NOTA DE PRENSA

PELIGRA EL PRE-ACUERDO DE JULIO SOBRE PROFESORADO
UNIVERSITARIO:
* ESCASOS AVANCES EN LA REUNION DEL 3-XI
* TEMOR DE QUE EL M.E.C. SE ECHE ATRAS EN ALGUNOS TEMAS

La Mesa Sectorial de Universidad reunida el 3-XI no ha supuesto avances
significativos en la concreción del pre-acuerdo de Julio sobre profesorado
universitario, especialmente en lo referente al plan de estabilización y promoción del
PNN.

Sólo CCOO había presentado enmiendas a los borradores de decreto presentados
por el MEC. Si bien en los contactos previos habían sido aceptadas las de carácter
eminentemente técnico, el MEC ha aplazado la negociación de las de mayor calado
(regulación de la nueva figura contractual,...). Estos recelos resultan preocupantes ya
que, a nuestro entender, dichas enmiendas no hacían más que formalizar aspectos
ya pre-acordados en Julio.

Por otra parte, sigue sin concretarse el compromiso de convocatorias de plazas para
PNN doctores, ni las mejoras retributivas para los no doctores. Tampoco se han
despejado las dudas sobre cómo garantizar que las aportaciones presupuestarias
de destinen efectivamente a tales fines. Más aún, el MEC ha renunciado a fijar la
distribución por Universidades de su propia aportación de 21.000 millones.

A corto plazo la atención está fijada en la aprobación de la enmienda presupuestaria
que formaliza la primera aportación de 7.000 millones para el 2000. Posteriormente
una Mesa Técnica intentaría desbloquear los temas mencionados. Se está, por tanto,
todavía a tiempo de formalizar el acuerdo global a finales de noviembre, tal como se
preveía en Julio.