PLAN DE ESTABILIZACION Y PROMOCION DEL PROFESORADO:
* ANUNCIADA UNA NUEVA REUNION DE LA MESA SECTORIAL
* RECHAZADA LA PROPOSICION DE LEY DE I.U.
* RECLAMACIONES DE MAYOR DOTACION
El MEC ha anunciado a los sindicatos una nueva reunión de la
Mesa Sectorial para
principios de diciembre, tras la reunión del Comisión
Académica del Consejo de
Universidades del 30-XI, la cual debe informar sobre las propuestas
de decreto
presentadas por el MEC. Se trataría de cerrar ya el acuerdo
global sobre el conjunto
de temas negociados.
Mientras tanto, con el voto en contra de PP y CiU, y la abstención
del PSOE, el
pasado 23-XI fue desestimada la propuesta de ley sobre "Medidas prioritarias
para
la regularización del profesorado universitario y de financiación
de las
universidades", presentada por IU a petición de los delegados
encerrados el pasado
mes de mayo.
En el propio debate la portavoz socialista se hizo eco de las voces
que alertan sobre
la insuficiencia de la dotación prevista por el gobierno para
el plan: los 10.500
millones para el 2002 cubrirían prácticamente las reivindicaciones
iniciales (unos
8.000 para el PNN, y casi 3.000 para los TEU, profesorado proveniente
de
EEMM,...); pero no los nuevos quinquenios y sexenios, esencialmente
derivados de
la eliminación del tope de 5 (unos 3.000 millones adicionales).
CONVOCADA HUELGA EN CANARIAS
En marcha ya el proceso de evaluación de los 2.700 solicitantes
de complementos
adicionales, los sindicatos consideran claramente insuficiente la previsión
presupuestaria de 700 millones que figura en los presupuestos de la
Comunidad
Canaria para el 2000. Por ello han convocado unitariamente huelga para
los días
30-XI y 1-XII. Las consejerías de Educación y de Hacienda
han convocado una
reunión conjunta con los sindicatos para la víspera.
Por otra parte, continúan las protestas y movilizaciones contra
los presupuestos de la
C.A. de Madrid (ver h.109).