----------------------------------------------------------------------- CC.OO. FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA NUESTRA “HOJA DEL LUNES” SOBRE PROFESORADO UNIVERSITARIO Nº 20 (1) 20.10.97. ----------------------------------------------------------------------- CC.OO. RECLAMA MEDIDAS URGENTES SOBRE PROFESORADO UNIVERSITARIO Como continuación de la entrevista con el Director General de Enseñanza Superior del 29-IX (v. n.18), CCOO ha presentado a la SEUI la "Plataforma básica Octubre'97 sobre REGULARIZACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARTIO" que recoge los temas sobre los que se considera necesario adoptar medidas inmediatas, de forma que sean de aplicación en 1998 (v. (2) de este mismo número). Copia de la misma ha sido remitida a la CRUE, a los grupos parlamentarios y a los medios de comunicación. CCOO considera injustificables nuevas dilaciones en la formalización e implementación de los preacuerdos alcanzados en cuanto a aplicación de los acuerdos pendientes, y a revisión de los "sexenios" denegados en la primera evaluación. También es de la mayor urgencia la resolución de la problemática del actual PNN mediante su reconversión transitoria a una nueva figura de PLU (Profesorado Laboral de Universidad), acompañada de un plan trienal de convocatoria de plazas. Asimismo CCOO considera necesarias diversas medidas relativas al profesorado numerario (revisión de niveles, posibilidad de promoción por méritos) que a lo largo del curso pasado mostraron un consenso generalizado. Finalmente se insiste en la regularización de los derechos de negociación, mediante la creación de las correspondientes Mesas Negociadoras. LOS RECTORES ENDURECEN SU POSTURA En relación a la comisión paritaria MEC/CRUE propuesta por la ministra el 6-X (v. n.19), el plenario de la CRUE reunido el 17-X ha manifestado entenderla "como un mero grupo de trabajo y en modo alguno una mesa de negociación". De hecho la consideran "innecesaria", puesto que los acuerdos de la CRUE "fueron remitidos en su día a la señora ministra y, en principio, aceptados". En este sentido, redujeron de 5 a 3 sus representantes en la misma: el presidente de la CRUE, Carles Solà (Autònoma de Barcelona), y los vicepresidentes José Luis Meilán Gil (A Coruña) y Saturnino de la Plaza (Politécnica de Madrid). Más aún, los Rectores han emplazado a la Administración a dar una respuesta a dichas propuestas antes del próximo plenario, el 17-XI, en Salamanca. Los Rectores quisieron demostrar su unidad posando conjuntamente para las cámaras, y asistiendo a la rueda de prensa en la que sus portavoces dieron a conocer las conclusiones del plenario.
--------------------------------------------------------------- CC.OO. FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA NUESTRA “HOJA DEL LUNES” SOBRE PROFESORADO UNIVERSITARIO Nº 20 (2) 20.10.97. --------------------------------------------------------------- PLATAFORMA BASICA OCTUBRE'97 PARA LA REGULARIZACION DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (A) ACUERDOS Y PREACUERDOS PENDIENTES DE APLICACION * acuerdo del 30-I-96 sobre homologación retributiva de los TEU con los Catedráticos de EEMM * acuerdo del 30-I-96 sobre conservación de los complementos por docencia al acceder a cuerpos docentes universitarios * preacuerdo sobre mecanismo extraordinario de revisión de los "sexenios" de investigación denegados en la primera evaluación (B) RECONVERSION TRANSITORIA DEL ACTUAL P.N.N. A P.L.U. * creación de una figura subsidiaria de Profesor Laboral con contrato indefinido (PLU), con funciones de realización de docencia e investigación, y con una retribución mínima del 80% de la de TU/CEU para los doctores y de la de TEU para los no doctores; en tanto que figura subsidiaria, estaría regulada su reconversión a una plaza numeraria. * reconversión automática a PLU de todo el actual PNN con dedicación a tiempo completo (o situaciones asimilables: "dedicación parcial en exclusiva",...) y que esté cubriendo una necesidad estructural (Ayudantes y Asociados a tiempo completo prorrogados,...) * plan trienal de convocatoria de plazas de TU/CEU (o TEU en su caso) en número y características por lo menos igual a las de PLU referidas en el apartado anterior, más las ampliaciones necesarias para evitar penalizar a las Universidades que ya hubiesen aplicado una correcta política de estabilización (C) PROFESORADO NUMERARIO Y RETRIBUCIONES * autorización de promoción de TU/CEU a CU y de TEU (doctor) a TU/CEU por concurso individual de méritos (mediante la reconversión de la plaza "ad personam") * regularización de los Maestros de Taller y Laboratorio mediante la fórmula acordada en la Mesa Sectorial de Universidad el 28-XII-95 * retribución bruta mínima de 210.000 ptas/mes para dedicación a tiempo completo. * revisión de niveles: 30 para el cuerpo de CU, 29 para TU/CEU, y 27/28 para TEU (acceso/promoción, respectivamente) (D) DERECHOS DE NEGOCIACION * adaptación de la legislación universitaria a la laboral promulgada con posterioridad a la LRU (LOLS, LOR,...) * en particular, creación de Mesas Negociadoras en los tres niveles (estatal, autonómico, cada Universidad) para la totalidad del personal universitario, con participación de los sindicatos representativos en cada caso, y delimitación de las competencias correspondientes En català