Federación de Enseñanza de CC.OO.
HOJA del Lunes nº 177
Sobre Profesorado Universitario
21-V-2001

ANTEPROYECTO DE LEY DE UNIVERSIDADES:
EL ALUVION DE CRITICAS PARECE SORPRENDER AL MINISTERIO

La mala acogida del anteproyecto de Ley de Universidades parece haber sorprendido en medios ministeriales, a pesar de las advertencias de algunos asesores internos,  finalmente marginados de su elaboración.
 

CONVERSACIONES CON LOS SINDICATOS

El pasado jueves tuvieron lugar las primeras conversaciones con los sindicatos, en las que el MECD manifestó que el texto no está cerrado, y que por tanto está interesado en las propuestas de modificación que se puedan aportar.  A tal efecto, anunció la convocatoria de la Mesa Sectorial para finales de esta semana o principios de la siguiente.
 

PRIMEROS CONTACTOS CON LOS GRUPOS POLITICOS

También el pasado jueves se iniciaron los contactos con los grupos políticos, concretamente con el PSOE. Este manifestó su rechazo frontal al texto, y exigió ampliar los plazos para su debate y negociación.
 

MAS CRITICAS POR PARTE DE UNIVERSIDADES Y RECTORES

A lo recogido en la anterior "hoja" (Andalucía, Castellón, Valencia,...) hay que añadir el rechazo de los rectores de León, del grupo G-7 (Cantabria, La Rioja, Baleares, País Vasco, Navarra, Zaragoza y  Oviedo) y de las 7 universidades catalanas. Estos en particular critican la composición de los órganos de gobierno, la elección del rector por sufragio universal y la selección del profesorado por "habilitación" nacional.

También por parte de los órganos de gobierno colegiados ha habido pronunciamientos críticos, como en el caso de la Junta de Gobierno de Zaragoza, la de la Politècnica de Catalunya, y la Universidad de Granada.

Incluso algunas universidades privadas se han mostrado críticas con el texto, por cuanto permitirá la excesiva proliferación de las mismas sin las debidas garantías de calidad.

Se prevé, por tanto, que el plenario de la CRUE de hoy denuncie que con este anteproyecto se está perdiendo la ocasión de colocar a la Universidad en las condiciones que necesita.
 

ASAMBLEA DE "PRECARIOS" DE INVESTIGACION

Igualmente, los becarios de investigación denunciaron, en la asamblea organizada por CCOO y "precarios" el pasado jueves, que el anteproyecto del MECD no aporta soluciones a su situación, como tampoco lo hacen las iniciativas del MCYT (Ramón y Cajal,...). Es posible, por tanto, que adelanten las acciones de protesta que tenían previstas para el mes de Junio.
 

LOS ESTUDIANTES SE PREPARAN

También los estudiantes (Lleida,...) han empezado a manifestar sus críticas al anteproyecto, a pesar de que el calendario marcado por el MECD dificulta su participación en esta primera fase del debate. Por ello, empiezan a preparar acciones para la segunda fase, durante el debate parlamentario previsto para aproximadamente el próximo octubre. Así, la Plataforma Unitaria de Catalunya tiene ya muy avanzada una alternativa de 25 puntos, que en particular presenta amplias coincidencias con los "13 puntos básicos" propuestos por CCOO.