Como ha sido ampliamente difundido, la revista TIME ha proclamado como "persona del año" a la comunidad de internautas: "
Tú.
Sí, tú. Tú controlas la Edad de la
Información. Bienvenido a tu mundo". Los lectores de Mundo
Obrero que hayan seguido los artículos de esta sección
reconocerán buena parte de los argumentos en los que se
fundamenta tal elección, haciendo hincapié en Internet
como una red de comunicación horizontal que desborda las
limitaciones de los medios masivos "tradicionales" de
comunicación de arriba a abajo. Teniendo en cuenta que TIME es
uno de los más significativos entre dichos medios, se
diría que tal proclamación es una especie de
"rendición" ante los medios de comunicación alternativos
a través de Internet.
Pero hay algo que falla en esta ecuación: falta una
incógnita por despejar. Nada se dice de los resultados de la
previa consulta en la web de TIME sobre quién debería ser
la "persona del año". Esto de por sí ya es una paradoja,
por no decir una notoria hipocresía: se halaga a la comunidad de
internautas atribuyéndole el poder de decisión, pero se
ignora la opinión expresada por dicha comunidad.
Y el mosqueo se incrementa al enterarnos de que, poco antes de cerrarse
la consulta, la encabezaba un notorio enemigo del Imperio con el 35 %
de los votos (más de un millón de internautas), mientras
que el Emperador alcanzaba un exiguo 8% (incidentalmente,
señalaremos que el segundo más votado, con el 21%, era
otra de las bestias negras del Imperio: el presidente de Irán).
No hay que ser muy mal pensado para suponer que la decisión de
los editores de TIME ha sido una maniobra rocambolesca para no poner en
su portada a quien había llamado "diablo" al Emperador.
Pero si para los editores de TIME la "persona del año" es la
comunidad de internautas, para la comunidad de internautas la persona
del año es...
Hugo Chávez.
(más información en
http://www.aporrea.org/venezuelaexterior/n88093.html )