CONCRECION DEL PRE-ACUERDO DE JULIO:
1. EL M.E.C. AUMENTA SU APORTACION ECONOMICA
Y PRESENTA SUS
PROPUESTAS DE DECRETO
El gobierno ha aumentado a 21.000 millones su aportación, inicialmente
cifrada en 12.000.
Sumando la de las CCAA, el monto total del acuerdo supondría
aproximadamente 30.000
millones.
Por otra parte, el MEC ha presentado a los Sindicatos y al Consejo de
Universidades los
borradores de modificación de los decretos 898/85 (régimen
de profesorado) y 1086/89 (de
retribuciones). Los interesados pueden dirigirse a la sección
sindical de CCOO de la
universidad correspondiente.
En una valoración de urgencia, se constata que dichos borradores
atienden a la
homologación retributiva de los TEU, al mantenimiento de los
complementos por docencia
no universitaria y a la posibilidad de recuperar uno de los sexenios
denegados en al
primera evaluación, si bien con limitaciones y todavía
con ciertas incertidumbres. También
contemplan la eliminación del tope de 5 quinquenios o sexenios,
la de los 2 años de
carencia, y la posibilidad de reaprovechar hasta 3 años de los
sexenios denegados.
En cuanto al Profesorado Asociado, se extiende a TC (tiempo completo)
el nivel retributivo
4, y se otorga capacidad a las CCAA y Universidades para regular los
contratos de ATC
(duración, renovación,...) y posibles incrementos retributivos.
Falta todavía la concreción del plan trianual de convocatoria
de plazas para la
estabilización del PNN doctor, y de la mejora retributiva del
PNN no doctor.
2. CALENDARIO INMEDIATO:
* ASAMBLEA DE DELEGADOS EL 27-X
* MESA SECTORIAL EL 3-XI
Para cerrar eventualmente el acuerdo global, la Mesa Sectorial de Universidad
ha sido
convocada para el 3-XI.
CCOO y las Coordinadoras de PNN han convocado una Asamblea de Delegados
de
Juntas de PDI para el 27-X, con objeto de completar el análisis
y valoración de las
propuestas del MEC, así como las propuestas de enmiendas y de
pactos adicionales.