Hoja del Lunes Nº 194
Sobre profesorado universidad (19–XI-2001)
 

LA PLATAFORMA CONTRA LA LOU FIJA UN CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

MARCHA SOBRE MADRID EL DIA 1 DE DICIEMBRE

La Plataforma Estatal por la Universidad Pública de Calidad, reunida el 14-XI, ha calificado de éxito las jornadas de huelgas convocadas hasta el momento, así como las manifestaciones que se han producido para protestar contra la LOU. Asimismo se ha fijado un calendario de actuaciones que se llevarán a cabo tanto en campus universitarios, como a nivel autonómico y estatal. La totalidad de estas actuaciones convergerán en una marcha sobre Madrid para el próximo 1 de diciembre.

EL GOBIERNO CONTINUA SIN ESCUCHAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

El Gobierno sigue despreciando las manifestaciones de rechazo a la LOU, acusando de no conocer la Ley a quienes se oponen a ella, y presentando ante la Sociedad a la Universidad como un conjunto de intereses corporativos y políticos. Ello puede suponer una infravaloración y un grave deterioro de la imagen social de la Comunidad Universitaria y de la Universidad Pública en general (quizás sea esa la intención).

Por otra parte, ante los numerosos pronunciamientos, tanto institucionales como de colectivos concretos, que se están produciendo contra la LOU (no sólo por su contenido sino también por la forma de su tramitación), el Gobierno sólo cuenta hasta ahora con el apoyo de la FACU (Asociación de Catedráticos integrada en CSIF), algunos de cuyos miembros parecen anhelar la vuelta a un régimen seudofeudal en la Universidad Pública.

LOS "PRECARIOS" PREPARAN MAS MOVILIZACIONES

Coincidiendo con la presentación por parte del Grupo Parlamentario Socialista de una Proposición no de Ley "relativa a medidas para mejorar las condiciones de trabajo y las prestaciones sociales de los becarios investigadores", los "precarios" de Madrid están preparando una concentración para el día que se debata la misma (presumiblemente el 22-XI).

Ya han sido varias las PNL que han presentado los Partidos de la Oposición, tanto en el Parlamento como en los diversos Parlamentos Autonómicos, y en las que se insta al Gobierno a reconocer, de una u otra forma, a los becarios de investigación una relación laboral y su consiguiente inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social con todos los derechos correspondientes.

Por otra parte, se "rumorea" que el Gobierno está preparando un estatuto del becario en el que se niega cualquier relación laboral y sólo se recogen algunas prestaciones de la Seguridad Social.

CCOO considera que es un derecho elemental el reconocimiento de los Becarios de Investigación como Personal Investigador en Formación, con una relación laboral, y su regulación en un estatuto específico, y apoyará cualquier iniciativa en este sentido.
 
 

                                                                        Secretaria de Universidad