______________________________________________________________________ Federación de Enseñanza de CC.OO. Sobre profesorado universitario Hoja del Lunes nº 76 25 de enero de 1999 ______________________________________________________________________ RELEVO EN LA CUPULA DEL M.E.C. La ministra Esperanza Aguirre ha sido substituida por Mariano Rajoy, hasta ahora ministro para Administraciones Públicas. Las actuales Secretarías de Estado de Universidades e Investigación y de Educación (no universitaria) se unifican, con Jorge Fernández Díaz al frente. Es lamentable que en la mayoría de análisis y balances sobre la ministra saliente apenas se hace referencia a su actuación en Universidad. Sí lo hace, por ejemplo, La Vanguardia (20-I-99): "Esperanza Aguirre quiso cumplir con su promesa de entregar un proyecto de modificación de la LRU antes de fin de año (...). El documento ha chocado con la posición de Hacienda (...). Tampoco gusta a la oposición ni a los rectores (...). CCOO ha anunciado que si sigue adelante hará una huelga de celo en la corrección de exámenes de febrero (...). Existe un preacuerdo con el comisionado para Universitats que se aguanta con pinzas (...)". CC.OO. PROPONE APLAZAR HASTA JUNIO LAS ACCIONES SOBRE LOS EXAMENES SI SE CONFIRMAN LAS NUEVAS EXPECTATIVAS DE NEGOCIACION El relevo abre fundadas esperanzas de que el actual proyecto de modificación de la LRU sea definitivamente retirado, y de que se abran negociaciones serias sobre éste y los demás planteados en la Mesa Sectorial. Por ello, si efectivamente se confirman estas expectativas, CCOO propondrá en la Asamblea de representantes de Juntas de PDI del 2-II que se aplace la "corrección de exámenes sólo en horarios y dependencias oficiales", prevista en principio a partir de febrero. La Asamblea se reuniría de nuevo en Mayo de forma que, caso de verse frustradas las expectativas generadas por el relevo, la citada medida de presión podría aplicarse a los exámenes de final de curso. A destacar que, entre tanto, siguen produciéndose adhesiones a la Asamblea del 2-II y a la propuesta de manifiesto (UPC, UPM,...), así como pronunciamientos contrarios al proyecto de modificación de la LRU (Coordinadora Nacional de PNN,...). LA C.R.U.E. DA POR RETIRADO EL PROYECTO DE MODIFICACION DE LA L.R.U. La Asamblea de la CRUE reunida el 22-I obvió el análisis en profundidad del nuevo proyecto de modificación de la LRU al dar por supuesto que no será asumido por el nuevo equipo ministerial. Dado lo avanzado de la legislatura, la CRUE se decanta por un decreto-ley centrado sobre el tema del PNN, dejando para más adelante la revisión de los demás aspectos de la LRU, de forma que en particular pudieran tenerse en cuenta las conclusiones del “informe Bricall”.