_____________________________________________________________________

Federación de Enseñanza de CC.OO.     sobre profesorado universitario

HOJA DEL LUNES nº 79				15 de febrero de 1999
_____________________________________________________________________


PRIMEROS CONTACTOS DEL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO CON LOS SINDICATOS

Se han iniciado ya los contactos entre el nuevo Secretario de Estado y 
los sindicatos. En la entrevista con CCOO, el pasado 12-II, reiteró su 
voluntad de diálogo y confirmó la próxima convocatoria de la Mesa 
Sectorial de Universidad para reanudar las negociaciones sobre los 
pactos pendientes de aplicación, modificación de la LRU, etc.

Por nuestra parte, insistimos en la necesidad de, que al plazo máximo 
de 100 días fijado por la asamblea del 2-II, se alcancen acuerdos 
sobre los temas planteados en el comunicado de la misma (v. hoja 
78/2).


JORNADAS UNIVERSITAS'99

Los pasados días 9 y 10 se celebraron las Jornadas "Universitas'99" 
organizadas por el Grupo Recoletos (editor entre otras publicaciones, 
de Gaceta Universitaria), dedicadas a: Nuevos retos de la Universidad 
Española; hacia un modelo de gestión empresarial y alternativas de 
financiación más rentables. Contaron con la participación de rectores, 
representantes del Consejo de Universidades, de Comunidades Autónomas, 
de Consejos Sociales y otros expertos.

En cuanto a financiación, se presentaron experiencias como la emisión 
pública de obligaciones de la U. de Valencia, o la gestión de atípicos 
de la U. Politécnica de Catalunya. Se presentaron asimismo propuestas 
de gestión, basadas en "holdings" constituidos alrededor de cada 
universidad, que darían cabida a diversos tipos de centros, 
fundaciones, empresas, etc.

Diversos ponentes insistieron en la necesidad de reformar la LRU, no 
sólo en lo referente a profesorado, sino también, por ejemplo, en lo 
relativo a órganos de gobierno. No se avanzaron propuestas concretas, 
pero se espera que sean incluidas en las conclusiones de los 
"informes" impulsados desde la CRUE y desde los Consejos Sociales. 
Este prevé estar concluido en Mayo, mientras que la CRUE pretende una 
mayor participación en el debate, alrededor de varias comisiones 
temáticas, concluyendo en unas Jornadas al efecto en el último 
trimestre del año.