De Melbourne a Praga: LOS TENEMOS RODEADOS
Ni en Agosto los dejamos tranquilos: de Philadelfia a Los Angeles, el movimiento por la Justicia Global ha hecho sentir su voz ante las Convenciones "Republicana" y "Demócrata" (y lo siento, pero no puedo evitar ponerles comillas). Pero para Septiembre les preparamos una buena. No, dos buenas. Como la última sesión en Davos del Foro Económico Mundial fue movidita (podéis ver imágenes en http://www.nodo50.org/pcpv/Sintesi_i_accio/hivern99/seattled.htm ), han pensado irse lejos de Europa, a la ciudad australiana de Melbourne. Pues allí les estamos esperando para el 11 de septiembre, contando los segundos que faltan para llegar, como podéis ver en http://www.s11.org : ¡estamos en todas partes!
Y, naturalmente, prosiguen los preparativos para la movida de Praga del 24 al 28 de septiembre ante la reunión de la Organización Mundial de Comercio: podéis ver la página checa en http://inpeg.ecn.cz/ , y en el Estado Español las páginas de Madrid ( http://www.nodo50.org/praga00/ ), Catalunya ( http://www.pangea.org/mrg ) o Asturies ( http://pagina.de/arcuarcu ), o apuntaros a la lista de correo electrónico en praga2000subscribe@egroups.com , examinar documentos en http://es.egroups.com/files/praga2000 , contactar con la comisión organizadora en praga2000@egroups.com ( praga_valencia@xarxaneta.org en el País Valencià) o acceder a la página de la lista en http://es.egroups.com/group/praga200 .
Y entre Melbourne y Praga, para acumular fuerzas, nos vemos en la Fiesta del PCE ( http://www.pce.es/FIESTAPCE/FIESTA2000.htm :-).
Como véis, todo muy "conspirativo". Tan "conspirativo", que anunciamos públicamente, y publicamos en Internet, las movidas que preparamos.
Recuerdo cuando, bajo el franquismo, nuestro Partido propugnaba "salir a la superficie" conquistando "zonas de libertad", frente a quienes querían limitarse a acciones clandestinas. Y así se desarrollaron CC.OO., el movimiento estudiantil, los movimientos de profesionales, etc. También al franquismo llegamos a tenerlo rodeado. Y eso que no teníamos Internet. Cierto, ellos también tienen Echelon... tan capaz de detener el movimiento de resistencia global anticapitalista como lo fue la Brigada Político-Social de detener la eclosión del movimiento democrático antifranquista.
Lo cierto es que Internet nos da la posibilidad de extender la dinámica "asamblearia" a nivel mundial, oponiendo nuestra globalización a la suya. Una dinámica "asamblearia" virtual que permite una intercomunicación y coordinación pública, flexible y abierta de personas y colectivos de múltiples ideologías, características y localización geográfica.
Recuerdo cuando se nos metió un policía en una reunión abierta de estudiantes allá por 1969: lo pusimos a escribir carteles de denuncia. Naturalmente, los agentes del enemigo tienen también muy fácil infiltrarse en nuestro internáutico movimiento de resistencia global. Pero muy difícil detenerlo, controlarlo o desviarlo: su carácter amplio, público, transparente y plural, incluso caótico, es su principal fuerza. Pues lo cierto es que también en este terreno los instrumentos condicionan la organización, como diría Marx (o el medio el mensaje, como diría MacLuhan). E Internet, instrumento de comunicación creado en teoría para ser invulnerable ante un posible ataque nuclear a un centro inexistente, pero inspirado en buena medida en su desarrollo por personas procedentes de la contracultura de los 60, es un medio especialmente adaptado para el desarrollo de un movimiento global antijerárquico y antipropietario, frente a la caduca globalización del pensamiento único.
--
Rafael Pla-Lopez
mailto:Rafael.Pla@uv.es
http://www.uv.es/~pla/redroja.html