Declaración del PCPV sobre la abducción de Ocalan

19 de febrero de 1999

ANTE LA DETENCIÓN Y LA ABDUCCIÓN DEL DIRIGENTE DEL P.K.K.
ABDULLAH OCALAN

El arresto ilegal del dirigente del Partido de los Trabajadores de Kurdistan (PKK) Abdullah Ocalan en Nairobi por tropas de élite de los militares turcos, y su abducción a Turquía es un acto despreciable. La colaboración de las autoridades de Kenya, y la colusión sospechada de otros gobiernos extranjeros, en particular los E.E.U.U. y las agencias de inteligencia israelíes, en este ultraje son especialmente deplorables. Muestra de nuevo que ciertas potencias imperialistas reservan para sí mismos el "derecho" a burlarse de las normas establecidas de conducta internacional cuando sirve sus intereses políticos.

Encontramos absolutamente hipócritica e inaceptable que ciertos gobiernos de la OTAN, incluyendo España, estén dispuestos a utilizar la fuerza militar para imponer soluciones a conflictos nacionales domésticos, como en Kosovo, pero mantengan una actitud de silencio o respaldo en la cuestión de Turquía/Kurdistán.

Ahora hay un gran peligro de que el régimen antidemocrático de Ankara actúe rápidamente intentando condenar y ejecutar secretamente a Ocalan por sus supuestos "crímenes terroristas" contra el Estado. Las autoridades Turcas creen absurdamente que moviéndose rápidamente para eliminar al dirigente del PKK pueden evitar la condena internacional y propinar un golpe mortal al movimiento de resistencia kurdo. Se equivocan en ambas cuestiones.

El "problema kurdo" nunca será resuelto hasta que el Estado Turco reconozca y garantice el derecha a la autodeterminación nacional del pueblo kurdo, y esté dispuesto a aceptar o la autonomía nacional o el derecho a la separación del pueblo kurdo, según éste decida.

El Partido Comunista del País Valenciano condena la pretensión del gobierno Turco de juzgar al Sr. Ocalan, y en vez de ello llama a su inmediata liberación y salida segura del país. Si el régimen Turco procede con su procesamiento, exigimos que el gobierno de Turquía garantice la salud y seguridad de Ocalan durante su detención. Debe asegurarse el absoluto no uso de la tortura o del abuso físico o mental de cualquier clase contra él, y garantizar su derecho al libre y el pleno acceso a sus asesores legales durante el interrogatorio y el juicio. Exigimos que el juicio en sí mismo sea público y transparente, con presencia en todo momento de juristas independientes, expertos legales y observadores internacionales.

Exigimos además a las autoridades turcas cesar toda acción punitiva contra la minoría kurda, y abrir negociaciones genuinas con sus representantes para encontrar una solución pacífica justa y duradera al conflicto.

También instamos el gobierno español, y al Ministro de Asuntos Exteriores Abel Matutes en particular, a intervenir de la forma más enérgica posible ante el gobierno turco para asegurarse de que las condiciones antedichas estén garantizadas.

Finalmente, llamamos todas las organizaciones sociales y democráticas a aumentar sus esfuerzos nacionales e internacionales de solidaridad en ayuda al Pueblo Kurdo.