EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE
CÁTEDRA Y EXPRESIÓN
Por el derecho a la crítica académica
del PHN
ANTE EL CONFLICTO SUSCITADO
EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
A mediados del pasado mes de septiembre, Miguel Ángel Esteve, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Murcia, que mantiene una visión crítica del Plan Hidrológico Nacional (PHN), fue acusado por el Gobierno de la Región de Murcia de utilizar la libertad de cátedra y los recursos de la universidad pública para perjudicar “el interés general” de la región murciana. La acusación gubernamental se basaba en varios pasajes de un informe oficial del propio Gobierno Autonómico atribuidos injustificadamente al Profesor Esteve, en los que se razonaba en torno a un hecho que es de dominio público, en la región y fuera de ella, a saber, que el crecimiento del regadío murciano, si existe agua disponible, es imparable. A juicio de las autoridades regionales, la difusión de este hecho puede perjudicar la ejecución del Plan Hidrológico Nacional, por lo que no consideran recomendable su reconocimiento por parte de los investigadores de la Universidad de Murcia.
Las acusaciones oficiales suscitaron una campaña de hostigamiento social y mediático contra el Profesor Esteve, que todavía continúa, y que se ha extendido al conjunto del Departamento de Ecología, así como a otras áreas de la Universidad murciana críticas con el PHN. Esta campaña ha acabado provocando la movilización de algunos grupos de estudiantes universitarios en contra de los profesores identificados como “antimurcianos”.
Los abajo firmantes consideran que las declaraciones del Gobierno de la Región de Murcia no son respetuosas con la autonomía universitaria ni con la libertad de cátedra. Además, con ellas se ha socavado la convivencia universitaria, y se ha cuestionado entre los alumnos la aceptación de los principios de tolerancia y libertad de pensamiento.
A la vista de estos hechos, los abajo firmantes, pertenecientes a la
comunidad académica española y a otros ámbitos científicos,
técnicos y profesionales, se solidarizan plenamente con sus colegas
de Murcia, y solicitan del Gobierno de la Región de Murcia que ponga
término a esta situación, y que en lo sucesivo mantenga el
más escrupuloso respeto hacia la libertad de cátedra y la
autonomía universitaria.
Para suscribir el texto anterior:
Para contribuir a la publicación en premsa (prevista a mediados
de Octubre, cuando menos en el País) puede ingresarse una aportación,
estimada en 6 euros por firma, a la cuenta
CCC 0182 1834 10 0201522042 del BBVA a nombre de la Fundación
Nueva Cultura del Agua.
AL ENVIAR VUESTRA ADHESIÓN OS RUEGO ESPECIFIQUEIS NOMBRE Y APELLIDOS,
DEPARTAMENTO/UNIVERSIDAD O CENTRO DE TRABAJO Y EN SU CASO CARGO QUE SE
OSTENTA.