Indices de paro juvenil que rondan el 50%, 90% de empleos en situación de precariedad e inestabilidad entre los afortunados que encuentran trabajo, empresas traficantes de trabajadores (ett´s), imposibilidad para acceder a una vivienda, obstáculos cada vez mayores para obtener una educación de calidad, violencia y brutalidad ante cualquier manifestación o expresión de la cultura popular juvenil organizada que se aleje de las formas consumistas, exclusión social ...
Estos son sólo unos pocos elementos de la larga lista de agresiones que cotidianamente y de forma constante tenemos que sufrir l@s jóvenes.
Hace 20 años, "La Nave" fue concebida como un negocio, comerciaban con la cultura, la entendían como una simple mercancía con la que obtener beneficios, hasta que un día la especulación se convirtió en un negocio más rentable, después entramos y la hicimos roja.
¿Dónde está nuestro derecho a la reunión si no tenemos lugares para reunirnos?. ¿Dónde estan nuestros derechos a la libertad de expresión, a la cultura y a la creación artística?. ¿Dónde están?, su Constitución, la que l@s jóvenes no pudimos discutir, dice reconocerlos. Nos da la impresión de que sólo unos pocos pueden disfrutarlos. "Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que lavándose las manos se desentienden y evaden, maldigo la poesía de quien no toma partido, partido hasta mancharse", escribía Gabriel Celaya. Estamos de acuerdo, ¿no es la poesía la mejor metáfora de la libertad?, Llegó la hora de mancharse.
Hay algo que tenemos claro, la maquinaria capitalista aplasta nuestro desarrollo como jóvenes, la lógica del dinero y el máximo beneficio nos relega a un papel pasivo como consumidores, como generadores de plusvalías, nos desposee de nuestro valor social como enriquecimiento de lo humano, como expresión creadora de nuevos valores.
Por eso negamos lo existente, por eso declaramos la guerra a este sistema absurdo que nos roba lo que es nuestro, por eso okupamos, el 26 de Julio, día de la Rebeldía, asalto al cuartel Moncada... , porque queremos liberar este espacio del capitalismo, para construir en él nuestro sueño de revolución. No estamos mendigando nada, estamos tomando lo que es nuestro
Queremos que la Nave Roja sea un lugar de encuentro y unidad de tod@s l@s jóvenes que queremos transformar esta sociedad, un lugar de encuentro de eso que llaman movimiento juvenil, entendido como l@s jóvenes en lucha,donde no se excluya a nadie, donde quepan muchos mundos, como decía el subcomandante Marcos, donde la diversidad aparezca como arma fundamental para combatir un sistema que rechazamos.
Queremos tambien que la Nave Roja sea un espacio donde se gesten luchas de l@s jóvenes, porque sabemos que nuestro futuro será el que construyamos luchando, nadie nos va a regalar nada.
Como escribió un tal Lenin "hay que soñar, pero a condición de creer seriamente en nuestro sueño, de examinar con atención la vida real, de confrontar nuestras observaciones con nuestro sueño, de realizar escrupulosamente nuestra fantasía."
Resistiremos, no podrán desalojar nuestras conciencias.
Madrid, capital de la resistencia, a 27 de Julio de 1998.