Summer Newsletter 2016: https://sase.org/fichiers/1470213355_SASE_-_Summer_Newsletter_2016.pdf
3.- Cursos: Maestría/Máster en Sociología, Maestría/Máster en Comunitarismo, Maestría/Máster en Socioeconomía, Maestría/Máster en Desarrollo.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.172
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Julio de 2017
1.- De AE:
Should
Artificial Intelligence be Regulated? Published in Issues
in Science and Technology; click
here for the full text.
Job
Collapse on the Road to New Athens
2.- La III Reunión Iberoamericana de Socioeconomía se celebra en Cartagena de Indias (Colombia) los próximos 16 a 18 de noviembre de 2017: http://www.unitecnologica.edu.co/RISE-SASE2017. La reunión anual de SASE 2018 será en Kioto: https://sase.org/event/2018-kyoto/. Más de SASE: Read SASE Newsletter Vol.1, Issue 2
3.- El SEMCOM5, Seminario Internacional de Comunitarismo, organizado por la AIC (nueva web: www.ulia.org/comunitarismo) se prepara para Octubre de 2018 en Chihuahua, México. Detalles en la próxima Hoja. Se admiten ideas en este remite.
4.- Matrícula abierta en los cursos de ULIA: Maestría/Máster en Sociología, Maestría/Máster en Comunitarismo, Maestría/Máster en Socioeconomía.
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.173
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Febrero de 2018
1.-
Descargue
nuevo libro de AE: Happiness is the Wrong Metric: A Liberal Communitarian
Response to Populism (by Amitai Etzioni), free of charge or obligation,
by clicking here.
If
you find it of merit, kindly consider sharing the link with others. (This is
100% legal as it is an open access book).
The book is a guidebook for those concerned with current ethical problems
including how to engage populists, whether free speech should be limited,
shaming allowed, AI regulated, a right to be forgotten respected, how to respond
to the coming job collapse, and how to reach new shared moral understandings
(see #MeToo). Above all it asks what is a good life.
2.- Enlaces de interés:
https://icps.gwu.edu/moral-economics
https://icps.gwu.edu/political-theory
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.174
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Marzo de 2019
1.- Adjuntamos convocatoria de la 4ª edición de la RISE.
2.- Enlaces de interés:
AE: We are what we celebrate: https://medium.com/@icps/we-are-what-we-celebrate-bd4f4240b9a6
AE: The damage of demographic…: https://nationalinterest.org/feature/damage-demographic-misinterpretations-41172
***SASECE NOTICIAS***
Hoja Informativa Electrónica n.175
Capítulo Español de SASE: www.uv.es/sasece/
Noviembre de 2019
1.- SASE 2020, Amsterdam 28-20 Julio: https://sase.org/event/2020-amsterdam/
2.- Etzioni y censura privada: https://issues.org/should-we-privatize-censorship/
3.- Etzioni y SASE: https://sase.org/news/sases-first-30-years-3-past-presidents-chime-in/
4.- Descargas:
Reclaiming Patriotism, (Etzioni) is available FREE download click here.
Sobrepoder (José Pérez Adán): https://www.uv.es/perezjos/descargas/SobrePoderfinal.pdf ,
Caridad Política (José Pérez Adán): https://www.uv.es/perezjos/descargas/Pequena%20investigacion.pdf
The Corporation as a Community: Stakeholder Theory Corporations as Communities, (Etzioni) https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2317498
Happiness is the wrong metric (Etzioni): https://www.springer.com/us/book/9783319696225
The limits od transparency (Etzioni): https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2519627
The Active Society, (Etzioni): The PDF can be downloaded at no cost. Click here