ANECA
El Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense, D. Andrés de la Oliva Santos ha preparado un informe de treinta cuatro hojas titulado "Análisis crítico de la Teoría y la Praxis de la ANECA" en el que destaca la rigurosidad y el estudio de un caso ejemplar.
En su presentación dice que "Las horas invertidas en la elaboración de este informe se justifican por dos convicciones: primera, que estamos ante una concreta realidad –la ANECA y sus evaluaciones y otros juicios- que es rotundamente incompatible con la libertad, la razón y el Derecho, y que amenaza con destruir las instituciones universitarias; segunda, que, muy lamentablemente, es necesaria una reacción serena pero contundente, por imperativos de elemental dignidad nuestra y de la institución universitaria y para reparar y evitar injusticias y arbitrariedades muy graves". "... si no reaccionamos -sobre todo los que carecemos de interés personal y no carecemos de autoridad moral- ...merecemos la desaparición y falsificación de la Universidad". "Algunos ... no queremos ser justos acreedores del reproche de haber permanecido silenciosos e inactivos".
El documento del profesor de la Oliva
incide en el mal funcionamiento de la ANECA y destaca, basándose
en hechos concretos, la arbitrariedad en la evaluación, la caprichosa
designación de los miembros de las comisiones, el oscurantismo de
su funcionamiento y la total indefensión en la que queda el profesorado
evaluado negativamente que no puede conocer la motivación de la
decisión.
CRUE
En la reunión bilateral que CC.OO. ha mantenido con la Conferencia de Rectores propuso diversos temas para dialogar.
El Gobierno en virtud del desarrollo del artículo 35.4 de la Ley de Calidad y el 42.3 de la LOU, envío en el mes de junio a las CC.AA. el proyecto de Real Decreto referido a la Prueba General de Bachillerato. Dicho proyecto contempla una prueba externa y constará de una parte común y otra específica, dependiendo de la modalidad de Bachillerato. Cada una de las partes tendrá tres ejercicios y los alumnos dispondrán de cuatro convocatorias, siendo requisito imprescindible superar la Prueba para acceder a la Universidad. El Gobierno pretende que este Decreto sea publicado antes de finalizar el año 2003.
SECRETARIA DE UNIVERSIDAD