Le precisa descripción de posición que se contiene al principio del conocido romance de "El conde Sisebuto"
(un señor "algo feudal y algo bruto") me movió a buscar con el Google
alguien que se hubiera ocupado de determinar su localización
geográfica. Me extrañó no encontrarlo, dado que con los datos del
título no puede haber más de dos ubicaciones posibles. Lo entendí después de intentar calcularla yo mismo: no existe ningún punto en el espacio real que se encuentre a 4 leguas de Pinto y a 30 de Marmolejo. En efecto, Pinto es una localidad de la provincia de Madrid situada a 40º 14' N y 3º 41' W, en tanto que Marmolejo es una localidad de la provincia de Jaén situado a 38º 3' N y 4º 10' W. Su distancia es de 245.9 km. Una distancia de 4 leguas castellanas (unidad que habría que tomar teniendo en cuentra el tiempo y lugar en que se sitúa el romance) equivale a 16.76 km., mientras que una distancia de 30 leguas castellanas equivale a 125.7 km. Dado que 245.9 > 16.76 + 125.7 = 142.46
la intersección entre los puntos a 4 leguas de Pinto y los puntos a 30
leguas de Marmolejo no puede ser ningún punto del espacio real, como
puede verse en la Figura 1.Pero no tenemos por qué renunciar a buscar la ubicación del castillo que edificó Chindasvinto por el hecho de que no se encuentre en el espacio real y podamos deducir que su ubicación sea imaginaria. |
![]() Figura 1
|
![]() Figura 2
|
En efecto, la clave está en dicha palabra: imaginaria. Pues aunque no tenga solución en el espacio real, la condición de estar a 4 leguas de Pinto y a 30 de Marmolejo sí tiene solución en el espacio complejo. En particular, tiene dos soluciones, con la misma parte real y distintas partes imaginarias. La parte real de dichas soluciones se encuentra a 39º 42' 47" N y 3º 54' 57" W, en la provincia de Toledo, entre Chueca y Villaminaya, junto al Arroyo de la Dehesa de Villaverde (circundado en rojo en la foto por satélite que se muestra en la Figura 2). |