PROPUESTAS PROGRAMÁTICAS PARA LAS ELECCIONES GENERALES – nivel 0
Cogiendo el rábano por las hojas
  1. Derogación inmediata de todas las leyes involucionistas aprobadas por el PP (Ley Mordaza, LOMCE, reforma de la Administación Local, reforma del Código Penal y sobre el Tribunal Constitucional, restricción al derecho al aborto, etc.).
  2. Anulación de todos los recortes sociales realizados desde mayo de 2010 (aumento de la edad de jubilación, recortes presupuestarios de los servicios públicos, reformas laborales, copagos y exclusiones en las prestaciones sanitarias, etc.). El pago de las deudas con la ciudadanía por la satisfacción de los derechos sociales tendrá prioridad sobre el pago de las deudas con los bancos en el marco del artículo 135 de la Constitución en tanto éste no sea derogado como exigimos.
  3. Causalidad en la contratación y en el despido: ningún contrato temporal para tareas permanentes, ningún despido sin causa justificada; eliminación de las Empresas de Trabajo Temporal.
  4. Establecimiento de un sistema de Trabajo Garantizado que asegure un puesto de trabajo para atender necesidades sociales a todas las personas en edad laboral y condiciones adecuadas de salud, con un salario mínimo igual al 60% de la renta media y una jornada laboral de 35 horas semanales; en este marco, garantía de una renta mínima para todas las personas.
  5. Protección del medio ambiente, sustituyendo energías fósiles y nuclear por renovables, combatiendo la contaminación y el cambio climático y cambiando el modelo productivo para posibilitat la sostenibilidad y minimizar la huella ecológica. Reforma agraria integral que fomente la agricultura ecológica, el cooperativismo y la reforestación, rechazando la Política Agraria Común.
  6. Desarrollo de una política internacional respetuosa con los Derechos Humanos y de los pueblos, que promueva la cooperación solidaria entre ellos y que reconozca el derecho a la libre circulación de las personas. Abolición de toda la legislación sobre inmigración que viole los Derechos Humanos. Cierre inmediato de los CIEs. Reconocimiento de la República Saharaui Democrática.
  7. Gratuidad total de la educación pública, generalizando las becas-salario para Universidad y Formación Profesional Superior en el marco del sistema de Trabajo Garantizado. Eliminación progresiva, por ley, a lo larga de la legislatura, de todos los conciertos con centros educativos privados, así como las subvenciones públicas a universidades privadas, al mismo tiempo que se aumenta la red educativa pública para satisfacer las necesidades educativas y formativas de toda la población desde los 0 años.
  8. Desarrollo de la sanidad pública, universal y gratuita, aumentando las prestaciones, revirtiendo las privatizaciones en titularidad y gestión, sustituyendo los conciertos sanitarios por la prestación pública directa y ampliando la atención a la discapacidad, la diversidad funcional y la dependencia. Garantía del derecho a una muerte digna.
  9. Garantía del derecho a la vivienda mediante un alquiler social, que sustituirá los desahucios de primera vivienda, estableciendo asimismo la dación en pago y eliminando la pobreza energética.
  10. Políticas de igualdad que garanticen la no discriminación por razón de género, origen étnico u opción sexual, con medidas efectivas contra la violencia de género, el racismo y la homofobia. Aumento de la duración de permisos de maternidad y paternidad intransferibles hasta 6 meses, independientemente de la situación y condición laboral de los progenitores.
  11. Garantizar la laicidad del Estado, derogando el Concordato, eliminando privilegios fiscales y suprimiento las enseñanzas confesionales de los curricula educativos.
  12. Anulación de las sentencias franquistas como base para una recuperación efectiva de la memoria democrática.
  13. Garantía de la libre circulación de información, que no podrá ser coartada en nombre de la llamada “propiedad intelectual”, sin menoscabo de los derechos de autor con el reconocimiento de la aportación de cada persona al acervo cultural colectivo.
  14. Banca Pública nacionalizada y territorializada y desprivatización de los sectores estratégicos (energía, transportes, comunicación…).
  15. Reforma Fiscal y del sistema de financiación con un aumento progresivo de los impuestos a las rentas más altas hasta donde sea necesario para financiar los gastos sociales, de modo que cada cual aporte según su renta y cada entidad territorial reciba según sus necesidades y pueda gestionar democráticamente sus recursos.
  16. Defensa de la soberanía democrática en la economía, auditando la deuda pública para eliminar la que sea ilegítima y emitiendo medios propios de pago para hacer frente a cualquier chantaje financiero que provoque falta de liquidez y poner en marcha políticas equitativas de distribución de la riqueza y de satisfacción de los derechos sociales y económicos.
  17. Adopción de medidas para la normalización democrática en Euskadi: indulto inmediato a Arnaldo Otegi y otras personas presas por el ejercicio de las libertades de expresión, reunión y asociación sin actuaciones violentas; aplicación no discriminatoria de la legislación penitenciaria trasladando a todas las personas presas a las cárceles más próximas a su entorno familiar; ejecución de la sentencia europea que obliga a computar los períodos de prisión en otros países para el cumplimiento de una condena; derogación de la Ley de Partidos; diálogo con los restos de ETA en vistas a la completa destrucción de su arsenal y la disolución de su organización; aplicación no discriminatoria de beneficios penitenciarios a los presos de ETA, anulando la doctrina Parot.
  18. Salida de España de la OTAN y de la Política Europea de Seguridad y Defensa, retirada inmediata de todas las misiones militares exteriores, renunciando a la guerra como instrumento de política internacional y reduciendo drástica y progresivamente los gastos militares hasta su completa desaparición. Renuncia al uso de la fuerza para coartar el ejercicio por cualquier pueblo de su derecho a decidir.
  19. Rechazo y denuncia en su caso de todo Tratado Internacional que menoscabe la soberanía democrática (TTIP, TISA…)
  20. Apertura de un Proceso Constituyente democrático, en el cual defenderemos el establecimiento de una República Federal solidaria (reconociendo los derechos sociales como derechos subjetivos, así como el derecho de autodeterminación de todos los pueblos) y con democracia participativa (garantía de transparencia contra la corrupción, ley electoral que garantice una proporcionalidad efectiva, eliminación de las diputaciones, referéndums vinculantes, revocabilidad de todos los cargos públicos, participación cotidiana de la ciudadanía en la toma de decisiones a través de la democracia 4.0…) en una perspectiva socialista.

Asamblea de Ara en Comú València, 2 de octubre de 2015