FEDERACION DE ENSEñANZA SOBRE LA MODIFICACION DE LA L.R.U EXIGENCIA DE NEGOCIACION Y RECTIFICACION
Son cada vez mas numerosas las muestras de rechazo al borrador de modificacion de la LRU presentado por el MEC. Desde CCOO entendemos que es necesario intensificar y aglutinar estas acciones, en exigencia de una inmediata apertura de negociaciones para rectificar en profundidad ese texto incial del MEC En este sentido, presentamos a continuacion los puntos basicos de nuestra plataforma de negociacion, que entendemos pueden recoger una amplia mayoria de las reivindicaciones planteadas desde muy distintos colectivos de afectados y de la comunidad universitaria en general. Inciaremos inmediatamente una campaña de presentacion y difusion de estos puntos basicos de negociacion, y en su caso de recogida de adhesiones, como forma de presionar a la Administracion a iniciar negociaciones al respecto. En caso de nuevas dilaciones por parte del MEC, CCOO plantearia a los demas sindicatos presentes en la Mesa Sectorial la realizacion de acciones de presion durante el mes de Mayo, sin descartar la convocatoria de paros docentes Como primera medida, CCOO propondra la realizacion de asambleas, concentraciones, etc., el proximo 13\V en exigencia y apoyo a las mencionadas negociaciones
PUNTOS BASICOS DE LA PLATAFORMA NEGOCIADORA DE CC.OO SOBRE EL PROYECTO DEL M.E.C. DE MODIFICACION DE LA L.R.U: (A) SIMPLIFICAR Y PERMEABILIZAR LA ESTRUCTURA DE CUERPOS DOCENTES: Anular, por complicado e innecesario, la creacion de un nuevo cuerpo docente de las caracteristicas formuladas en la propuesta (A.2) Mantener el cuerpo de TEU como cuerpo docente sin exigencia de doctorado, con el nivel 27 con caracter ordinario, que pasaria automaticamente a 28 al obtener la titulacion de doctor (A.3) Asignar el nivel 30 al cuerpo de CU, y el 29 a TU/CEU (A.4) Autorizar la promocion de TU/CEU a CU y de TEU (doctor) a TU/CEU por concurso individual de meritos (mediante la reconversion de la plaza "ad personam") (B) NO MAS P.N.N.: (B.1) Suprimir el contrato administrativo en la funcion docente universitaria, regulando mediante contrato laboral las figuras de PDI contratado; en particular las actuales de Ayudante (Profesor en Formacion), Asociado (a tiempo parcial) y Visitante (B.2) Crear una figura subsidiaria de Profesor Laboral con contrato indefinido (PLU), con funciones de realizacion de docencia e investigacion, y con una retribucion minima del 80% de la de TU/CEU para los doctores y de la de TEU para los no doctores; en tanto que figura subsidiaria, estaria regulada su reconversion a una plaza numeraria\par (C) TRANSITORIAS DE ESTABILIZACION Y REGULARIZACION: (C.1) Reconversion automatica a PLU de todo el actual PNN con dedicacion a tiempo completo ( o situaciones asimilables: "dedicacion parcial en exclusiva",...) y que este cubriendo una necesidad estructural (Ayudantes y Asociados a tiempo completo prorrogados,...) (C.2) Plan trienal de convocatoria de plazas de TU/CEU (o TEU en su caso) en numero y caracteristicas por lo menos igual a las de PLU referidas en el apartado (C.1), mas las ampliaciones necesarias para evitar penalizar las Universidades que ya hubiesen aplicado una correcta politica de estabilizacion (C.3) Igualmente, los actuales TEU conservarian en cualquier caso sus competencias y atribuciones actuales (C.4) Regularizacion de los Maestros de Taller y Laboratorio mediante la formula acordada en la Mesa Sectorial de Universidad el 28\XII\95 (D) DERECHOS DE NEGOCIACION: (D.1) Adaptacion de la legislacion universitaria a la laboral promulgada con posterioridad a la LRU (LOL, LORS,...) (D.2) En particular, creacion de Mesas Negociadoras en los tres niveles (estatal, autonomico, cada Universidad) para la totalidad del personal universitario, con participacion de los sindicatos representativos en cada caso, y delimitacion de las competencias correspondientes
RUMORES SOBRE PARALIZACION : Diversos medios de comunicacion se hicieron eco durante la semana pasada de rumores de paralizacion del proyecto de modificacion de la LRU, y en general de distintas iniciativas del Consejo de Universidades. De hecho hemos constatado la paralizacion de ciertas actividades ordinarias de dicho Consejo. Sin embargo, el Consejo de Ministros del viernes aprobo, por lo menos parcialmente, la reforma de los planes de estudio. Por consiguiente la situacion es, cuando menos, confusa y probablemente refleje disensiones internas en el MEC (que ya se pusieron de manifiesto con la dimision del anterior Secretario del Consejo de Universidades Por nuestra parte, y en paralelo a los intentos de informacion y clarificacion, entendemos que hay que seguir alerta: reclamando por una parte negociaciones para rectificar el proyecto; y por otra preparando alternativas por si realmente se confirma la paralizacion Para dudas y aclaraciones llamar a Bernat Asensi o Clemente. Universitat d'Alacant Secció Sindical CC.OO. Telf.96 5903486 E-Mail cc.oo@ua.es