HOJA DEL LUNES Nº 347


                                                                                                              (5 de Diciembre de 2005)

 


CC.OO. GANA LAS ELECCIONES DE PDI LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

 

El jueves 30 de noviembre se han celebrado elecciones a los Comités de Empresa de Personal Docente e Investigador con contrato laboral.

 

 

CC.OO.

U.G.T.

C.S.I.F.

C.S.I.T.-UP

U.A.M.

14

7

-

-

U.P.M.

4

2

3

-

U.C.M.

8

5

3

7

U CARLOS III

15

8

-

-

U.A.H.

8

7

6

-

 

 

 

 

 

TOTALES

49

29

12

7

 

Los profesores con contrato laboral de las universidades madrileñas han decidido que CC.OO. sea el sindicato mayoritario en las universidades madrileñas, con una considerable ventaja sobre la segunda fuerza sindical. Agradecemos a los compañeros y compañeras la confianza que han depositado en nosotros y esperamos mejorar nuestra eficacia en la defensa de sus intereses, así como no defraudar esa confianza.

 

CC.OO. consiguió introducir en la LOU el contrato laboral y abolir el viejo contrato administrativo del franquismo. Ahora que se pretende reformar la LOU, CC.OO. seguirá defendiendo la contratación laboral, que ha permitido estabilizar a un significativo número de profesores en las universidades de Madrid, así como en el resto de universidades del Estado.

 

 

LA REFORMA DE LA LOU:  ENTREVISTAS  DE CC.OO.  CON AUTORIDADES DEL MEC, CRUE Y GRUPOS PARLAMENTARIOS

 

CC.OO. esta manteniendo entrevistas con distintos cargos ministeriales, de CC.AA., rectores, conferencia de rectores y grupos parlamentarios, con objeto de presentar su plataforma sobre la modificación de la LOU. Así mismo se están convocando asambleas con el objetivo de debatir y recoger sugerencias.

El Secretario de Estado sigue sin convocar a los sindicatos para comenzar la negociación por el prometida y los plazos se acortan.

CC.OO. no tiene ninguna duda en plantear movilizaciones si no hay negociación y no se alcanza un acuerdo razonable.

 


LOS ESTUDIANTES TAMBIÉN COINCIDEN EN RECLAMAR UN ESTATUTO DEL PROFESORADO Y QUE SE VALORE ADECUADAMENTE LA DOCENCIA EN LA CARRERA PROFESIONAL DEL PROFESORADO

 

Entre las conclusiones del Encuentro Estatal de Representantes de Estudiantes (Oviedo, 2005), se solicita que se reconsidere el valor de la docencia en los procesos de acreditación, selección y promoción del profesorado, así como la inclusión de planes de formación continua. Además, se plantea la necesidad de un Estatuto que recoja los derechos y deberes del personal. También se reivindican aspectos tan importantes como la exigencia de financiación para el proceso de convergencia y de precios públicos asequibles de acceso a los postgrados.

 

 

                                                                       SECRETARIA DE UNIVERSIDAD