LA CARA OCULTA DE LA MULTINACIONAL
CHICCO (Artsana S.p.A.)
Lema de Chicco:
"Respeto por los valores y por la dignidad"
Productos, marcas: Juguetes, alimentación
infantil, cosméticos y todo para el niño y el bebé
(marca Chicco) Cochecitos y accesorios para bebés (marca
Prénatal)
Página web: http://www.artsana.com
Datos de la empresa:
Ventas (2001): 1.250 millones de euros.
Beneficios (2001): 42 millones de euros (1).
Plantilla: 6.000 trabajadores.
Sede: Grandate (Italia).
Imputaciones
Irregularidades con riesgos para la vida, impago de
indemnización a víctimas de incendios en empresas
proveedoras, graves incumplimientos de las normas para la
comercialización de alimentos para bebés
Chicco es parte del grupo italiano Artsana, que desarrolla sus
actividad en todo el mundo con una docena de marcas. En Alemania, por
ejemplo las marcas más conocidas son Chicco y Prenatal,
que comercializan un sinnúmero de productos para embarazadas,
bebés y niños de corta edad. Artsana se encuentra en el
mercado desde hace más de 40 años. Prenatal, por su
parte, es la marca que posee más tiendas exclusivas de
artírculos los para bebés y embarazadas en toda Europa.
El 19 de noviembre de 1993 se declaró un incendio en una de las
plantas proveedoras que Chicco tiene en China: la Zhili Handicraft
Factory. Los 200 empleados que estaban presentes -en su mayoría,
mujeres jóvenes intentaron huir. Pero solo unos pocos pudieron
salvarse. Porque, para evitar que los empleados robaran
mercancías, la fábrica había sido asegurada como
una cárcel: las ventanas tenían rejas y las salidas de
emergencia estaban bloqueadas. El edificio también servía
de almacén, por lo cual las llamas se extendieron
rápidamente.
En el incendio, 87 personas murieron calcinadas y 47 sufrieron heridas
graves.
Al parecer, los dos directivos que encerraron a sus empleados tras las
rejas ahora están a cargo de una nueva planta, que
también fabrica artículos para Artsana S.p.A./Chicco.
En 1997, Artsana S.p.A./Chicco se mostró dispuesta a pagar a los
damnificados una cifra equivalente a 155.000 euros. Pero, hasta el
momento ninguna de las víctimas ha recibido un céntimo
por parte de la empresa italiana.
A finales de 1999, la empresa informó a través de sus
abogados de que el dinero ya se había utilizado para proyectos
sociales. Es importante aclarar que dichos proyectos no guardaban
ninguna relación con el incendio. Se trata, sin duda, de una
clara malversación de los fondos destinados a las
víctimas. Por este motivo, la Toy Coalition de Hong Kong
inició una campaña internacional para boicotear los
juguetes de la marca Chicco y obligar a la empresa a pagar las
indemnizaciones correspondientes (2).
En su página de Internet, Artsana S.p.A./Chicco («Estamos
en cada lugar donde hay un bebé») destaca con orgullo el
código empresarial vigente desde 1998. Allí se obliga a
todas las fábricas a respetar de manera especial las normas
relativas a horarios de trabajo y remuneración,
contratación de menores de edad y cuidado de la salud de todos
los empleados. «El objetivo es lograr el cumplimiento de los
derechos humanos y sindicales fundamentales (3).
En diciembre de 2002, Asia Times Onfne informó de que 120
víctimas o parientes de los muertos en el incendio de la Zhili
Factory habían recibido, en el verano de 2001, de la empresa
italiana Chicco una indemnización individual de 1.250
dólares(4). Este ejemplo muestra la eficacia de las
campañas internacionales.
La organización internacional Baby Food Action Network critica a
Chicco por graves incumplimientos de las normas fijadas por la OMS para
la comercialización de productos de alimentación para
bebes y niños. Algunos folletos de Chicco sugieren que la
alimentación con biberón es igual o incluso superior a la
alimentación con la leche materna (5).
Envíe su protesta a Chicho Babyausstattung GmbH, Borsigstr.1,
D-63128 Dietzenbach 2, o envíe un e-mail a chicco.marketing@t-online-de
Información adicional:
- http://www.babymilkaction.org
ONG internacional que controla y critica las prácticas de
marketing de los fabricantes de alimentos para bebés
- http://www.cic.org.hk/
Página web de Toy Coalition en Hong-Kong, organi-zación
que tiene como objetivo vigilar de cerca a los fabricantes de juguetes