NOTA DE PRENSA
Situación del profesorado universitario

 En relación con la propuesta de la Comisión Mixta MEC-CRUE, los sindicatos UGT y CCOO, mayoritarios en el sector de profesorado universitario, consideran:

  1. La propuesta sobre el profesorado no numerario abre una vía para desbloquear la situación de precariedad actual. No obstante, es necesaria una negociación en el Marco de la Mesa Sectorial de Universidad, que nos permita precisar aspectos tan importantes como: retribución, forma de contratación, etc. En particular es imprescindible un plan trienal de convocatoria de plazas de cuerpos docentes, dado que lo contrario podría simplemente legalizar la situación de marginación actual.
  2. En cuanto al profesorado funcionario, constatamos que la propuesta no satisface la necesidad del establecimiento de una auténtica carrera docente, partiendo de la formación del profesorado (papel que podría cubrir el Profesor Contratado Doctor) y con una promoción por concurso de méritos para el paso a niveles superiores dentro de los cuerpos docentes. No consideramos positiva una vuelta al sistema de oposiciones previo a la LRU, por lo que se debe negociar un nuevo sistema de acceso que responda a criterios de calidad docente e investigadora. Sería, además, necesario garantizar el cumplimiento de los Acuerdos de 1995/96 con la SEUID y la modificación de niveles de cuerpos docentes para adecuarlos a la promoción.
  3. 3º En consecuencia exigimos la convocatoria de Mesa Sectorial de Universidad antes del 21 de noviembre para tratar los puntos que se adjunta como anexo.
  4. 4º De no obtener respuesta satisfactoria por parte del Ministerio procederíamos a:
(*)    Zona A: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Catalunya, Comunidad Valenciana, Baleares.
        Zona B: Castilla-León, La Rioja, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalución, Canarias.

Horarios de los paros docentes parciales: a concretar en cada Universidad.

12 de noviembre de 1997  
 
CC.OO. U.G.T.