PRIMER BORRADOR ARTICULADO DE LA NUEVA LEY DE UNIVERSIDADES
Por fin, el pasado 8-V, el MECD difundió el primer borrador articulado del anteproyecto de la Ley Orgánica de Universidades . De hecho, y como de costumbre, lo había filtrado a la prensa el día anterior. Se confirma la intención de que su debate se cierre en el Consejo de Universidades del 30-V, pasando entonces a consideración del Consejo de Ministros
CC.OO. DENUNCIA QUE EL ANTEPROYECTO SUPONE UN CLARO RETROCESO
CCOO valora el anteproyecto como un retroceso a situaciones pre-LRU. En particular destaca:
U.G.T. TAMBIEN EN CONTRA DE LA HABILITACION
En la apertura de las Jornadas
sobre Universidad organizadas por FETE-UGT, el pasado día 10, su
Secretario General declaró que su sindicato rechaza la habilitación
estatal para la selección del profesorado, por considerarla una
reminiscencia de las oposiciones pre-LRU, anulando el derecho de las universidades
a elegir su profesorado.
CRITICAS DE LOS RECTORES Y DE LOS GRUPOS POLITICOS
Los rectores de las universidades andaluzas han emitido un duro comunicado, manifestando su "desacuerdo con el anteproyecto" y su rechazo al procedimiento seguido. Concretamente, consideran que ataca la autonomía universitaria, pone en peligro la estabilidad y promoción del profesorado, atenta contra la igualdad de oportunidades, debilita el sistema público al mismo tiempo que fortalece las universidades privadas, no garantiza suficientemente la participación de todos les sectores universitarios en los órganos de gobierno e ignora los problemas económicos de la Universidad.
En términos igualmente críticos se han pronunciado los rectores de la universidad de Salamanca, de Valencia y de Castellón, mientras que el de la Complutense hacía un balance globalmente positivo.
Se espera que la CRUE se pronuncie el próximo día 16, cuando se reúne su Comisión Permanente, ampliada.
Por su parte, también
en un tono muy crítico se han manifestado la secretaria de Educación
del PSOE, Carmen Chacón, el coordinador de IU, Gaspar Llamazares,
y el conseller de Universitats de la Generalitat de Catalunya, Andreu Mas-Cullell.