APORTACIÓN PARA LA CONFERENCIA SOBRE MODELO DE ESTADO:
Para
avanzar hacia la República Federal española es necesaria una
estrategia para unir la lucha de todos los pueblos de España contra
el régimen monárquico que niega la soberanía popular democrática
para prosternarse ante el capital financiero europeo e internacional.
Ello exige, sin olvidar que la contradicción fundamental en el
sistema capitalista es siempre la contradicción capital-trabajo,
integrar la lucha frente a las contradicciones que en cada territorio
del Estado aparecen coyunturalmente en primer plano.
En
particular, para derrotar al régimen antipopular que domina
actualmente en el Estado Español es necesario unir también a los
sectores populares de Catalunya y de Euskadi, asumiendo en todo el
Estado las reivindicaciones democráticas que aparecen en primer
plano en dichos territorios. En el caso de Catalunya lo es el derecho
a decidir a través de una consulta a la ciudadanía. En el caso de
Euskadi, lo es el fin de las medidas antidemocráticas de excepción
que han sobrevivido al fin de la violencia de ETA.
Y para evitar que las contradicciones secundarias sobre la cuestión nacional aparezcan como principales es esencial una defensa inequívoca del derecho de autodeterminación de cada pueblo, que permita reforzar la unidad del conjunto de la clase trabajadora.
En
ese sentido debemos tener una posición clara respecto a Catalunya:
sí a la consulta, sí a su constitución como un Estado dentro de
una República Federal, y por tanto no a su separación como un
Estado independiente, respetando lo que mayoritariamente acuerde su
ciudadanía.
Respecto a Euskadi, es prioritario consolidar la
paz terminando con medidas de excepción como el alejamiento de
presos de sus familias y favoreciendo el desarme y disolución de
ETA. En este marco, la defensa de la democracia requiere que no haya
presos de conciencia que no han practicado la violencia ni abogado
por ella. Y quienes han trabajado por la paz como Arnaldo Otegi no
deben pasar ni un día más en la prisión.