RedRoj@
PARTIDO
EN RED
En la Fiesta del PCE tuvimos el 4º Encuentro de la RedRoja,
recuperando la tradición de los encuentros anuales en ese marco.
En dicho Encuentro se suscitaron reflexiones sobre cómo mejorar
la coordinación de las organizaciones del PCE en Internet. Pretendo
aquí hacerme eco y continuar dichas reflexiones.
Lo primero que hay que recordar es que la RedRoja, aunque esté
promovida por nuestro Partido, no es una red orgánica estricta del
PCE, sino abierta a toda la gente comunista en el ámbito del Estado
Español (y más allá en la práctica, que en
Internet no hay fronteras...). Y que es necesario, por otra parte, desarrollar
la utilización específica de Internet como instrumento de
organización y comunicación del
PCE. Estando prevista
una reunión de responsables de Comunicación para abordar
el tema, lo que sigue son algunas ideas para su consideración por
los mismos.
Un primer elemento que se destacó en el Encuentro fue que la
incorporación a Internet de las organizaciones del PCE se ha ido
realizando "en orden disperso", por iniciativas desde la base, con distintos
servidores y formatos. Desde la página de la RedRoja ( http://www.uv.es/~pla/redroja.html
) hemos hecho un esfuerzo para mantener un listado actualizado de las distintas
páginas de web, además de la lista de correo. Pero ello,
claro, depende de que sus responsables comuniquen puntualmente tanto su
creación como su eventual cambio de ubicación, lo que no
siempre sucede. Ante esta situación, hay varias posibilidades:
-
Centralizar todas las páginas de las distintas organizaciones en
la web federal del PCE ( http://www.pce.es ). Ello choca con la necesidad
de tener distintos gestores con distintas contraseñas, ya que ni
es viable que desde el centro se gestionen todas las páginas, ni
es conveniente, por razones obvias de seguridad informática, que
la contraseña federal del PCE se difunda en toda su organización.
Lo que sí podría hacerse es gestionar la concesión
de subdominios con independencia de los servidores en que estuvieran alojadas
las páginas.
-
Que el PCE se dotara de un servidor propio, proveyendo directamente acceso
a Internet y espacio de web a todas sus organizaciones, con sus propias
contraseñas. Ello sí sería técnicamente viable,
aunque en una situación en que todas las operadoras telefónicas
proporcionan de franco acceso a Internet y espacio de web su urgencia y
ventajas económicas sean más dudosas.
-
Mantener como requisito mínimo, con independencia de los servidores
y de los dominios, una unidad de imagen: mismo tipo de letra, mismo
color de fondo (evitando tonos fuertes e imágenes que dificultan
la legibilidad), enlace a la web federal con el anagrama del PCE (puede
obtenerse en http://www.pce.es/LOGOTIPOS/pce.gif o en http://www.uv.es/~pla/pcelogo.gif)
en lugar preferente (en la página de portada y visualizable directamente
sin necesidad de hacer scroll). Sería también recomendable
un enlace a la página de la RedRoja con su icono ( http://www.uv.es/~pla/redroja.gif
).
Al mismo tiempo, sería necesario actualizar el fichero del PCE con
direcciones de correo electrónico, fomentando (y requiriéndolo
en el caso de las Agrupaciones) que quien tenga ordenador se conecte a
Internet. Y sobre esa base, complementar la lista de la RedRoja (dedicada
en su mayor parte a distribuir información internacional) con dos
listas de correo específicas del PCE: una para distribución
centralizada de un boletín electrónico informativo (recogiendo
en su caso aportaciones recibidas), y otra para el debate interno, a la
que pudieran enviar libremente todos sus componentes. Manteniendo, claro,
la posibilidad de desuscribirse para garantizar la voluntariedad de la
participación...
--
Rafael Pla-Lopez
mailto:Rafael.Pla@uv.es
http://www.uv.es/~pla/redroja.html