SENTENCIA CONTRA LA CONGELACIÓN SALARIAL DE
1997:
MOVILIZACIONES PARA QUE EL GOBIERNO LA APLIQUE SIN
MAS DEMORAS
Tal como anunciábamos en la anterior
hoja, durante la semana pasada se han desarrollado distintas acciones
de presión para que el gobierno aplique sin más demora la
sentencia que anulaba la congelación salarial de 1997 y, más
en general, reconocía el derecho a la negociación colectiva
de los funcionarios. Las acciones culminaron el jueves, 15-II, en diversas
manifestaciones que fueron secundadas por miles de funcionarios.
EL PROBLEMA DEL "ACOSO MORAL"
El "acoso moral" o psicológico (mobbing) en el ámbito laboral está siendo objeto cada vez de mayor atención en ámbitos científicos y sindicales. Así, se han tipificado las fases sucesivas de su aplicación y desarrollo, que incluyen desde el simple cambio de actitud repetido e imprevisto en las relaciones personales, la ocultación de información o la marginación en las tareas colectivas, hasta la descalificación pública injustificada de la tarea realizada o la denuncia en situaciones de indefensión de supuestos incumplimientos de las obligaciones laborales. Estas agresiones acaban produciendo fuertes trastornos en la persona que las sufre (pérdida de autoestima, ansiedad,...), viéndose incluso obligada a abandonar su actividad laboral. Lamentablemente, estos trastornos son a menudo atribuidos a deficiencias del propio afectado, al no detectarse o diagnosticarse adecuadamente tal acoso y los responsables de su ejercicio.
Una situación de este tipo podría
haberse generado en los últimos años en la Universidad de
Sevilla. Desde la Junta de Personal, el equipo rectoral y otras instancias
se está intentando dirimir el origen y la naturaleza del conflicto,
así como sus posibles soluciones.