_________________________________________________________________________ Federación de enseñanza de CC.OO. hoja del lunes 27 Sobre profesorado universitario 1 de diciembre de 1997 _________________________________________________________________________ MESA NEGOCIADORA DEL 25-XI: EL M.E.C. REHUYE COMPROMISOS EN LA APLICACIÓN DE LOS ACUERDOS PENDIENTES Y EN LA NEGOCIACION DE LA L.R.U. LOS SINDICATOS FUERZAN UNA NUEVA REUNIÓN PARA EL 17-XII En la reunión de la Mesa Sectorial de Universidad del 25-XI el MEC no presentó ninguna propuesta concreta en relación a la aplicación de los acuerdos pendientes: - homologación retributiva de los TEU - mantenimiento de los complementos por docencia no universitaria - regularización de los Maestros de Taller - revisión de los sexenios denegados en la primera evaluación En cuanto a la LRU, y contra los anuncios públicos de la propia ministra, el MEC intentó rehuir compromisos de negociación con los Sindicatos. Los Sindicatos exigieron acabar de una vez con estas ambigüedades, acordándose finalmente convocar de nuevo la Mesa alrededor del 17-XII, con un orden del día que recoja explícitamente, entre otros, los siguientes puntos: - calendario de aplicación de los acuerdos pendientes - reforma del título V de la LRU: temas a tratar, y calendario al efecto Se prevé, por consiguiente, que en esta nueva reunión de la Mesa se clarifique definitivamente, sin más dilaciones, la voluntad negociadora del MEC y las posibilidades de llegar a acuerdos sobre los temas mencionados. SE MANTIENEN LAS MOVILIZACIONES Ante esta situación, los sindicatos CCOO y UGT decidieron mantener las convocatorias de movilizaciones para los días 26, 28, 2 y 4, mientras que CSIF reiteró su no adhesión a las mismas. En las dos primeras jornadas se han celebrado asambleas, ruedas de prensa, concentraciones o algún otro tipo de acción de presión en la mayoría de Universidades. La incidencia de los paros ha sido más irregular, pero es significativo que en numerosos centros de Madrid, Catalunya, Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, etc., ha sido practicamente total. En un balance de urgencia, estas movilizaciones han puesto significativamente de manifiesto la creciente sensibilización del profesorado por los problemas planteados, y las expectativas de medidas de presión más enérgicas si el MEC sigue sin dar respuesta satisfactoria a los mismos. ENTREVISTA CRUE/SINDICATOS El pasado 24-XI se celebró una entrevista oficial entre representantes de la CRUE y de los sindicatos CCOO, CSIF y UGT, en la que los primeros informaron detalladamente sobre la gestación y el alcance del documento de conclusiones de la comisión mixta MEC/CRUE (v.h.24). Por su parte, los sindicatos reiteraron su valoración positiva del desbloqueo que este documento supone en el tema del PNN, pero alertaron que puede resultar contraproducente si no prosiguen las negociaciones sobre los numerosos aspectos que el documento deja abiertos. Igualmente reiteraron su disconformidad con la reforma de las oposiciones que el documento plantea. Ambas partes coincidieron en la conveniencia de proseguir y regularizar estos contactos.