Federación de Enseñanza de CC.OO.
HOJA DEL LUNES Nº165
Sobre Profesorado Universitario
26-II-2001

VUELVE EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA UNIVERSIDAD

Al cabo de casi un año de la publicación del "Informe  Bricall", diversas iniciativas han dado nuevamente protagonismo al debate sobre la reforma de la Universidad

En su intervención ante la comisión de educación del Congreso de Diputados, el Presidente de la CRUE propuso la creación del "Foro Universidad-Sociedad" como forma estable de articular el debate sobre las funciones de la Universidad y sobre las adaptaciones necesarias para mejor servirlas.

La propuesta, que puede verse concretada en las próximas semanas, se inspira sin duda en la experiencia del "Informe Universidad 2000", en cuya elaboración colaboraron instituciones académicas, agentes sociales y otras instancias interesadas, que ahora debería ser ampliada, por  ejemplo, a organizaciones estudiantiles.

La "Plataforma para la mejora de la calidad de la enseñanza", impulsada por la Federación de Asociaciones de Catedráticos de Universidad, ha presentado un manifiesto instando al gobierno a abordar una reforma de la institución universitaria siguiendo las directrices ya conocidas. El manifiesto ha sido suscrito por unos 600 profesores y algunos estudiantes que afirman representar más de 45.000.

Han anunciado la próxima publicación de un informe completo al respecto, conteniendo propuestas concretas de modificación de la actual normativa.

      (3) EL M.E.C. ANUNCIA MODIFICACIONES EN LA SELECTIVIDAD
Pos su parte, el MEC está planeando diversas modificaciones en el sistema de acceso a la Universidad, que podrían incluir la recuperación de la reválida de final de bachillerato o pruebas de acceso diferenciadas por universidad o centro, lo que se pretende compatibilizar con una mayor movilidad estudiantil y con la progresiva expansión del distrito único. Diversas fuerzas políticas, sindicatos y gobiernos autonómicos han mostrado ya su rechazo a estas iniciativas.