- Desarrollo
del sector
público, con unos servicios públicos de calidad
en sanidad, educación, bienestar social y transporte
sostenible,
desprivatizándolos y devolviendo a la gestión
pública directa los servicios gestionados por empresas
privadas. [amplía
el Eje A]
- Un sistema de
financiación equitativo y solidario concertado
multilateralmente en un marco federal, donde cada cual aporte
progresivamente según su renta y reciba según sus
necesidades.
Incremento de la recaudación a las grandes fortunas y las
rentas
del
capital, manteniendo los impuestos sobre sucesiones, donaciones
y el patrimonio. [amplía
punto 21]
- Establecimiento
d’un
estado español federal, republicano y solidario
dónde se reconozca explícitamente la diversidad
nacional
y el derecho
de autodeterminación de los pueblos que lo forman.
Promulgación en su caso de una
Ley que recupere la memoria y justicia histórica de la
República y el antifranquismo. Por una Europa de los
pueblos, de
ciudadanos y ciudadanas, social y democrática. [amplía punto 37]
- Financiación
de
los ayuntamientos por garantizar que la autonomía financiera
de
los entes locales evitando así que las actividades
urbanísticas sean la fuente principal de
financiación de
los municipios [amplía
puntos 32 y 33]
- Impulso del desarrollo
tecnológico y de la I+D+i,
fomentando
la cogestión de los trabajadores y trabajadoras, con medidas
contra la
deslocalización y contra cualquier regulación de
ocupación en empresas
con beneficios. Reducción de la jornada laboral a 35 horas
por
ley y
sin reducción salarial, por la causalidad en la
duración
de la
contratación y en el despido. Supresión de las
ETTs y
establecimiento
d’un Plan por la Reducción de la Precariedad en
las
Administraciones
Públicas, d’acuerdo con los sindicatos. [amplía punto 14]
- Defensa de la
agricultura,
como sector estratégico
por su
importancia económica, social y medioambiental, conservando
el
medio
rural, proporcionando calidad y seguridad alimentaria al tiempo que
se conserva el paisaje. Potenciación de los mercados locales
y
comarcales.
Acercar el productor al consumidor disminuyendo el número
de intermediarios. Garantizar que los precios de producción
no
estén
nunca por bajo de los costes de producción para conseguir el
mantenimiento de la renta agraria y la suficiencia alimentaria,
impulsando las cooperativas. Medidas
de apoyo a la agricultura
ecológica, y la inversión en
modernización y
promoción de los productos
agrícolas valencianos en los mercados internacionales.
Establicimiento de una comisión conjunta entre el
Ministerio de Agricultura y las Asociaciones de Consumidores para el
control de precios. [amplía
punto 24]
- Por un nuevo modelo
económico que apoye la
economía
social (cooperativas, empresas de trabajo terapéutico, etc.)
y a
las
empresas y entidades que trabajan en el campo de la discapacidad. Apoyo
a la economía productiva como principal alternativa al
actual
modelo
de economía especulativa. Apoyo a las pequeñas y
medianas
empresas que
trabajan en el tercer sector y en el sector tecnológico. [amplía punto 23]
- Por la igualdad
efectiva
entre hombres y mujeres y la
erradicación de toda
clase de violencia de género abarcando su
prevención y
penalización y
la plena asistencia a las mujeres maltratadas. Prohibición y
persecución del proxenetisme de cualquier tipo y
adopción
de medidas
económicas y educativas para la erradicación de
la
explotación sexual.
Apuesta por la coeducación en la enseñanza, la
oposición a la publicidad
sexista y por una nueva distribución de los tiempos de las
personas. [amplía
punto 44]
- Por una red
pública
de viviendas sostenibles y de
promoción pública
ofrecidos en alquiler a precios asequibles, que hagan efectivo el
derecho a una vivienda digna y
posibilite la emancipación de los y las jóvenes.
Penalización fiscal de las viviendas desocupadas y
eventualmente
su expropiación para incorporarlas a la red
pública. [amplía
punto 5]
- Plena
integración de
los inmigrantes, atendiendo a
sus necesidades
básicas y al reconocimiento de sus plenos derechos laborales
y
ciudadanos. Persecución de toda forma de
explotación y
medidas de apoyo
y cooperación con los países de origen.
Solidaridad con
los movimientos
populares de los países empobrecidos. [amplía punto 17]
- Pleno reconocimiento
de la
diversidad sexual para
garantizar la igualdad efectiva y la
no discriminación por opción sexual.
Inclusión de
las operaciones de
reubicación de género en el régimen
general de la
seguridad
social y
desarrollo de programas educativos con la diversidad sexual como eje
transversal. [nuevo]
- Por la transparencia,
la regeneración
democrática y la recuperación de
la ética en la vida política de modo que todos
los cargos
públicos,
asesores y personas nombradas por ocupar lugares de
representación tengan la obligación, antes de la
toma de
posesión, una vez
al año y tras dejar el cargo, de hacer público en
el
ámbito de su
representación los ingresos por rentas y su patrimonio. [amplía punto 46]
- Abolición
de la Ley de
Propiedad Intelectual. Supresión de cualquier canon
destinado a
una entidad privada. Garantizar el derecho a investigar y recibir
informaciones y a difundirlas, sin limitación de fronteras,
por
cualquier medio de expresión, impulsando una
regulación
internacional del mismo. Garantizar el carácter
público de los resultados de las investigaciones sostenidas
con
fondos públicos. [nuevo]
- Reforma de la LOU en
consonancia
con el punto anterior y estableciendo el Cuerpo Único
Docente,
representación democrática equilibrada de todos
los
sectores, gratuidad de los estudios de Grado y un sistema de becas y
complementariamente de préstamos-renta públicos
que
posibilite completar los estudios sin
obstáculos relacionados
con el
origen social y económico. [amplía
punto 1]
- Reforma de la LOE para
la defensa
de una escuela pública y laica, suprimiendo la asignatura de
religión y asegurando que la enseñanza
pública
cubra las necesidades educativas de toda la población,
permitiendo así ir prescindiendo de los conciertos (que en
todo
caso deberían excluirse en los niveles no obligatorios),
dando
la opción a los actuales centros concertados de incorporarse
a
la red pública a todos los efectos. [amplía punto 1]
- Salida de
España de la OTAN,
refrendada en su caso por referéndum. No
participación de
tropas españolas en operaciones de ocupación, se
enmascaren o no como misiones humanitarias. Reducción
paulatina
de efectivos militares, con la supresión inmediata de todas
las
unidades que no tengan como misión exclusiva la defensa
contra
eventuales agresiones externas. Modificación concordante del
artículo 8 de la Constitución. [amplía punto 41]
- Derogación
de la Ley de
Partidos. [nuevo]
- Defensa del
carácter
público de la Seguridad Social, excluyendo la salida a bolsa
de
su fondo de reserva. Establecimiento de un
salario social para quien no tenga otros
ingresos, sometido a contraprestaciones en trabajo social y
formación profesional. [nuevo]
- Cambio de la Ley
Electoral para
asegurar una representación realmente proporcional. [punto 47]
- Solidaridad con el pueblo saharaui,
garantizando como potencia administradora el ejercicio de su derecho de
autodeterminació [amplía punto 38]
- Priorizar las cercanías [amplía punto 30]
Asamblea Comarcal d'EUPV de l'Horta Nord, 10 de novembre de 2007