ENMIENDAS DEL COLECTIVO DE EUPV DE MELIANA A LOS DOCUMENTOS PARA LA X ASAMBLEA FEDERAL DE IU:

Se aprueban por unanimidad dos bloques de enmiendas:

1. Las referidas a la renta básica y salario social (P44, II, 241 del Documento Político y página 19, bloque 30, 2º párrado del Documento Económico.

2. Las que afectan al uso de los términos "empleo" o "empleado" (todas las demás).

Las enmiendas se presentan desglosadas en los párrafos correspondientes de acuerdo con el formato establecido.

DOCUMENTO POLÍTICO:  

Página

Tesis

Párrafo

TEXTO ENMIENDA

(en cursiva la cita del texto original tanto para citar como para eliminar y en negrita el texto para añadir o sustituir)

CARÁCTER (adición, supresión, sustitución)

P13

II

12

Sustituir "empleo" por "trabajo".
Justificación:el término "empleo" trata a los trabajadores y trabajadoras como algo pasivo, subordinado como "empleados" de otro; el término "trabajo" emfatiza el papel activo y protagonista de trabajadores y trabajadoras en la producción de riqueza. Nótese además que en el trabajo asociado (cooperativas...) hay ocupación, pero no "empleo" propiamente dicho.

SUSTITUCIÓN

P13

II

14


Sustituir "empleo" por "trabajo".

SUSTITUCIÓN

P15

II

30

Sustituir "empleo" por "trabajo".

SUSTITUCIÓN   

 P16  II  37  Sustituir "empleo" por "trabajo". SUSTITUCIÓN
 P25  II  106  Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 P30  II  136  Poner "crear empleo" entre comillas: ""crear empleo"". ADICIÓN
 P40  II  208  Sustitución de "empleo público" por "ocupación pública" (en 2 ocurrencias). SUSTITUCIÓN
 P40  II  208  Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 P40  II  208  Sustituir "crear empleo" por "movilizar fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 P41  II  209  Sustituir "empleo" por "trabajo" (en 2 ocurrencias). SUSTITUCIÓN
 P41  II  214  Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 P44  II  240  Sustituir "empleo" por "trabajo" (en 2 ocurrencias). SUSTITUCIÓN
 P44  II  241  Sustituir "una Renta Básica" por "un Salario Social"
Justificación: Los conceptos de Renta Básica y Salario Social, aunque puedan parecer próximos, tienen una naturaleza profundamente diferente.
Se entiende habitualmente por Renta Básica una percepción en metálico que se reconocería como derecho de toda persona, con independencia de cualquier otro ingreso y sin contraprestaciones.
Salario Social, en cambio, es una prestación en metálico que recibirían aquellas personas que no tuvieran ningún otro ingreso y que, por su carácter de salario, podría estar sujeto a contraprestaciones sociales.
El Salario Social es, así, una medida compensatoria de redistribución de renta para posibilitar la subsistencia de las personas desempleadas con edad de trabajar que por no haber cotizado a la Seguridad Social o haber agotado la prestación de desempleo no reciben esta y no han logrado ninguna ocupación en el mercado de trabajo. Como contraprestación deberán realizar tareas socialmente útiles, bien con la realización directa de servicios sociales comunitarios, bien formándose para adquirir habilidades socialmente útiles. El Salario Social, así, se inscribe en el marco del principio socialista "a cada uno según su trabajo", ocupando socialmente personas y actividades no cubiertas por el sistema capitalista de contratación privada de trabajo asalariado.
Por el contrario, la Renta Básica pretende situarse al mismo tiempo dentro y fuera de la esfera del mercado: se sitúa dentro de la esfera del mercado al consistir en una aportación en metálico, pero ingnora su naturaleza al pretender ser un aporte a cambio de nada. La Renta Básica, así, es una medida de reformismo utópico que no cuestiona el capitalismo pero lo ignora. Por un lado parece corresponder al principio comunista "a cada cual según sus necesidades", pero ignorando también la otra cara que proclama "de cada uno según su capacidad", y todo ello dentro de la esfera del mercado que es esencialmente incompatible con tales principios.
Por ello, hay que decir SÍ al Salario Social y NO a la Renta Básica.
Los medios que deberían dedicarse a la Renta Básica sería utilizarlos para el desarrollo de servicios públicos gratuitos. Estos servicios sí responden al principio de "a cada cual según sus necesidades", pero precisamente porque, al ser gratuitos, se sitúan fuera de la esfera del mercado, suponiendo una desmercantilización de necesidades básicas.
SUSTITUCIÓN
 P44  II  246  Sustituir "empleos" por "trabajos" SUSTITUCIÓN


 

 
DOCUMENTO ECONÓMICO
: 

Página

Bloque

TEXTO ENMIENDA

(en cursiva la cita del texto original tanto para citar como para eliminar y en negrita el texto para añadir o sustituir)

CARÁCTER (adición, supresión, sustitución)

3

1  (3º párrafo)

Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo".

SUSTITUCIÓN

4 2 (1º pàrrafo) Sustituir "empleo" por "trabajo". SUSTITUCIÓN
7 12 (4º párrafo) Sustituir "empleo" por "trabajo". SUSTITUCIÓN
 8  13 (c)  Sustituir "mecanismo generador de empleo relativamente bien retribuido" por "ámbito de contratación de fuerza de trabajo relativamente bien retribuida".  SUSTITUCIÓN
 8  13 (c)  Sustituir "proveedor de empleos" por "explotador de fuerza de trabajo"  SUSTITUCIÓN
 15  22 (2º párrafo)  Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 15  24 (1º punto)  Sustituir "el pleno empleo" por "la plena ocupación". SUSTITUCIÓN
 16  26 (1º punto)  Sustituir "empleo verde" por "trabajo verde". SUSTITUCIÓN
 17  27 (2º párrafo de la página)  Sustituir "pleno empleo" por "plena ocupación". SUSTITUCIÓN
 17  28 (3º párrafo)  Sustituir "pleno empleo digno" por "plena ocupación digna". SUSTITUCIÓN
 18  28 (2º párrafo de la página)  Sustituir "Creación de Empleo" por "Movilización de Fuerza de Trabajo". SUSTITUCIÓN
 18  28 (1º párrafo de la página)  Sustituir "empleador" por "contratador". SUSTITUCIÓN
 18  28 (1, 2 y 3)  Sustituir "Empleos" por "Trabajos". SUSTITUCIÓN
 18  28 (2)  Sustituir "empleada" por "ocupada". SUSTITUCIÓN
 18  28 (2)  Sustituir "empleo" por "ocupación". SUSTITUCIÓN
 18  28 (4º punto)  Sustituir "creación de empleo" por "movilización de fuerza de trabajo". SUSTITUCIÓN
 19  30 (2º párrafo)  Añadir, tras "renta básica", "o salario social". ADICIÓN
 19  33 (1º punto)  Sustituir "La creación de empleo digno y de calidad" por "La ocupación digna y de calidad". SUSTITUCIÓN
 23  46 (a, b)  Sustituir "empleo" por "ocupación". SUSTITUCIÓN
 24  49 (3º párrafo)  Sustituir "empleo" por "trabajo". SUSTITUCIÓN
 30 ANEXO (1º párrafo de la página)  Sustituir "empleos" por "puestos de trabajo". SUSTITUCIÓN
 34 ANEXO (2º párrafo de la página)  Sustituir "empleado" por "trabajador o trabajadora". SUSTITUCIÓN
 34 ANEXO (2º párrafo de la página)  Sustituir "empleados" por "trabajadores y trabajadoras". SUSTITUCIÓN
 36 ANEXO (2º párrafo de la página)  Sustituir "empleo" por "trabajo". SUSTITUCIÓN
 36 ANEXO (5º párrafo de la página)  Sustituir "el empleo que se creará no servirá" por "los nuevos puestos de trabajo no servirán". SUSTITUCIÓN
 38 ANEXO (4º párrafo de la página)  Sustituir "sus empleos" por "sus puestos de trabajo". SUSTITUCIÓN
 43 ANEXO (4º párrafo de la página)  Sustituir "un empleo" por "un puesto de trabajo". SUSTITUCIÓN
 43 ANEXO (4º punto)  Sustituir "plan de creación de empleo público" por "plan de ocupación pública". SUSTITUCIÓN
 43 ANEXO (4º punto)  Sustituir "el pleno empleo" por "la plena ocupación". SUSTITUCIÓN
 43 ANEXO (4º punto)  Sustituir "crear varios millones de puestos de trabajo" por "generar varios millones de puestos de trabajo". SUSTITUCIÓN
 44 ANEXO (6º punto de la página)  Sustituir "empleado" por "trabajador". SUSTITUCIÓN
 44 ANEXO (7º punto de la página)  Sustituir "empleados" por "trabajadores". SUSTITUCIÓN

 

ESTATUTOS: 

Pág.

Lín.

TEXTO ENMIENDA

(en cursiva la cita del texto original tanto para citar como para eliminar y en negrita el texto para añadir o sustituir)

CARÁCTER (adición, supresión, sustitución) y VOTACIÓN (mayorit o minorit)

72 7 Sustituir "empleados" por "trabajadores o trabajadoras" SUSTITUCIÓN