Proyectos homogéneos y no homogéneos
4.1.1.- Ordenación de proyectos de inversión simples y homogéneos
Hipótesis: Proyectos simples, excluyentes, homogéneos, rentables
y simultáneos
Ordenación según VAN y TIR
Discrepancias en la ordenación:
Tasa de Fisher
Condiciones concordancia ordenaciones
Solución discrepancia: Tasa de reinversión explícita
(VANG, TIRG)
4.1.2.- Ordenación de proyectos de inversión simples
y no homogéneos
Problemática
Homogeneización de proyectos no homogéneos mediante tr
explícita
Homogeneización de proyectos no homogéneos sin tr
explícita
4.2.- Cadenas de renovación
Introducción a la inversión en bienes de equipo o de reemplazo
Elección de bienes de equipo homogéneos
Elección de bienes de equipo no homogéneos
Criterio del coste anual equivalente
Cadenas de renovación
4.3.- El racionamiento del capital y la interrelación
de proyectos
4.3.1.- El problema del racionamiento
4.3.2.- VAN/TIR y racionamiento del capital
Casos de aplicación:
Proyectos excluyentes.
Proyectos perfectamente divisibles e independientes.
Proyectos Independientes no divisibles.
Crítica: Se ciñen al presente la limitación de recursos
y las oportunidades de inversión.
4.3.3.- Programación lineal y racionamiento
Hipótesis del problema
Planteamiento matemático del problema primal:
Variables y parámetros;
Función objetivo;
Restricciones:
Financieras,
de no negatividad,
sobre tipo de inversiones:
fraccionables no repetitivas,
no fraccionables no repetitivas,
complementarias,
sustitutivas.
Resolución del problema. Variables de holgura
Interpretación de la solución del problema primal: variables
principales, variables de holgura y multiplicadores de las restricciones
(variables duales)